M.MORALEJO
Uno de los operarios está grave y el otro leve. La Policía Nacional investiga los hechos como un accidente laboral. La Autoridad Portuaria no ve riesgo de contaminación por el derrame ni es tóxico y dice que está controlado. Lanchas de Salvamento Marítimo colocan barreras de protección
30 oct 2025 . Actualizado a las 18:16 h.
Dos trabajadores han resultado heridos al ser alcanzados por una implosión en un depósito de aceite de palma o grasa ubicado en el muelle de Guixar, en el Puerto de Vigo, y que generó un derrame y vertido al mar. Uno de los lesionados está grave y el otro, leve, según indicó la Policía Local de Vigo. La alerta saltó a las tres y veinte de la tarde de este jueves. Según los testigos, se oyó un fuerte estruendo, probablemente por un golpe, y empezó a derramarse líquido. Un camionero quedó atrapado en medio de todo el vertido, llamaron a los bomberos para rescatarlo pero salió por su propio pie. El siniestro fue en torno a las tres de la tarde y la Policía Nacional lo investiga como un accidente laboral.
El 061 informó de que uno de los dos heridos, J.R.A., de 42 años, fue trasladado por una ambulancia de soporte avanzado y derivado a un centro hospitalario de la ciudad. El segundo fue evacuado en un ambulancia de soporte básico al Hospital Povisa.
El servicio de Emergencias 112 informa de que el hombre ingresado en el Hospital Povisa sufrió fracturas en un par de costillas y en una pierna.
El silo, situado cerca de la rotonda de Sanjurjo Badía y de una veintena de metros de altura, sufrió un reventón desde el interior. El 112 confirmó que se ocasionó una rotura en el depósito, suceso que causó heridas a, al menos, un operario. Inmediatamente, se produjo un derrame y empezó a caer grasa. Todo apunta a que el cambio de presión generó un efecto succión que deformó y estrujó el metal, y abrió un boquete, por el que el líquido graso se fugó hacia el muelle y cayó en el mar. El derrame consiste en una mancha marrón clara de varias decenas de metros de longitud que flota en aguas de la ría de Vigo.
La Autoridad Portuaria de Vigo recalcó que el vertido no es contaminante ni es tóxico y que el derrame ya está contenido y controlado.
A petición del Puerto, la lancha auxiliar del buque María de Maeztu, perteneciente a Salvamento Marítimo, se desplazó a la escena para desplegar unas barreras anticontaminación y así evitar que la mancha se desplace. La intención de los operarios de Salvamento era tender una barrera desde la popa del mercante francés CMA CGM Sinnamary, atracado en la escena del vertido, hasta el muelle del Areal, con el fin de tener controlado el vertido.
Al filo de las seis de la tarde, se desplazó al lugar una embarcación mayor, la Salvamar Mirach, para colaborar en las tareas de protección de la costa, también a petición de la Autoridad Portuaria.
Al lugar se desplazaron ambulancias y patrullas de la Policía Nacional. El 112 también avisó a la Guardia Civil y la Policía Local.
Rescate de un camionero cercado por el derrame
Los bomberos de Vigo fueron alertados por el 112 para rescatar a un camionero que, justo después de producirse un golpe, comenzó una fuga de aceite en un silo y él quedó cercado en medio del vertido. Le cogió todo el derrame pero logró salir por sus propios medios antes de que llegasen los bomberos. No resultó herido.
Archivado en:
Puerto de Vigo
Vigo ciudad
Policía Nacional
Siniestralidad Laboral
Marítima