El PSOE admite ahora en el Tribunal Supremo que pagó 735.000 euros en billetes a altos cargos del partido que no eran José Luis Ábalos, Santos Cerdán ni Koldo García.
Los documentos presentados al juez Leopoldo Puente revelan también que retiró casi un millón de euros en efectivo de sus cuentas entre 2017 y 2024.
Los flujos de la caja de Ferraz, a los que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, muestran que en 2023 y 2024, ya sin Ábalos en la dirección, el PSOE abonó casi 400.000 euros en sobres a altos cargos del partido.

A diferencia de las declaraciones públicas realizadas hasta ahora por los dirigentes de Ferraz, el PSOE disparó el gasto en efectivo tras la salida de Ábalos de la Secretaría de Organización.
En los últimos dos años, el PSOE ha retirado 410.000 euros en efectivo para realizar pagos en sobres. Sin embargo, de esa cantidad hay 397.000 euros que, de momento, no aclara quién los cobró ni por qué motivo.
Cantidades pagadas en efectivo por el PSOE entre 2017 y 2024.
EL ESPAÑOL
El PSOE ha asegurado que en 2021 se prohibieron los pagos en efectivo y que todos los gastos tenían que justificarse con el resguardo de la tarjeta de crédito y el ticket correspondiente.
Ahora, gracias a los documentos aportados en el Supremo, se sabe que realmente el PSOE ha seguido manejando un gran volumen de efectivo los últimos dos años.
Santos Cerdán sólo recibió en esos ejercicios 7.433 euros en efectivo, a los que habría que sumar 561 euros de la Secretaría de Organización.
¿Quiénes fueron los destinatarios entonces de los casi 400.000 euros pagados en billetes durante 2023 y 2024? El PSOE ha omitido dar respuesta a esta incógnita en la documentación que ha aportado al Tribunal Supremo.
Ferraz tampoco aclara si Pedro Sánchez ha cobrado alguna cantidad en efectivo de los 735.000 euros en billetes que se pagaron entre 2017 y 2024, y cuyos destinatarios se desconocen en este momento.
El PSOE ha presentado ese martes documentación sobre los pagos a Ábalos, Koldo y Cerdán, así como del origen de, al menos, parte del efectivo con el que nutría la caja de Ferraz.
Sin embargo, el PSOE sigue sin responder a por qué no declaró en el Tribunal de Cuentas los nueve documentos inéditos publicados por EL ESPAÑOL.
Tampoco ha aclarado por qué había anticipos sin motivar, tal y como desveló este periódico, y por qué en algunos casos luego no aparecieron en las hojas de liquidación de gastos de Koldo García.
Balance de la caja de Ferraz y los pagos realizados a la Secretaría de Organización aportado por el PSOE al Tribunal Supremo.
EL ESPAÑOL
Estas liquidaciones del PSOE, a las que no ha accedido aún la UCO, prueban que Koldo recibió al menos 7.088 euros más de lo que Ferraz certificó en 2017 y 2018.
Tanto Ábalos como Koldo, tal y como publicó EL ESPAÑOL, alegarán que parte del dinero de «origen desconocido» procedía de los pagos en sobres del PSOE.
Nuevas incógnitas
El exministro y su asesor preparan escritos al Supremo argumentando que la UCO no tuvo en cuenta que recibían dinero en sobres por cuantías no declaradas por Ferraz.
El movimiento del PSOE para intentar desactivar la tesis de que manejaba una caja B se produce sólo 24 horas antes de que declaren en el Supremo el exgerente del partido, Marino Moreno, y la secretaria Celia Rodríguez.
Sin embargo, la documentación aportada deja más dudas que certezas y abre nuevas incógnitas sobre el efectivo que pagaba Ferraz a sus altos cargos.
Mariano Moreno fue gerente del PSOE entre junio de 2017 y octubre de 2021, durante la etapa de Ábalos como secretario de Organización.
La contabilidad del partido durante la etapa de Moreno en la gerencia contiene hojas de liquidación de gastos con tachones, borrones y datos sin justificar.
Incluso en algunos documentos de los pagos en sobres falta alguna de las tres firmas necesarias.
Después de que Pedro Sánchez destituyera a Ábalos como ministro y número tres del PSOE, Moreno fue colocado como presidente de Enusa, la empresa pública de energía nuclear.
Moreno está blindado por Sánchez con un sueldo de 245.000 euros anuales en Enusa, a pesar de no tener casi experiencia en el sector privado y de carecer de estudios relacionados con el área de la energía.
Por su parte, Celia Rodríguez fue la trabajadora de Ferraz que se encargó de realizar pagos en sobres a Koldo y Ábalos, según ha podido constatar la UCO en su informe por las conversaciones halladas en los dispositivos del exasesor del ministro de Transportes.
Según estos mensajes, la secretaria del PSOE mandó a Koldo García pasar varias veces a por el sobre a Ferraz en meses que, según el PSOE, no había pagado ningún gasto al asesor de Ábalos.
La versión dada ahora por el PSOE de que existían unos gastos de «Secretaría de Organización» que no había aportado, tampoco resuelve las incógnitas, y es que las cantidades siguen sin cuadrar con las interceptadas en las conversaciones por la UCO.