El precio del combustible se convirtió en un gran problema para muchos hogares, con precios por encima de 2 euros el litro, con el comienzo … de la guerra en Ucrania. Con el paso del tiempo estas cifras se han suavizado, pero una nueva subida amenaza a los conductores.
Los usuarios han ido buscando todo tipo de alternativas más económicas para combatir estos altos costes, como, por ejemplo, acudir hasta estaciones de servicio low cost para rellenar el depósito de su vehículo o cambiar su automóvil de combustión por uno eléctrico, entre otros métodos.
Sin embargo, se anuncia una nueva subida del precio del combustible que puede multiplicar esta búsqueda de recursos. Esta nueva subida de los precios del carburante, a priori, llegará a partir del próximo enero del 2027 por la entrada en vigor del RCDE2, el «nuevo régimen europeo de comercio de emisión», que además de afectar al transporte por carretera también lo hará en la industria eléctrica, el transporte marítimo o la aviación comercial, entre otros sectores.
Esta normativa llega con el objetivo de «reducir los gases de efecto invernadero» y conseguir disminuir las emisiones de CO2 en 2030 hasta en un 62% con respeto al pasado año 2005. El daño colateral es la subida de los precios del combustible.
Los expertos prevén que para 2027 habrá una subida del combustible de aproximadamente un 30% con respecto a los precios actuales, es decir, entre unos 25 y 45 céntimos por litro, unos números ligeramente superiores a los que las empresas creen que llegará la cuota de mercado, entre unos 15 y 20 céntimos por litro de carburante.