STEELHEARTEntrevista con su vocalista Miljenko Matijevic, previa a LION ROCK FEST
STEELHEART – Entrevista con su vocalista Miljenko Matijevic, previa a LION ROCK FEST

Hola Miljenko.  Lleváis con STEELHEART muchos años, pero creo recordar que es la primera vez que te entrevistamos, lo cual es un placer.

Miljenko.- Muchas gracias. Va todo muy bien. Estoy muy contento.

La banda fue formada en 1990 y fundada por ti. Imagino que tendrás muchos recuerdos… ¿Cómo se resume la primera parte de STEELHEART?

Miljenko.- Es una larga historia. Empecé cuando era muy joven, pero profesionalmente llevo ya 35 años. 35 años girando por el mundo, haciendo discos y amigos también. Creo que es la mejor manera de resumir todos estos años. Somos más que afortunados por poder hacer lo que hacemos.

35 años que han pasado tan rápido y aquí estamos, seguimos tocando, seguimos pasándolo bien. Lo más importante es pasarlo bien porque ya sabes, la vida sigue avanzando y tenemos que disfrutar estos momentos en la tierra porque todos vamos por una calle de una dirección al mismo sitio.

Por supuesto ha habido subidas y bajadas. Tuve un accidente terrible en 1992. Pero lo superé, así como otras cosas, y cuando miro atrás creo que mi viaje tanto con STEELHEART como en solitario ha sido muy poderoso.

Por supuesto, gracias a todos los fans que me han permitido hacer lo que hago. Eso es muy importante.

STEELHEART – Entrevista con su vocalista Miljenko Matijevic, previa a LION ROCK FEST

Coincidisteis con los mejores años de MÖTLEY CRÜE, DOKKEN, RATT. Fue colosal aunque a partir de 1990 se empezó a empinar la cuesta mediática y de aceptación de aquellas bandas de hard rock, glam, etc., en pro del grunge y otros movimientos…

Miljenko.- Bueno, hay que reflexionar un poco sobre esto. Hay muchas buenas bandas que salieron con el Grunge, pero es curioso porque fue como si de repente se hubiera acabado todo. Nadie quería rock duro, a nadie le gustaba ya esa música. Nadie quería divertirse.

Los 80 fueron una pasada. Era pura diversión, los buenos tiempos. Era el rock and roll. Todo el mundo lo vivía, en la vestimenta, en su vida diaria… fueras a fan, un músico, un sello, todo estaba vivo y era divertido. Y cuando llegó el Grunge, todo se volvió muy deprimente. Aunque me gusten algunas bandas, no me malinterpretes, hay grandes bandas, pero ¿qué pasó con la diversión? Eso es lo que recuerdo, fue muy extraño, de repente ya no valíamos, no éramos buenos.

Pero aquí seguimos, 35 años después. Todavía estamos girando y pasándolo bien. Y a los fans les encanta. Creo que hicimos un buen trabajo. Fue una época difícil con el Grunge, pero sobrevivimos.

Un momento impresionante fue vuestro debut discográfico. En mi opinión y la de muchos, aquel disco contiene las mejores canciones de STEELHEART.  Incluye temazos como «Love Ain’t Easy», «Can’t Stop Me Lovin’ You», «I’ll Never Let You Go» y la balada «She’s Gone» que llegó a alcanzar el número uno en aquel entonces.

Miljenko.- Fue fantástico. Trabajas toda tu vida en este negocio para llegar a algún sitio, para que te escuchen, para que te acepten. Esa es la palabra, todos los artistas quieren ser aceptados por la gente. Recuerdo la primera vez que escuché un tema mío en la radio, fue un momento realmente especial. Es ser aceptado, que el mundo diga que te aceptan y que les gusta tu música. Fue un momento muy bonito. Y sigue siéndolo.

“I’ll Never Let You Go” estuvo en el número 12 o 14 en las listas de EE UU, y “She’s Gone” fue enorme en Asia. Y sigue en el número 1 en los karaokes de Corea desde 1989. Es un tema muy popular.

STEELHEART – Entrevista con su vocalista Miljenko Matijevic, previa a LION ROCK FEST

Pero lo que es la mala suerte, Para la grabación del segundo álbum tuviste un serio accidente en una presentación que llevó a la banda a un inesperado y largo receso hasta el lanzamiento de “Wait” en 1996.  ¿Cómo fue ese momento?

Miljenko.- Fue terrible. De verdad. Literalmente pasé de tocar en grandes recintos a un puto futón. Fue una locura. A veces la vida es así, por eso digo que la vida sigue avanzando, tienes que disfrutar. Tienes que vivir cada día para disfrutarlo porque puede pasar cualquier cosa en cualquier momento. Y a mí me pasó. Estuve seis meses en cama y no podía salir de casa por la herida de la cabeza. Perdí un montón de memoria. Me costó mucho recuperarme.

Compuse la mayoría de ese disco tumbado en la cama. Y uno de los temas más grandes que salió fue “We All Die Young”, que se usó después en la película “Rockstar”. La regrabamos para esa película.

Tengo que decirlo, tenéis que vivir. El viaje de cada uno es diferente y el mío ha sido precioso y sorprendente, pero me putearon. Ese accidente fue un intenso porque como he dicho, iba en un cohete espacial hacia la cima, tocando en grandes recintos, y un año después todo se estrelló. Todo se fue a cero y tuve que empezar desde debajo de nuevo para reconstruirme, para reconstruir STEELHEART. Fue mucho trabajo. Pero así soy yo y esto es lo que hago.

Ya sabes, si te gusta lo que haces, no trabajarás ni un solo día en tu vida.

Sin duda un momento importante en vuestra carrera fue 2001, año en el que te encargaste de aportar la voz para el personaje de Mark Wahlberg («Criss ‘Izzy’ Cole») en la película “Rock Star”. ¿Qué supone para ti ese suceso?

Miljenko.- Fue algo increíble. Encajaba perfectamente con la película. Estábamos ensayándola y la directora musical se acercó y me preguntó si tenía algún tema que quisiera proponer para la película. Y eso hice. Le dije que tenía un disco que pensaba que podía encajar para la película y se lo di. Por la mañana volvió y me dijo que querían ese tema, y que tenían que tenerlo.Me hizo sentir muy bien.

Fue otro nivel de logro, otro nivel de exposición, de ser escuchado, comprendido, respetado y aceptado. Eso es lo que sueña un artista toda su vida. Fue otro regalo.

STEELHEART – Entrevista con su vocalista Miljenko Matijevic, previa a LION ROCK FEST

Tras “Good 2B Alive”, en 2008, la banda se toma un nuevo descanso y en esta época dedicas su tiempo a distintos proyectos en solitario. ¿Qué pasó para que la banda lo dejara?

Miljenko.- Bueno, está bien estar vivo. Me reconstruí, como he dicho. Es que no puedo explicar la cantidad de energía, concentración y diligencia que requiere seguir. Sobre todo cuando pasan ciertas cosas, y cuando gente que no conoces, no te dan la apreciación que esperas. Pero eres tú quien sigue adelante, tienes que creer en ti. Y eso es lo que hice.

Hicimos ese disco y creo que es un disco fantástico, pero de nuevo, las estrellas no se alinearon. Yo no tenía millones de dólares y un sello potente. Todo se hizo con mi sello, Steelheart Records.

Estábamos navegando a través del tiempo y del espacio, alcanzando las masas y llevándolas al siguiente nivel. Tuvimos que volver de nuevo a la primera casilla, pero me puse y reformé otra vez STEELHEART. Monté una nueva banda con nuevos músicos y puse todo en marcha una vez más.

Otro de tus proyectos fue girar con los miembros de THE DOORS Ray Manzarek y Robbie Krieger. ¿Cómo fue la experiencia?

Miljenko.- Fue como 2011 o 2012 cuando THE DOORS me pidieron incorporarme a ellos y hacer las giras. ¿Qué puedo decir? Que me pidieran unirme a una banda de ese nivel, con la cantidad de gente a la que han llegado, la energía de Jim Morrison ha trascendido. Fue un regalo. Otra época increíble. Hicimos grandes conciertos. Cada noche había una ovación en pie, y fue todo un placer y trabajar con Robbie y Ray. Es una pena que Ray falleciera, igual que Phil; Phil Chen, el bajista. Solo puedo decir gracias.

En 2017 regresáis con “Through Worlds of Stardust”. En tu opinión, ¿cómo es “Through Worlds of Stardust”?

Miljenko.- Creo que es uno de los mejores discos que he hecho. Aunque también fue duro. Me moría de la presión mientras hacíamos ese disco. Para ser sincero el productor se rindió y tuve que hacerme cargo yo. Yo no quería producir ese disco, quería centrarme en cantar y componer las canciones. Pero cuando eso pasó tuve que hacerme cargo de todo, no solo producirlo, de todo. Como un sello básicamente.

Y el sello con el que estábamos ni siquiera lo promocionó. Fue muy triste. No lo promocionaron y fue un disco fantástico.

Ahora he recuperado ese disco para mi compañía, Steelheart Records. Fue como en febrero o marzo y henos estado relanzando un tema cada mes. Lo hemos remasterizado y vamos a sacarlo otra vez el 15 de noviembre con una nueva portada. Creo que ha quedado más cañero.

Estoy muy orgulloso de ese disco.

STEELHEART – Entrevista con su vocalista Miljenko Matijevic, previa a LION ROCK FEST

Hablando de nuevo Mjlijenko Matijevic en solitario, sacaste varios singles en 2015 y 2016. Algunos para bandas sonoras y también una canción, “I Miss You To Death”.  

Miljenko.- Sí, me fui a Corea y estuve viviendo allí como un año y algo. Compuse muchas cosas para programas de televisión, incluso series y películas y fue fantástico. Fue una época maravillosa.

También hice un programa llamado algo así como “Rey de los cantantes enmascarados”. Está ahora en EE UU. Fui el primer artista extranjero en participar en el programa y fue fantástico porque gané, aunque no la final porque necesitaba aprenderme tres canciones en coreano y era demasiado. Solo tenía un mes y me aprendí dos, la otra la hice en inglés. Creo que lo hice bastante bien de todas formas. Es mucho trabajo. Lo hice bien, pero perdí porque no tenía otro tema. El caso es que cuando me quité la máscara nadie sabía que era yo.

Después de eso, justo antes del Coronavirus, puse en marcha STEEL DRAGON. Se suponía que íbamos a hacer un concierto con Zakk Wylde, Matt Sorum y Jeff Pilson, pero llegó el Coronavirus y se perdió el momento. Espero que se pueda hacer algún día.

Vais a tocar en LION ROCK FEST. ¿Qué versión de STEELHEART encontraremos?

Miljenko.- Va a ser pura diversión y rock and roll de verdad. Pasar un buen rato. Venid a ver el concierto y disfrutad el tiempo que estemos en el escenario. Eso es lo que vas a ver. La banda es fantástica, todos grandes músicos y grandes personas.

Todos esperamos que suenen temas como como «Love Ain’t Easy», «Can’t Stop Me Lovin’ You», «I’ll Never Let You Go» y la balada «She’s Gone»…. ¿Cuál es tu visión sobre que estas canciones sigan siendo imprescindibles 35 años después?

Miljenko.- Por supuesto que haremos todos esos temas, pero también meteremos algo de la película “Rockstar”.  Es un poco una combinación de todo, y eso es lo bonito. Elegiremos de todos estos años haciendo discos acompañado por la película “Rockstar”.

Solo puedo decir gracias. Es increíble. Es con lo que sueña cualquier artista. Estoy contento por haber podido tocar los corazones de tanta gente y que todos ellos pudieran sentir mi energía. Todo lo que puedo decir es gracias.

¿Habrá pronto un nuevo álbum tras “Through Worlds of Stardust”? ¿Cuál es el futuro a corto y medio plazo para la banda?

Miljenko.- Hay muchas cosas en marcha. Como STEELHEART tenemos unas cuantas canciones nuevas que vamos a sacar.

Hace poco saqué un tema, “I Just Wanna Make Love To You”. Es un dueto con el cantante de TESLA, Jeff Keith. Se ha puesto en el número 13 de las listas americanas. De hecho voy a hacer otra canción con él.

También tengo otro proyecto con el guitarrista de IN FLAMES y THE HALO EFFECT. Es muy cañero, diferente. Muy alejado de STEELHEART pero es muy bueno.

Tengo muchas cosas en marcha.

Despide la entrevista como quieras…

Miljenko.- Tengo muchas ganas de veros. Muchas gracias. Os quiero.

Rafa Basa

LION