El Unicaja afrontará, a partir de ahora, un segundo tramo bien diferenciado en su temporada. Al menos a priori. Tras un maratoniano inicio de campaña, … con la Intercontinental y la Supercopa como primeros platos, se enfrentó al Surne Bilbao, al Gran Canaria, al Barcelona y al Tenerife en las primeras cuatro jornadas de la Liga Endesa. Un particular puerto de montaña que ha conseguido ‘escalar’ resolviendo favorablemente la mitad de los triunfos. Entre tanto, duelos de BCL ante el Mersin y el Karditsa, en casa y en Grecia, dos falsos llanos en este particular Tourmalet. Ahora, una vez pasado el primer gran paso de montaña del curso, la pendiente suaviza con la llegada del cambio de hora y una serie de duelos que se presentan más asequibles. Todo lo asequibles que pueden ser en una competición tan reñida como la ACB.
Su próximo rival de Euroliga será el Baskonia, cuando se acerque la Nochebuena, el 21 de diciembre. Pero hasta entonces jugará diez partidos claves para recuperar el ánimo y enderezar el paso esta campaña. En la Liga Endesa, sus próximos contrincantes hasta entonces serán el Girona, el Andorra, el Zaragoza, el Manresa, el Lleida y el Burgos. En la BCL, por su lado, se las verá con el Oostende (por partida doble), visitará al Mersin turco y recibirá al Karditsa. Dejará finiquitada esta primera fase de grupos durante este tramo del curso.
Este año, a diferencia de los anteriores, el Unicaja no se verá exiliado del Carpena durante el mes de noviembre porque la Copa Davis no desembarcará en Málaga por cuarto año consecutivo, lo que es, por otro lado, una buena noticia en clave interna para el equipo malagueño, pues Ibon navarro, sincero, no ha ocultado su descontento estos años atrás por tener que abandonar su lugar habitual de trabajo.
En noviembre, además, la ACB parará durante una semana por la ventana FIBA, la primera del curso, en la que ya está confirmado que el Unicaja perderá a Tillie, que debutará, a sus 27 años, con la selección francesa. Además, es probable que otros jugadores también reciban las llamadas de sus respectivos combinados nacionales.
El próximo paso de montaña duro será en diciembre. Vendrán, en fila, Baskonia, Real Madrid y Joventut, con el Valencia en enero. Los caprichos del calendario han querido que el Unicaja se ponga a prueba en dos momentos muy señalados y marcados de la temporada. Ese tramo, además, será clave para el devenir de los aspirantes a estar en la Copa del Rey de Valencia, que se disputará en el nuevo Roig Arena.