Ha llegado el momento clave para las marcas, ya tenemos a los siete finalistas de los 35 seleccionados que lucharán por alzarse con el título de coche del año en Europa. Este galardón que este año contará con modelos que van desde berlinas a compactos, pasando por SUV y eléctricos, se decide por un jurado de 60 periodistas de motor de 23 países europeos diferentes.
Pinchando en los nombres de los modelos, puedes leer la prueba completa de cada uno.

Como os contábamos en agosto, el C5 Aircross se ha ganado a pulso estar en esta lucha. Con un objetivo, el de democratizar el devolver la lógica y la emoción al segmento C, este modelo con un gran diseño y confort, es uno de los siete aspirantes al título.

Todos aquellos que lo han probado lo aclaman, su gran presencia comodidad y acabados que muchos clasifican como de marcas superiores, han hecho que por petición popular, este gran SUV se posicione como uno de los favoritos al título, ya no por sus cualidades, si no por la sorpresa que ha causado en el mercado y lo que ofrece un modelo que por menos de 30 mil euros tiene poco que envidiar a Suvs de otras marcas.

El icono de los 80 ha seguido la estela de modelos como los Renault 4 y 5 y ha resurgido en un nuevo formato, con motorizaciones 100& eléctrica y microhíbrida, este compacto que conserva la esencia del modelo clásico, podría repetir el asalto al trono que hizo el Renault 5 el año pasado cosnsagrando el título de coche del año, al sumar ese componente emocional que no tienen otros finalistas.

En un año donde la electrificación ha liderado el mercado, ha llegado Kia con el inesperado éxito de su EV3 (más que justificado tras haberlo probado y enamorarse de su conducción y diseño, lo que hace que sorprenda su exclusión entre los finalistas) y su berlina EV4 que probamos hace apenas un mes (homologa más de 600 kilómetros reales) y se posiciona como uno de los modelos que más destaca sobre el resto gracias a sus grandes atributos.

La berlina de Mercedes se ha adaptado a las necesidades del mercado para montar motorizaciones únicamente eléctricas, sin embargo, al mantener todo lo bueno que la caracterizaba y sumar el confort de la conducción eléctrica, ha logrado situarse entre los 7 favoritos al puesto de coche del año en Europa.

Teniendo en cuenta el componente emocional que ya encontrábamos en el Renault 5, este compacto eléctrico disponible en motorizaciones de 120 o 150 caballos, así como autonomía de 308 o 409 kilómetros, lo tiene todo para convertirse en la solución ideal para el día a día en las ciudades: desplazamientos a bajo coste sin prescindir de un gran espacio interior así como una comodidad top.

El SUV eléctrico compacto de Skoda ha logrado posicionarse entre los favoritos, algo normal viniendo del segmento con más reclamo del mercado actualmente, así como por su motorización 100% eléctrica, a lo que se suma una gran habitabilidad interior, un diseño renovado y robusto con estética premium basado en el Modern Solid de la marca, así como una conducción suave y silenciosa ideal para el día a día o largos viajes en familia o con amigos gracias también a su espacio de maletero.
¿Y vosotros? Viendo los siete modelos de entre los que saldrá el campeón ¿echáis en falta algún modelo? ¿Creéis que alguna marca de las presentes debería tener otro modelo como el favorito como podría ser Kia con su EV3? En nuestro caso echamos en falta modelos que hemos probado y que perfectamente podrían hacerse con el título como el Audi A5 e-hybrid o el Cupra Tavascan entre otros.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky