El futuro de Xavier Castañeda en el Unicaja es incierto. El rendimiento del base estadounidense no está respondiendo a lo esperado y el club cajista … contempla ya todas las posibilidades si no hay un cambio rápido. La temporada acaba de comenzar, sólo se ha disputado un mes de competición, pero la adaptación de Castañeda no es la que se esperaba. Se sabía que llegaba a Málaga después de cinco meses sin competir y que necesitaría una puesta a punto física importante. Hizo casi toda la pretemporada, aunque tuvo algún contratiempo físico, y luego ya ha estado integrado en el equipo. Varias agencias de representación confirmaron que el club malagueño ha recabado distintos nombres de escoltas en caso de que decida dar el paso de prescindir de Castañeda.
A día de hoy Castañeda es el jugador de la plantilla que menos juega y fue descartado por Ibon Navarro para el partido contra el Barcelona. El técnico justificó su ausencia por una cuestión de altura. «Es una cuestión de tamaño, hoy contra el Barcelona. No es fácil jugar con dos pequeños contra ellos. Por el planteamiento…», dijo para explicar su descarte. El base mide 1,84 y de hecho es un centímetro más alto que su compañero Kendrick Perry.

Las dudas del Unicaja con Xavier Castañeda podrían venir por sus dificultades para jugar de base y de escolta. Por lo visto hasta ahora, su puesto natural es el primero, mientras que encuentra más problemas para jugar como anotador. Sus compañeros hablan muy bien de su capacidad para dirigir al equipo en los entrenamientos, pero tampoco es que esté destacando en este aspecto en los partidos. Su caso se parece al de Tyson Carter cuando llegó a Málaga en su primera temporada. El ahora jugador del Zenit también estaba perdido, pero no tardó en demostrar su calidad. Carter hizo el camino contrario a Castañeda, pues llegaba con números de gran anotador y se le fue reorientando al puesto de base, donde cada vez ofrecía un mejor nivel.
De momento, su mejor encuentro con el Unicaja fue en la amplia victoria ante el Mersin en el primer partido de la Champions. Esa noche mostró su versión más ofensiva y acabó el choque como máximo anotador del equipo con 17 puntos. Sin embargo, luego pasó desapercibido contra el Gran Canaria y el Karditsa, con minutos casi testimoniales, para quedar descartado ante el Barcelona. En Tenerife, un encuentro en el que faltaban varios compañeros por lesión y en el que Perry no estuvo bien, volvió a pasar desapercibido jugando la mayoría del tiempo como escolta.
Si el Unicaja decide dar el paso de prescindir de sus servicios tendría que llegar a un acuerdo con él, algo que no será un gran ‘handicap’, pues comparte agente con la mitad de la plantilla y su salario no es elevado. También tendría que encontrar un recambio y ahí las opciones son múltiples y los mercados, amplios. El equipo tiene una ficha de extracomunitario libre, pero todo apunta a que el Unicaja buscaría un sustituto con experiencia en el baloncesto español o europeo.
Sin embargo, tras la lesión de David Kravish, el panorama para el Unicaja es más complicado, pues tendrá que incorporar un pívot y quién sabe si gastar ahí la ficha de extracomunitario. Como ya se ha explicado estos días, el mercado de jugadores interiores no está fácil. No hay muchos pívots disponibles y algunos son bastante caros.

Hunter Hale, la pasada campaña con el AEK.
FIBA

En este sentido, hay jugadores que van a llegar ahora al mercado como descartes de la NBA y otros sin equipo. El verano pasado, el Unicaja tenía dos opciones para reemplazar a Tyson Carter. Por un lado estaba Hunter Hale, que había sido uno de los destacados de la Basketball Champions League con el AEK y al que ya tanteó hace dos campañas. El examen de Hale fue en la Final Four de Atenas, donde no cuajó actuaciones destacadas y aquello fue clave. El jugador esperó una oferta del Unicaja hasta el final, pero al final aceptó una propuesta del Bahçeşehir turco, con el que compite en la Eurocup.
Justo antes del verano surgió la opción de Castañeda, a pesar de que estaba lesionado desde el mes de febrero. Su condición de comunitario, al haber jugado con la selección de Bosnia pudo decantar la balanza a su favor. Como es lógico, el Unicaja recibió múltiples ofrecimientos, como el de Jerrick Harding, máximo anotador de la ACB con el Andorra la pasada campaña, pero no daba el perfil.