Zurbarán Rock Burgos apuesta fuerte para su edición de 2026. Quedó claro, en la recta final de su última entrega, cuando se anunció la nueva ubicación, en el entorno de El Plantío, con más capacidad para albergar a los miles de aficionados al heavy, thrash metal, hard rock y otros géneros hermanos que han situado al festival como punto de referencia en España.
El cambio del tradicional escenario en el parque de San Agustín al espacio entre el estadio municipal de El Plantío y el Coliseum es, hasta cierto punto, una apuesta arriesgada. Sin embargo, la organización del popular festival burgalés (Metal Castellae) hará todo lo posible para que esta edición sea la más exitosa de todas. Tanto es así que llevan tiempo manos a la obra para confeccionar un cartel cuya primera confirmación ya deja con la boca abierta al mundo del heavy metal patrio y apuntando también al extranjero.

No es una exageración ni mucho menos. Si existe una figura a la que todos los amantes del rock duro tienen un cariño y respeto ilimitado esa es Doro Pesch, la reina indiscutible del heavy metal.
La legendaria Doro, cuya explosión vocal y fuerza sobre el escenario desde los años 80 a la actualidad ha sido y es mítica, visitará Burgos por primera vez para ofrecer un concierto único. Su último concierto en España, el pasado mes de marzo en el Navarra Arena de Pamplona, se enmarcó en el festival Kingdom of Rock en el que compartió cartel con Manowar, Freedom Call y Electrikeel. Un concierto épico que gozó de gran repercusión tanto entre los asistentes como en las redes sociales, donde la propia artista puso por las nubes al público y pudo presumir de su paso por dicho evento.
Leyenda entre los legendarios del Zurbarán
Doro volverá a sentir el abrazo de los fans españoles, pero esta vez en un concierto gratuito dentro por obra y gracia de Zurbarán Rock Burgos, que da un paso adelante incorporando a toda una leyenda al catálogo de artistas que han pasado por Burgos.
La ciudad, por cierto, está cada vez más acostumbrada a recibir a artistas y bandas de renombre. A destacar, entre otros, magia intemporal de Ross The Boss, fundador de la mítica banda Manowar; Stratovarius, leyendas del power metal finlandés y una de las bandas más influyentes del género y el gran reclamo de la última edición; Robin McAuley, vitalísimo vocalista irlandés, voz en Survivor y con una larga carrera en solitario que se ganó el corazón de los fans por su cercanía y entrega. Y qué decir de Ronnie Atkins, cantante de los míticos Pretty Maids y artífice de un show inolvidable en tierras castellanas.

Todos ellos han sido tan legendarios como cercanos para el público burgalés, que tendrá la oportunidad de escuchar en directo, si es que no lo ha hecho antes, a una cantante mítica a la que el mundo del heavy metal estaría de acuerdo en colocarla en el nivel de superestrella planetaria.
Doro Pesch, la Reina del Metal, en el mítico Wacken Open Air de 2014.V-spectrum
Cuatro décadas como superestrella del heavy metal
Con cuatro décadas de trayectoria y una reputación intachable tanto por su trabajo con Warlock como por su carrera en solitario, la artista alemana regresará a España con nuevo material y una gira que promete dejar un rosario de conciertos imperdibles el próximo año por todo el continente, incluido Burgos.
Nacida en Düsseldorf en 1964, Doro Pesch fue una de las primeras mujeres en liderar una banda de heavy metal reconocida a escala global en los años 80, un entorno dominado casi exclusivamente por hombres. Su etapa al frente de Warlock dejó discos clave como Burning the Witches y Triumph and Agony, así como una actuación histórica en el festival Masters of Rock de Inglaterra en 1986. Tras la disolución del grupo, mantuvo el nombre artístico de Doro y continuó una carrera que nunca se ha desviado de los códigos clásicos del género.

Su discografía reciente subraya esa constancia. En 2023 publicó Conqueress – Forever Strong and Proud, un álbum con el que celebró sus 40 años sobre los escenarios y que incluyó dos colaboraciones con Rob Halford, vocalista de Judas Priest. En octubre de 2025, volvió a la actualidad con el lanzamiento de Warriors of the Sea, un formato especial que reúne grabaciones inéditas y temas en directo de su última gira. Este trabajo se presenta como una antesala a un posible nuevo álbum de estudio, previsto para 2026.
La banda sueca de hard rock y sleaze rock Hardcore Superstar en el festival Summer Breeze.Cecil
Hardcore Superstar, otra banda mítica, en el Zurbarán 2026
El festival Zurbarán Rock Burgos sube aún más la apuesta para su edición de 2026 al anunciar como segunda gran confirmación a los suecos Hardcore Superstar. Originario de Gotemburgo, este cuarteto se ha revelado desde finales de los años 90 como uno de los máximos exponentes del sleaze rock y el heavy metal de inspiración glam. Su música, explosiva y única, compagina ganchos melódicos, actitud punk y riffs contundentes.
Liderados por la carismática voz de Jocke Berg, la banda alcanzó el reconocimiento mundial con su álbum Bad Sneakers and a Piña Colada (2000), que les valió múltiples éxitos en Suecia y les abrió las puertas para girar con titanes como AC/DC y Motörhead. Temas como Someone Special, Wild Boys y We Don’t Celebrate Sundays se han convertido en himnos imprescindibles del sleaze moderno.
La incorporación de Hardcore Superstar al cartel asegura una dosis de energía frenética y fiesta rockera. Su presencia junto a la Reina del Metal Doro Pesch promete un doblete histórico para el público burgalés, que reafirma al Zurbarán como un destino ineludible para los amantes del rock y el heavy metal.