Morón de la Frontera

El Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha recibido la comunicación oficial de la Delegación Provincial de Salud, confirmando un caso de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en el municipio, diagnosticado por el Hospital de Valme. El paciente evoluciona favorablemente tras sufrir meningitis vírica causada por el virus del Nilo occidental, según ha informado la Junta de Andalucía.

Como consecuencia, y en aplicación del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental de Andalucía, Morón ha sido declarado “Área en Alerta” desde el 29 de octubre hasta el 26 de noviembre, manteniéndose después el nivel de riesgo alto. El Ayuntamiento ha anunciado que continuará aplicando todas las medidas de prevención y control, en coordinación con la Consejería de Salud, y ha recordado a la población la importancia de usar repelentes de mosquitos, ropa de manga larga, mosquiteras y evitar la acumulación de agua en zonas domésticas.

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha informado que la Consejería de Salud Pública mantendrá una red de trampas centinelas durante el otoño y el invierno para reforzar la vigilancia entomológica, ya que las altas temperaturas de las últimas semanas han favorecido la presencia del mosquito transmisor. Además, la Junta ha declarado área en alerta al municipio cordobés de Guadalcázar, tras detectarse mosquitos portadores del virus, y mantiene el nivel de riesgo alto en Utrera y Benacazón.

Sanz ha subrayado que el Programa de Vigilancia y Control de Vectores 2025, dotado con 1,2 millones de euros, amplía su cobertura a toda Andalucía, con un aumento de 27 a 201 trampas y la participación de más de 400 inspectores de Salud Pública.

Asimismo, ha destacado la creación del Centro de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes, el refuerzo con un nuevo laboratorio de referencia en el Hospital Virgen del Rocío, y la colaboración de ayuntamientos y diputaciones en la lucha contra el virus.

“Cada acción local tiene un efecto directo en la protección de toda la comunidad”, ha afirmado el consejero, quien ha hecho un llamamiento a mantener la vigilancia y las medidas preventivas para evitar nuevos contagios.