El periodista David Cantero, uno de los periodistas con más trayectoria y más conocidos de España tras presentar los informativos de TVE y Telecinco durante décadas, ha sido tremendamente contundente al valorar el discurso de Leonor durante la entrega de los Premios Princesa de Asturias.
En su programa Las tardes de RNE, la radio pública, Cantero ha asegurado que fue el discurso «de una gran princesa que promete ser una gran reina»: «Leonor demostró con su actitud y su discurso que está muy por encima intelectual y emocionalmente a la inmensa mayoría de los políticos de este país».
«Leonor, la heredera al trono, ofreció un discurso simpático, rotundo, inteligente, políticamente bien medido y muy comprometido. Empleó una fórmula original y hermosa, dedicando breves cartas a los galardonados con las que dio una lección a todos, especialmente a esos que se golpean el pecho vociferando su falso patriotismo de vodevil y garrafón», ha recordado el periodista.
Según Cantero, «la princesa habló con calma a pesar de los lógicos nervios, con educación»: «Rebosa buena educación. Con una sabiduría y una madurez poco frecuentes en cualquier chica o chico de su edad. Y así defendió la inmigración, la educación, la necesidad de respetar a maestros y maestras, denunció la desinformación y los bulos, apostó por una vuelta a los valores esenciales, como el respeto por el prójimo, aunque piense diferente, por la convivencia para garantizar el progreso».
«Piensen en las palabras de la hija mayor de los reyes, una chica que el viernes cumplirá 20 años y que rebosa madurez, humanidad y compromiso social. Palabras que nos invitan a avanzar, a ser mejores, a dejar atrás de una vez por todas el arribismo político y el juego sucio en el que estamos instalados desde hace años», ha puesto en valor el presentador.
«Yo tengo un hijo de su misma edad. Si lo hubiera escuchado hablar así en ese foro tan imponente, me habría sentido profundamente emocionado y orgulloso. Así se habrán sentido Felipe y Letizia La princesa prometida es muchísimo más que una promesa», ha insistido.
En su discurso, Leonor resaltó la necesidad de «volver a lo esencial», respetando a quien piensa diferente, tratando bien al prójimo y valorando la educación, al tiempo que ha reivindicado la importancia de la convivencia para garantizar el progreso compartido y de preservar los valores que «nos definen y nos guían».
«En tiempos de inmediatez, de fugacidad, de virtualidades, de bits», dijo durante su discurso en la entrega de los Premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo.
Según explicó, optó por esa fórmula de dedicar cartas a los galardonados, por «esta comunicación que evoca al papel y al bolígrafo», porque, dijo entre las risas del público, «aun siendo de la ‘Generación Z’ e hija de una ‘X’ y de un ‘boomer’, tengo la sensación de que una carta permite pararse, profundizar y pensar más».