A priori terminar como el equipo número 25 de una clasificación mundial no debería ser motivo ara mucha alegría, ni celebración. Pero en el ciclismo profesional no es así. Entrar a final de temporada entre los 30 mejores del mundo le da opción a quienes lo consigan a ser invitados por las tres grandes: Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España. Pero hay un paso más. Acabar como el número 25, como lo ha hecho el equipo navarro Caja Rural-RGA, le asegura al conjunto verde el derecho a correr todo el calendario Pro Series, una colección de 54 carreras que suponen el nivel inmediatamente posterior al World Tour. Y eso para un Pro Team -la segunda categoría del ciclismo mundial- como Caja Rural-RGA es de vital importancia. 

“En 2025 cubrimos 199 días de competición. Con el derecho de correr el calendario Pro Series aseguramos de 20 a 30 días más de competición al cabo del año”, explican en el conjunto navarro. “Eso por una parte hace que no estés tan pendiente de las invitaciones, porque ya tienes la plaza asegurada. Y de otro lado, el garantizarte buenas carreras, te da mucha más opción de puntuar más”. 

ALGUNOS DATOS DEL PRO SERIES
​En España
 Vuelta a Valencia 4-8 febrero
 Clásica Almeria 15 febrero
 Vuelta Andalucía 18-22 febrero 
G.P. Miguel Induráin 4 abril 
Vuelta a Burgos 5-9 abril 
Algunas vueltas 
Tour de Omán 7-11 febrero
 Tour de Alpes 2-24 abril
 4 Días de Dunkereque 20-24 mayo
 Tour de Alemania 29-23 agosto
 Tour Gran Bretaña 2-9 septiembre 
Algunas clásicas 
Faun Ardeche y Faun Drome 1 marzo
 Kuurne-Bruselas-Kuurne 1 marzo 
Milano-Torino 18 marzo 
Trobo Leon 10 mayo 
G.P. Fourmies 13 septiembre 
Giro Emilia 3 octubre
 Gran Piamonte 8 octubre 
París Tours 11 octubre 
Japan Cup 18 octubre

UN AÑO Y PUNTOS

 El derecho que por sus propios méritos ha conseguido Caja Rural-RGA de correr el calendario Pro Series tiene un año de vigencia, la temporada 2026. Si consiguen mantenerse en esa posición, o incluso más arriba, podrían prolongar esa estancia en el calendario más tiempo. Estar en el Pro Series da muchísimas opciones más de sumar puntos. 

El calendario lo componen 54 carreras, de las que 33 son pruebas de un día. Las clásicas de las Pro Series reparten de 200 a 3 puntos (del puesto1 al 40), mientras que las carreras por etapas, que son 21 dan de 200 a 3 puntos entre los 40 primeros clasificados en la general final, y de 20 a 3 puntos entre los cinco primeros de cada jornada. El botín potencial de puntos es enorme. 

LA POSIBILIDAD DE INVITACIÓN DEL TOUR

 El terminar como 25 del mundo también tiene una implicación para el Giro, el Tour y la Vuelta. En las tres grandes del calendario tienen presencia asegurada por derecho los 18 equipos del World Tour, más los tres primeros del ranking: Tudor, Q.365 y el Cofidis. A partir de ahí cada una de las grandes debe administrar sus invitaciones. El Giro posiblemente invitará a Bardiani y Polti. La Vuelta tiene que otorgar dos plazas entre tres aspirantes: Caja Rural, Kern Pharma y Burgos. ¿Y el Tour? Se da por seguro que invitará al Total Energies. La otra plaza se la jugarían entre Caja Rural, Kern Pharma, Burgos; los italianos de Bardiani y Polti, y el Unibet, que se ha reforzado de manera especial y tiene licencia francesa. La posibilidad está ahí

Te puede interesarLos navarros del Kern Pharma: Uriarte, los Aznar, Berrade, Azanza y Mikel Retegi.