El Unicaja se enfrenta al momento más complejo que ha vivido desde el verano de 2022. Su época dorada de títulos ha estado basada en … la continuidad de un bloque reconocible que sufrió mínimos retoques de una temporada a otra. El pasado verano, sin embargo, sufrió en sus carnes la crueldad del mercado y perdió a jugadores que buscaron metas deportivas más altas como es competir en la Eroliga y contratos más lucrativos. Tuvo que hacer cuatro cambios en la plantilla y ahora se enfrenta a uno más por la grave lesión que ha sufrido David Kravish.

La dirección deportiva del club busca desde el domingo por la tarde un recambio para un jugador que ha sido pieza fundamental en los éxitos del equipo y que tácticamente hablando es clave para Ibon Navarro. Kravish daba mucha polivalencia al grupo por su capacidad para abrir el campo con un lanzamiento muy fiable. Prueba de su importancia es la ampliación de contrato que firmó el pasado verano.

El Unicaja ha recibido varios ofrecimientos, pero no son jugadores a los que sea fácil acceder desde su posición, pues tienen un caché alto y en función de su situación están esperando ofertas de la Euroliga y otros de los contactados priorizan seguir en la Liga de Desarrollo de la NBA.

Alex Len.

Alex Len.

SUR

Por ejemplo, uno de los nombres llamativos que ha sido ofrecido es el ucraniano Alex Len (2,13 y 32 años) (Oleksii Yuriyovich), con larga trayectoria en la NBA y al que se le ha vinculado con el Real Madrid, club que todavía no le ha trasladado una oferta. «Es un jugador caro», se indicó sobre Len. Son varios los equipos que como el Unicaja están ahora a la ‘caza’ de un pívot, pues el Baskonia también está buscando un reemplazo para Luka Samanic, que dejó el equipo por diferencias con su entrenador y no por motivos personales, como se informó. Al parecer el jugador se encontraba enfermo (bronquitis) y fue obligado a jugar. El croata se está entrenando en Croacia a la espera de tomar una decisión. Por cierto, Samanic ha cambiado de agente. El jugador, pese a contar con varias ofertas, quiere seguir en España, según se indicó desde su entorno.

El club cajista también cuenta con varias opciones de jugadores con formación estadounidense, aunque alguno tiene pasaporte cotonú, para los que en la mayoría de los casos esta sería su primera experiencia en Europa. Esto es algo a tener en cuenta, porque algunas fuentes apuntaron a que se está buscando un refuerzo con una trayectoria más consolidada. En este sentido, también se ha descartado a algún jugador cupo de formación que está sin equipo. Así que el Unicaja está ante un mercado de jugadores interiores bastante complejo.