Las apuestas deportivas, aunque lo parezcan, no funcionan igual en todos los deportes en los que se ofrecen. Cuando se trata de disciplinas de gran popularidad como el fútbol y el tenis, existe un contraste sobre los cálculos de cuotas cuando se les compara con deportes como el ciclismo, principalmente en la implementación de los márgenes de la casa.

Aunque el aumento de probabilidades (existen más de 100 ciclistas por carreras) influye mucho en este tema, hay aún más factores a considerar, como por ejemplo el volumen de transacciones o la cantidad recolectada en apuestas dentro de estos mercados.

¿Qué es el margen de la casa y cómo funciona en el ciclismo?

El margen de la casa es básicamente la comisión que se queda el operador al ofrecer las cuotas. Si convertimos las cuotas en probabilidades y las sumamos, el total debería ser 100% si reflejaran la probabilidad real de
cada resultado. Pero casi siempre supera ese valor: ese exceso es el margen. Por ejemplo, si la suma de probabilidades es 105.40%, el margen será del 5.40%. Cuanto más bajo sea ese porcentaje, mejores serán las cuotas para el jugador.

CCMM Valenciana

En el fútbol, especialmente en las grandes ligas como la Premier League o la Champions, la mayoría de casas trabajan con márgenes entre 3% y 7% en los mercados 1/X/2. En el ciclismo, en cambio, los márgenes suelen ser bastante más altos. En los mercados de outrights (ganador absoluto), el margen total puede llegar fácilmente al 10–20%.

A primera vista, podría parecer que lo mejor es apostar solo en fútbol, donde las cuotas suelen ser más altas. Además, en los partidos de fútbol es común aprovechar bonos y apuestas gratis como los que se listan en
legalbet.co/casas-de-apuestas/sets/apuestas-gratis/, donde los expertos comparan las mejores promociones de diferentes operadores.

En cambio, en los outrights de ciclismo es más difícil usar este tipo de bonos, ya que la mayoría tienen fecha de caducidad y podrían expirar antes de que empiece la carrera. Aun así, las apuestas en ciclismo también tienen su sentido, y se explicará más adelante. Pero antes, conviene entender por qué el margen de la casa es tan alto en este deporte.

Por qué las cuotas de ciclismo tienen márgenes más altos

Lo primero que impulsa a la casa a aumentar los márgenes de las cuotas de ciclismo es la cantidad de posibles resultados. Esto ya se había mencionado al principio, pues se debe a que mientras más posibilidades existen de que ocurra algo, más difícil es para la casa saber con exactitud quién ganará, mientras que en deportes como el fútbol solo hay 3 posibles resultados, un club gana, pierde o empata. Y en otros casos como el béisbol, no hay empate, lo que reduce los resultados posibles a solo dos escenarios.

Cuando se trata de calcular cuotas, las estadísticas y las simulaciones de datos hacen su trabajo, y mientras más variables medidas hay, más fácil es predecir, pero mientras más posibles resultados, entonces la cosa cambia. En consecuencia, la casa aumenta su margen debido a que estas apuestas son más riesgosas para ellos.

Modelo de negocio y volumen de apuestas

Aunque la matemática detrás de la cuota parece ser esencial, también se debe considerar el modelo de negocio. Las apuestas de fútbol suelen tener un mayor tráfico que las de ciclismo o cualquier otro deporte, lo que hace que la casa pueda (y deba) reducir su margen para ofrecer la mejor cuota, pues la competencia es muy dura.

En cambio, cuando hay menos volumen de apuestas y menor liquidez, la casa asume más riesgo por cada apuesta individual. Al haber menos dinero circulando en el mercado, cualquier resultado puede afectar más su
balance, por lo que incrementa el margen para mantener un beneficio estable.

¿Por qué apostar en ciclismo?

Es importante destacar que, aunque las cuotas del ciclismo puedan parecer “peores” que las de otros deportes, esto no significa que no tengan sentido.

Si eres fan del ciclismo o conoces bien a los equipos y corredores, puedes tener una ventaja frente a la casa.

Al tratarse de un mercado con menos liquidez, las cuotas no siempre reflejan con precisión el nivel real de cada participante. Por eso, si sabes analizar bien una carrera o detectar un underdog infravalorado, puedes
encontrar apuestas con valor que el operador haya pasado por alto.