Debía mantener la renta de la ida y España cumplió sin demasiados apuros. Obtuvo el billete a la final de la Nations League tras superar a Suecia (0-1) en semifinales y buscará en diciembre revalidar el título. [Narración y estadísticas del partido].
Se notó la renta con la que viajaron a territorio escandinavo las de Sonia Bermúdez. Y es que la selección española no apretó demasiado el acelerador y se dedicó a mantener su renta intacta ante la impotencia de un combinado sueco al que no le dio.
Las chicas de Gustavsson mejoraron su imagen ofrecida hace apenas unos días en Málaga, pero no fueron capaces de tan siquiera poner en un aprieto a la selección española. Nunca atosigaron la portería de Cata Coll y con el paso de los minutos fueron bajando los brazos conscientes de la dificultad de su misión.
Alexia Putellas acabó con el sueño en el último cuarto de hora. La futbolista del Barça, quien también inició la goleada en la ida, marcó un gran gol con un disparo de primeras directamente a la escuadra. Fue la puntilla a una eliminatoria en la que España fue netamente.
Bermúdez ha comenzado con buen pie su etapa en la Selección. Apenas lleva dos partidos al frente del equipo y en apenas un mes tendrá la oportunidad de conquistar su primer título. Será ante Alemania, quien sufrió para superar a Francia e hizo bueno su victoria por la mínima en la ida.
Poco fútbol
Debían apretar las suecas desde el inicio. Jugaban ante su público y tenían por delante la complicada misión de levantar cuatro goles de desventaja a la vigente campeona de la Nations y subcampeona de Europa.
Salieron con el cuchillo entre los dientes, presionando mucho la salida de balón de las de Sonia Bermúdez, pero el ímpetu inicial se fue disolviendo como un azucarillo con el paso de los minutos. España, con mucho temple sobre el terreno de juego, apenas sufrió durante los primeros 45 minutos del choque.
Media tarea hecha, pensaría Bermúdez con la llegada al descanso. Superaron la posible barrera y presión ambiental que se podrían encontrar y su equipo apenas dejó correr al combinado sueco. Anularon las mejores armas de las escandinavas que desaprovecharon muchas de sus llegadas al caer constantemente en fuera de juego.
Y es que Suecia no ofreció demasiado en la primera parte. De hecho, Cata Coll únicamente tuvo que intervenir en una ocasión. Un disparo muy tímido de Schröder desde el interior del área que detuvo la valenciana sin demasiado esfuerzo.
Por su parte, España tampoco generó demasiado. No tenían que hacerlo, toda la iniciativa debía ser de su rival. Eso sí, controlaron bien la posesión y se mantuvieron muy atentas en las ayudas y las correcciones cada vez que Suecia trataba de hacer daño.
Misma tónica
Tampoco cambió demasiado el guión tras el paso por los vestuarios. Bermúdez y Gustavsson movieron ficha, pero ninguna de las incorporaciones dejó demasiado impacto en los primeros compases.
Tuvo que ser Alexia Putellas quien terminara por dinamitar cualquier opción de Suecia. Al igual que en la ida, la futbolista del Barça fue la encargada de abrir la lata. Lo hizo en el tramo final, en el 74, al rematar de primeras desde el punto de penalti directamente a la escuadra un pase de Claudia Pina.
Ahí acabó todo. Suecia estuvo cerca del empate en los últimos compases, pero una buena atajada de Cata Coll justo después de cometer un error impidieron el gol de las suecas. No dejó de animar el público hasta el final, pero no logró llevar en volandas a su equipo.
Suecia 0-1 España
Suecia: Falk; Holmberg, Björn, Nelhage, Sandberg (Angeldahl, m.46); Ludkvist, Asllani (Kafaji, m.54), Olme; Rytting Kaneryd (Ijeh, m.82), Schröder (Blaskstenius, m.54) y Jusu Bah (Rolfö, m.54).
España: Cata Coll; Ona Batlle (Jana Fernández, m.46), Irene Paredes (María Méndez, m.64), Mapi León, Olga Carmona (Lucía Corrales, m.73); Laia Aleixandri (Clara Serrajordi, m.64), Aitana Bonmatí, Alexia Putellas; Eva Navarro (Cristina Martín-Prieto, m.46), Mariona y Claudia Pina.
Gol: 0-1, m.75: Alexia.
Árbitra: Ivana Martincic (Croacia). Sin tarjetas.
Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de semifinales de la Liga de Naciones femenina, disputado en el Estadio Gamla Ullevi de Gotemburgo ante 15.873 espectadores. Antes del partido, miembros de la federación sueca entregaron una camiseta a Asllani por sus 200 partidos y a Rolfö por sus 100 internacionalidades.