Gran Hermano 20 ha confirmado en su rueda de presentación, a la que ha acudido verTele la mañana de este jueves, que se estrena el próximo jueves 6 de noviembre, y que tendrá dos noches semanales completas en Telecinco con su Debate los domingos además de la inesperada tira diaria en sus tardes. La principal novedad es que tanto los jueves como los domingos adelanta su comienzo a las 21:45 horas.
Telecinco cambia otra vez sus tardes: duplica a Jorge Javier con una tira diaria de ‘GH’ y recorta ‘El tiempo justo’

Mediaset también ha reafirmado a Jorge Javier Vázquez y Ion Aramendi como sus presentadores (a los que se sumará Nagore Robles los viernes por la tarde en GH. La Vida en Directo), y ha aclarado la ausencia final de Carlos Sobera, después de que fue anunciado oficialmente como uno de los tres presentadores, demostrando haber cambiado su estrategia de emisión: “Habrá solo dos galas, al menos al principio de la edición. Si se decide hacer una tercera gala semanal, será con Carlos Sobera”.
Jorge Javier Vázquez, que conducirá las galas principales de los jueves, ha asistido a la presentación y celebrado la vuelta del reality: “Lo que más me gusta es la expectativa que genera en nosotros mismos. En mi caso, absoluta confianza en el equipo. Sabemos que en su vigésima edición tenemos que hacer algo para sorprender y lo vamos a conseguir”. En esa misma línea se ha pronunciado Ion Aramendi, quien estará al frente de las entregas dominicales: “Tiene que haber trucos, engaños, y eso es lo que me fascina de este programa. El domingo será una gala más y vamos a celebrar la vida en directo”.
La gran novedad de la cita ha sido sin ninguna duda la nueva casa del reality, que no han mostrado guardándose el secreto para el estreno, pero de la que sí han dado detalles. Lo que no cambiará será su plató, manteniendo el ya mítico (pero también muy visto) set de los formatos de telerrealidad de Telecinco. Y por sorpresa, ha aprovechado su rueda de prensa para anunciar a su primer concursante.
De Guadalix a Tres Cantos, pero con el mismo plató
Jaime Guerra, director de la División de Producción de Contenidos de Mediaset España, se ha encargado de confirmar la fecha de estreno y anunciar que seguirá la misma estrategia que La isla de las tentaciones, adelantando sus galas para arrancar a las 21:45 horas. Y ha hablado de la gran protagonista de la vigésima edición del reality: la nueva casa. “La casa es completamente nueva y está en una localización muy distinta, más cerca de Mediaset lo que nos permite más flexibilidad”, ha señalado el directivo.
Una de las grandes incógnitas de la edición tenía que ver con el plató. Se había especulado sobre la construcción de nuevas instalaciones al lado de la nueva casa, en línea con las versiones de otros países; sin embargo, todo seguirá como hasta ahora. El Estudio 6 de Mediaset volverá a acoger las galas del formato, así como GH. La vida en directo, adaptándose tras las últimas entregas de Supervivientes All Stars 2: “En muy poquito tiempo, el plató se transformará para recibir a Gran Hermano”, ha incidido el directivo.

Gran Hermano deja atrás Guadalix de la Sierra para trasladarse a Tres Cantos, donde más de un centenar de personas ultiman “una moderna infraestructura de más de 1.700 metros cuadrados, dotada de mayor privacidad y más habitable, luminosa y sostenible”, adelanta Mediaset. El grupo cita como lo más llamativo “la integración del confesionario en el salón separado por un cristal inteligente, un espectacular jardín interior y un gimnasio indoor” entre sus muchas novedades.
Para mostrar y presentar ese cambio, Guerra ha anunciado el estreno de La mudanza, un producto pensado para Mediaset Infinity, a partir del próximo jueves. La intención es que la audiencia pueda conocer exactamente cómo se produjo el cambio de localización de Guadalix de la Sierra al municipio madrileño de Tres Cantos. Durante la presentación, el grupo ha lanzado un tráiler para presentar la magnitud de este giro histórico para GH 20.
Telecinco se guardará la sorpresa para la gala de estreno, que arrancará como nunca antes lo había hecho: con Jorge Javier Vázquez en la casa, revelando el “nuevo espacio que lo cambiará todo”; y presentando un gran evento temático en los exteriores del plató, en el que se producirá la confirmación del casting.

Así será la nueva casa de ‘Gran Hermano’
Miguel Martín, director general de Zeppelin (Banijay Iberia), ha puesto en valor la apuesta por Gran Hermano: “Especialmente este año, por el momento que estamos viviendo, creemos que la televisión tiene que ser un gran espectáculo que desafíe los límites”. En sus palabras, la organización “ha tirado la casa por la ventana” para construir “un espacio increíble de 1.600 metros cuadrados, con 90 cámaras pendientes de sus concursantes”.
“No existe así en ninguna edición del mundo. Tenemos un ventanal de casi 100 metros cuadrados, casi 90 cámaras para cubrir todas las estancias. Una tecnología nueva desarrollada por un partner europeo: tendremos un control y manejo del contenido que cambia la forma de hacer el programa. Ese salto es una revolución completa”, ha continuado explicando Martín. Por su parte, Mediaset eleva las expectativas anunciando “una casa para inaugurar una nueva era y unas nuevas formas, más versátiles y ambiciosas. Un innovador espacio con mayores dimensiones y alturas, más habitable, luminoso y sostenible, con nuevas estancias y con la incorporación de los últimos recursos tecnológicos, que multiplicarán las posibilidades creativas, visuales, narrativas y de realización del formato, para que sus seguidores vivan como nunca la convivencia que llevarán a cabo sus próximos protagonistas”.
Entre los pocos detalles que han dado sobre la nueva casa, están:
- Un invernadero / jardín interior con una vidriera de casi 100 metros cuadrados de superficie.
- El confesionario, una de las estancias más icónicas de la historia del formato, pasa a estar elevado e integrado en el salón / invernadero de la casa y estará cubierto por un cristal con tecnología inteligente, que se tornará opaco en función de si es ocupado o no.
- Gimnasio indoor con dos áreas diferenciadas: una de cardio y otra centrada en la práctica de deportes de bienestar como yoga y pilates. También incluye una zona de tocador más amplia.
- Estancias con identidades visuales diferentes para que sean fácilmente reconocibles por la audiencia.
- Techos con mayor altura, que rondan e incluso superan los cuatro metros en todas sus estancias, reforzando esa sensación de amplitud.
Mediaset explica que la casa de GH 20 ha sido diseñada “pensando tanto en quienes la van a habitar como en quienes van a disfrutar viendo diariamente su convivencia”. En su nota, amplía: “Ha sido creada usando materiales, texturas y colores que harán de ella un espacio más acogedor, habitable, funcional y sostenible, en la que la luz tendrá una relevancia mayor que nunca a través de patios interiores y ventanas en la mayoría de las estancias”.
Presenta por sorpresa a su primer concursante, Mamadou
Para aumentar la expectación sobre quiénes serán los concursantes de Gran Hermano 20 y primeros habitantes de esa nueva casa, Mediaset ha dejado ver el siguiente vídeo con siluetas, en el que se escuchan las voces de los participantes presentándose. Y Jorge Javier Vázquez ha sido claro: “Es lo que más nos llama la atención junto con la casa”.
Teresa Colomina, la directora de casting de GH 20 a través de Zeppelin, ha contado: “Hemos hecho un doble tirabuzón, toda la gente que se ha presentado ha sido fantástica. Nos ha costado. No voy a decir cuántos años llevo en GH porque era ilegal que yo trabajase. Desde GH 2 estoy metida. Me ha llamado la atención lo divertida y osada que es la gente, no se cortan un pelo para sorprendernos”.
Los responsables del formato han adelantado que el casting continuará abierto hasta la misma noche del estreno, estará integrado por concursantes de entre 20 y 50 años, y representarán a las diferentes regiones de España. “Muchos de los protagonistas de la convivencia recibirán en ese momento la confirmación de que son elegidos para cruzar el umbral de la nueva casa de GH”, adelanta también Mediaset, emplazando a la gala inicial.
En la misma rueda han realizado un mini-casting con cinco jóvenes, acabando por presentar directamente a quien se ha convertido en el primer concursante oficial de Gran Hermano 20: Mamadou, de 22 años y que llega de Barcelona.
La nueva casa, en números y tecnología
En su nota de prensa, Mediaset detalla los números de la nueva casa del reality: “Una moderna e innovadora infraestructura de más de 1.700 metros cuadrados de superficie, con instalaciones de mayor tamaño y superficie, con más privacidad para la convivencia y un acceso más directo y cercano a los estudios de Mediaset España en Fuencarral. En su construcción y acondicionamiento para acoger el reality están interviniendo más de un centenar de profesionales desde el pasado 1 de junio”.
De ese total, 1.150 metros cuadrados son destinados directamente para la convivencia, a los que hay que sumar 250 metros cuadrados de la nueva nave de pruebas y 300 metros cuadrados para el nuevo control de realización. El día a día de sus habitantes será captado por 6 cámaras de estudio y 80 cámaras pan tilt, monitorizadas por control remoto, que permiten ampliar su campo de visión y captar la acción desde todos los ángulos gracias a su capacidad de girar y de moverse en distintas direcciones.
‘Supervivientes All Stars’ llega a su final: así fue nuestro día a la deriva en la isla para descubrir toda la verdad del reality

La casa incorpora los últimos avances tecnológicos aplicados al sector audiovisual y al formato reality, lo que actualizará muchos de los procesos de producción, redacción y, especialmente, de realización del programa. El formato suma nuevas soluciones creativas y de software que permitirán crear una nueva manera de hacer Gran Hermano, más versátil y ambiciosa. Entre las novedades más destacadas que se irán incorporando a GH se encuentra un innovador control de realización dotado de un universo de pantallas táctiles, al que se irán sumando soluciones basadas en inteligencia artificial que aportarán mayor rapidez y eficiencia a los flujos de trabajo, entre otras funcionalidades.