Ibex 35: Tres máximos históricos y seis días consecutivos de ganancias a cuenta de Santander y BBVA
La bolsa española vuelve a subir, vuelve a marcar máximos, algo que en los últimos tres y seis días, respectivamente se ha convertido en la tónica habitual de la bolsa española. Ganancias generalizadas en el indicador español frente a la tendencia y cierta atonía europea y sumándose a las ganancias de Wall Street. Todo ello con los bancos tirando del mercado.
Y lo hace con dos revulsivos: por un lado los resultados de un Banco Santander , que tras una primera lectura tibia han convencido al mercado, y por el otro con una imparable Indra , que, con un consejo que se celebra este miércoles, rompe los esquemas no solo como gran valor del año, sino por la forma de subir: un 190% anual, más de un 13% hasta nuevos máximos de hoy y un 26% solo en el último mes. También Caixabank se suma a la fiesta de este miércoles.
De esta forma el cierre, el IBEX 35 marca ganancias del 0,39% hasta los 16.150,10 puntos, nuevo máximo histórico con la subida de valores como Banco Santander 4,33%, BBVA 2,27% y Endesa 1,76% y las caídas que experimentan Aena 4,26%, Acerinox 3,14% y Ferrovial 2,98%.
Sobre el protagonismo de la jornada, mandan los numerosos resultados que hemos conocido hoy, pero, especialmente uno. Banco Santander , que obtuvo un beneficio neto atribuido de 10.337 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025 , un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos se situaron en 46.277 millones de euros, estables en euros corrientes pero un 4% superiores en euros constantes. La rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) se situó en el 16,1%, con un incremento de 0,7 puntos porcentuales (post-AT1).
Aena también ha presentado este miércoles los resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año, un período en el que obtuvo un beneficio neto de 1.579,4 millones de euros, lo que supone un 8,9% más que en el mismo tramo del año anterior (1.449,8 millones). El resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 2.882,7 millones de euros, con un margen del 60,2% y un incremento del 8,2% interanual. Los ingresos totales consolidados de la compañía sumaron 4.785,2 millones de euros, un 8,8% más.
Endesa registró un beneficio neto de 1.711 millones de euros en los nueve primeros meses del año , lo que representa un incremento del 21,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado. La compañía apunta a unas ganancias de unos 2.000 millones de euros en el año. Los ingresos de la eléctrica en el periodo de enero a septiembre ascendieron a 15.948 millones de euros, con un aumento del 1,2% frente a los nueve primeros meses de 2024. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Endesa se situó al cierre del pasado mes de septiembre en los 4.224 millones de euros, un 8,8% más.
Story Continues
Naturgy (Gas Natural) obtuvo un beneficio neto de 1.668 millones de euros en los nueve primeros meses del año , lo que representa un incremento del 5,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó a cierre de septiembre en los 4.214 millones de euros, con una caída del 1,8% frente a los nueve primeros meses de 2024.
Ayer tras el cierre del mercado americano Ferrovial , que ayer comunicó que ingresó 6.911 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025 , lo que supone un alza del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior en términos comparables, aupada por las operaciones de sus autopistas en Norteamérica. El resultado bruto de explotación (Ebitda) del conjunto del grupo fue de 1.031 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento interanual del 4,8% en términos comparables.
Ya en el resto de Europa, el DAX baja un 0,59%, hasta los 24.140 puntos, el FT-100 suma hasta los 9.759 puntos tras anotarse un 0,65%, el CAC 40 se mueve con recortes del 0,19% hasta los 8.200 puntos, y el EURO STOXX 50 se anota una subida de apenas el 0,02%, hasta los 5.705 puntos.
En Wall Street, máximos de nuevo para el Nasdaq que toca la gloria de la mano de NVIDIA confirmaron en el olimpo único. NVIDIA , que ha tocado la capitalización bursátil de 5 billones de dólares, hito que no ha logrado ninguna empresa en la historia . El gigante de los semiconductores cerró ayer en los 4,9 billones de valor bursátil, y se anota avances 2,63% al cierre de la bolsa española. El último repunte se produce después de que el CEO, Jensen Huang, haya afirmado que NVIDIA prevé pedidos de chips de IA por valor de 500.000 millones de dólares y haya anunciado también planes para construir siete nuevas supercomputadoras para el gobierno estadounidense.
CVS Health ha superado ampliamente las perspectivas de ingresos y ganancias en el tercer trimestre, al tiempo que ha mejorado sus previsiones. La compañía espera para el año fiscal 2025 unas ganancias ajustadas de entre 6,55 y 6,65 dólares por acción , frente a la anterior guía de entre 6,30 y 6,40 dólares por título. Las acciones suben por encima de un 1%. En el tercer trimestre, ganó 1,60 dólares por acción sobre unos ingresos de 102.870 millones. Los analistas habían esperado 1,37 dólares por título de beneficios y 98.850 millones de ingresos. Las acciones suben más de un 2%.
El fabricante aeronáutico Boeing registró unas pérdidas por acción ajustadas de 7,47 dólares, muy por encima de los 4,59 dólares por título que habían previsto los analistas. Sin embargo, los ingresos se dispararon un 30% hasta los 23.270 millones de dólares , frente a los 21.970 millones previstos.
Caterpillar ha puesto sobre la mesa una ganancia ajustada de 4,95 dólares por acción, superando los 4,59 dólares por título que había esperado Wall Street. Los ingresos de 17.640 millones también superan las previsiones de los analistas.
Al cierre de la bolsa española, el DOW JONES Ind Average sube un 0,48% hasta los 24.115 puntos, el S&P 500 avanza un 0,11% hasta los 6.688 puntos, mientras que el Nasdaq OMX gana un 0,44%, hasta los 23.932 puntos.
Respecto de la renta fija, vemos como bajan las rentabilidades de los bonos, con el 10 años español que se coloca en el 3,134% en rentabilidad y cede un 0,44% y el bono alemán a 10 años que se sitúa en el 2,6191% y recortes del 0,08%. La prima de riesgo española cede un 0,69% hasta los 51,47 puntos básicos.
Subidas en esta sesión para los precios del crudo , con los futuros del Brent ganan un 1,30% hasta los 64,61dólares y los del West Texas americano avanzan en precio un 1,31% hasta los 60,92 dólares por barril. Los precios del oro suben de nuevo con ganancias del 0,72% hasta los 4.011 dólares la onza.
Respecto de las divisas, avanza un 0,08%% hasta los 1,1677 la relación Euro Dólar , mientras que Bitcoin recorta un importante 3,72% hasta los 111.053 dólares por activo.