Un cometa interestelar que ingresó brevemente a nuestro sistema solar este año ha captado la atención de astrónomos en todo el mundo. El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar conocido que se ha detectado pasando por nuestro sistema solar, según informó la NASA.

El cometa fue descubierto por primera vez el 1ro de julio de 2025 por el telescopio del proyecto Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS), financiado por la NASA y ubicado en Río Hurtado, Chile.

Los astrónomos revisaron archivos de observación y encontraron que el cometa había sido visto desde el 14 de junio. Observaciones posteriores del telescopio espacial Hubble indican que el núcleo del cometa mide no menos de 440 metros y no más de 5.6 kilómetros de diámetro.

Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre este objeto interestelar.

¿Por qué se clasifica como un cometa?

Gracias al uso de potentes telescopios, los astrónomos han podido observar que el cometa está compuesto de hielo y rodeado por una brillante nube de gas y polvo, conocida como coma. A medida que un cometa se acerca al Sol, el calor hace que su hielo y polvo comiencen a vaporizarse, lo que provoca que se vea difuso o que desarrolle una cola característica.

Los astrónomos creen que este cometa probablemente se formó hace miles de millones de años, por lo que este viajero solitario podría ser más antiguo que nuestro propio sistema solar.

¿Cómo obtuvo su nombre?

El cometa 3I/ATLAS sigue los pasos cósmicos de 1I/‘Oumuamua (descubierto en 2017) y 2I/Borisov (en 2019), ambos objetos provenientes de fuera de nuestro sistema solar.

El prefijo “3I” indica que se trata del tercer objeto interestelar identificado dentro del sistema solar. “ATLAS” corresponde al nombre del proyecto astronómico responsable de su descubrimiento.

¿Cómo saben los científicos que el cometa no proviene de nuestro sistema solar?

El cometa sigue lo que se conoce como una trayectoria hiperbólica, lo que significa que no orbita alrededor del Sol. Además, viaja a una velocidad de aproximadamente 220,000 kilómetros por hora, demasiado rápido para que la gravedad solar logre frenarlo.

¿Representa este cometa interestelar una amenaza para la Tierra?

No. Aunque el cometa se encuentra dentro de nuestro sistema solar, no pasará ni cerca de la Tierra. De hecho, la NASA afirma que no se aproximará a menos de 270 millones de kilómetros de nuestro planeta.

¿Cuál es la trayectoria del cometa?

Según la NASA, el cometa 3I/ATLAS se está acercando rápidamente al Sol y alcanzará su punto más cercano el 30 de octubre, justo dentro de la órbita de Marte. Para principios de diciembre, volverá a aparecer al otro lado del Sol, aunque no será visible sin un telescopio.

¿Qué han aprendido los astrónomos del cometa hasta ahora?

Un objeto interestelar es extremadamente valioso para la comunidad científica porque funciona como una cápsula del tiempo cósmica, capaz de conservar información química y física de otros sistemas de estrellas donde pudo haberse formado hace miles de millones de años.

Los astrónomos informaron que han detectado de forma inesperada átomos de níquel en forma de vapor proveniente del cometa, a una distancia enorme del Sol, donde las temperaturas son extremadamente frías —aproximadamente cuatro veces la distancia entre la Tierra y el Sol. En condiciones tan frías, resulta muy difícil que un metal sólido como el níquel se convierta directamente en gas.

El hallazgo ha despertado gran interés en la comunidad astronómica, que se pregunta cómo puede vaporizarse el níquel a temperaturas tan bajas. Los investigadores creen que es posible que el níquel esté unido a monóxido de carbono u otros compuestos orgánicos, los cuales “podrían liberar átomos de níquel a temperaturas mucho más bajas que las necesarias para que el metal se vaporice directamente”, según explicó Space.com.

Artículo escrito en inglés originalmente por Kate Murphy.

«Esta historia fue traducida del inglés con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa y editada y revisada por un editor de la redacción de Yahoo en Español».

Síguenos en nuestro WhatsApp Channel