Awa Fam es uno de los nuevos pilares del baloncesto femenino español, pero es que además está llamada a hacer algo grande en el mundo de la canasta. A sus 19 años ya sabe lo que es estar en unos Juegos Olímpicos, se ha colgado la medalla de plata en el Eurobasket y forma parte de un equipo de élite como el Valencia Basket. Para rematar, es una de las favoritas para ser el número 1 del draft en la WNBA. «Intento no ponerme nerviosa ni pensarlo ahora. Es algo que va a llegar dentro de unos meses», desvela en su entrevista en Play Basket.
La pívot se mantiene humilde, siguiendo los consejos de sus padres, y teniendo muy en mente todo el camino que ha recorrido hasta aquí. Salió de su casa con 12 años, a los 15 debutó en la máxima categoría y con la mayoría de edad se convirtió en internacional absoluta. «Cuando llegue al Gernika KESB me paré a pensar un poco en que las cosas iban muy rápido, pero me he acostumbrado un poco a esto», confiesa. El ritmo frenético es normal en su vida y se ha amoldado a él: si antes pensaba que igual se precipitaba con una cesión, ahora no. Y hasta tiene tiempo para sus estudios. «Te acostumbras a esto. Al final haces lo que te gusta. Mola ir a entrenar, mola jugar partidos, mola competir, mola viajar, aunque sean viajes de mil horas. Haciendo lo que te gusta sacas tiempo de todo», explica.
Ahora puede dar un salto pluscuamperfecto para cumplir su sueño: jugar en la WNBA. Algo que está cerca de ser real, ya que Awa Fam está en las quinielas para ser el nº1 del draft, algo que ni los Gasol, ni Calderón, ni ningún español han logrado nunca. «Intento tener paciencia, no sé lo que puede pasar, pero siempre ha sido mi sueño. Siempre lo he dicho. Cuando se habla digo ‘ostras, a lo mejor sí que se puede cumplir mi sueño'», señala en los micrófonos de la SER.
Más información
Las comparaciones con el mejor Pau Gasol también están ahí… y por mucho que la jugadora quiera abstraerse, es imposible. «Intento no leer mucho. Es por estar centrada en lo que tengo que estar centrada, pero obviamente me ilusiona que puedan pensar en algo así, en un referente como Pau Gasol, en todo lo que ha hecho y conseguido… obviamente ilusiona. Te das cuenta de que las cosas no están yendo tan mal. Intento no pensarlo mucho… pero ojalá», continúa. Por si fuera poco, el seleccionador Miguel Méndez llegó a decir que «va a ser una de las pívots más importantes de los próximos años». Y lo sabe de primera mano. Como compañero y como rival. Y es que hace unas semanas le hizo 17 puntos a su Fenerbahce en Euroliga. «Eso mejor que no se enfade», bromea la española, de 1,94 metros de altura.
A él le debe mucho. Apostó por ella en una selección española con la que ya cuenta una medalla de plata en el pasado Eurobasket. «Cuando pierdes una final siempre duele y no te das cuenta de que una plata vale bastante. Teníamos muy buen rollo fuera y eso ayudó a que llegásemos a esa final», recuerda. De hecho, ese buen ambiente entre las jugadoras fue capital para su adaptación como internacional. Además de compartir todo el recorrido con Iyana Martín, a quien considera como una hermana pequeña. «Somos dos personas jóvenes que nos han venido las cosas muy rápido y que hemos compartido mucho», reconoce. Se conocieron a los 13 años y de la mano han ido consiguiendo muchos hitos como la medalla mencionada o llegar a la máxima categoría del baloncesto femenino.
Su referente es Astou Ndour, una jugadora en la que siempre se ha fijado porque transmite valores muy parecidos a los que le han inculcado sus padres. Sobre todo la humildad. Y es que Awa Fam tiene muy presente el sacrificio que hicieron por ella. «Mis padres son los dos de Senegal, llevan ya 30 años en España, pero eso me hizo ver todo lo que han hecho para que mis hermanos y yo tengamos una vida fácil. En Senegal no había las mismas condiciones. Tenían una tienda donde vendían cosas de madera de Senegal y trajeron todo para poner una tienda en Santa Pola. Eso me hace ver que no es tan fácil conseguir las cosas y se lo agradezco siempre», desvela. Pero lo que más recuerda es los consejos que le han dado desde pequeña: paciencia y pies en el suelo. «La primera vez que me convocó la selección me dijeron que si tienes paciencia llegan las cosas. Siempre me lo dicen. Ser constante y valiente, pero paciencia y que todo llega», añade.
Unos orígenes que no olvida, así como sus primeros pasos en el baloncesto. Guarda las zapatillas de su primer entrenamiento en Valencia y, siempre que puede, intenta pasarse por las escuelas del Club Deportivo Polanens. No muchos años después de aquello, Awa Fam apuesta por seguir creciendo como jugadora y poder decir al final de su carrera que ha jugado varios Juegos Olímpicos, que consiguió títulos de Euroliga con Valencia Basket y, sobre todo, que compitió en la WNBA. «Es mi sueño».

El baloncesto de los líos
00:00:0001:11:59
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar