… Y el baloncesto vuelve a sonreír. Aún de forma tímida, con cierta prudencia y sin lanzar las campanas al vuelo en un baloncesto desconocido para la ciudad y la afición y posiblemente olvidado para el club. Porque la Segunda FEB o lo que es lo mismo la tercera categoría profesional del baloncesto español no deja de ser un camino de penitencia heredado por méritos propios tras la paupérrima temporada pasada. Pero con el ciclo nuevo, aún repitiendo (casi calcando) parte de los errores que han lastrado al baloncesto de la ciudad a lo largo de la historia, los brotes verdes del inicio de campaña hacen cambiar, aunque sea por momentos, el pensamiento negativo de ese ya manido ‘más de lo mismo’ por el de la esperanza. En el camino, sin llegar ni siquiera a a arrancar la temporada, se borró al director general, Paco González, humo más que realidad pese a contar con el único bastón de apoyo de Mike Hansen, insuficiente.

De puntillas y sin hacer ruido y con la problemática que supone caminar en el alambre tras construir una plantilla demasiado corta de solo 10 jugadores, el UEMC Baloncesto Valladolid parece haber encontrado esa estabilidad que tanto echó de menos la pasada campaña. Y lo ha hecho apoyándose en un buena plantilla (porque también hay que decirlo para el que corresponda) liderada por dos jugadores que por encima de todos, Pau Isern e Isaac Haney, sobresalen para ser sin duda las dos grandes joyas diferenciales del equipo.
Pau Isern inicia una transición de ataque del UEMC CBCV en Morón.LOF
De sus manos han salido los triunfos y las buenas sensaciones transmitidas por el equipo en este arranque del largo camino de penitencia de la Segunda FEB. El último en Morón, muy valioso, de nuevo con ocho jugadores disponibles y con dos ‘súpercanastas’ de 3+1, la última a cargo del francotirador americano de 22 años que sirvió para obrar en el último suspiro una remontada que parecía imposible.
Los números de las dos joyas del UEMC CBCV
- Ice Haney’.- 16,5 puntos de media y 14,75 tantos de valoración por partido en 29 minutos de juego. Máximo artillero desde la línea de tres puntos con 13 aciertos de 24 lanzamientos para un espectacular 54% de efectividad. 90% de efectividad en la línea de tiros libres.
- Pau Isern. 16 puntos de media acreditados por partido a los que hay que añadir 2 asistencias y 4,5 faltas recibidas para una valoración total de 17,5 tantos por encuentro. El base además asegura un 66% de efectividad en los lanzamientos de dos puntos.
El UEMC Baloncesto Valladolid y sabedor del sufrimiento que tuvo que padecer hace dos campañas con el ‘caso Devin Schmidt’ en el que su jugador americano fue tentado por el Estudiantes para cambiar de equipo en plena campaña, cruza los dedos para que esa tentación que vive en el piso de arriba no llame a su puerta. Porque las dos joyas más preciadas del conjunto de David Barrio en este prometedor arranque liguero están expuestas en un escaparate donde la FEB no ejerce como protector de los ‘pequeños’.
¿Qué peligra con esta exposición? Si viene un equipo y tienta al jugador con un proyecto mejor (se presupone que de categoría superior) y con un mejor sueldo (ninguno de los dos jugadores alcanza la barrera de los 1.800 euros al mes) se le puede llevar rescindiendo el contrato el jugador de forma unilateral abonando el club que le pretenda el resto del contrato. Peligro máximo. Dedos cruzados porque solo se han jugado cuatro partidos más la eliminatoria de Copa España y tanto Isern como Haney han demostrado que la Segunda FEB se les queda pequeña, muy pequeña.
Ahora no queda otra que cuidar a los representantes y… mimar y arropar a dos jugadores, por lo visto hasta ahora, determinantes y difíciles, por no decir imposible, de suplir. Los cantos de sirena del piso de arriba solo acaban de comenzar a escucharse. Peligro.
Primer triunfo del filial y con la agonía añadida de una prórroga (95-92)
… Y a la cuarta fue la vencida. El filial del UEMC Baloncesto Valladolid, militante en la Tercera FEB, pudo por fin disfrutar de su primer triunfo en la categoría. Con sufrimiento sumo después de perder una renta de casi 20 puntos, el Caja Rural CBCV Boecillo de Ángel Sierra, liderado por Neri con 16 puntos, que bajó del primer equipo, tuvo que esperar a la prórroga para doblegar a Piélagos por un apretado y agónico 95-92
Parte de lesiones: Resonancia para Fares Ochi
- Mohamed Fares Ochi causó baja en la victoria del UEMC Baloncesto Valladolid en la pista del CB Starlabs Morón (88-89) debido a unas molestias en su pie izquierdo. Este martes se le realizará una resonancia magnética y queda pendiente de pruebas para dictaminar el diagnóstico.
- Pau Carreño, por su parte, ya formó parte de la convocatoria en Morón y se espera que pueda disputar sus primeros minutos este sábado en el derbi entre los morados y la Cultural Leonesa.