Bruno era todo un aventurero, uno más en la familia Domingo Hernández, y conocido en toda la comarca del Arlanza, donde se escapaba por diferentes pueblos. Un día, hace dos años, no volvió a su casa de Barriosuso, y tras el dolor que supuesto su desaparición ahora llega su homenaje, y lo hace en forma de libro. Brunete, el conquistador de Barboletas en Zonarlanza, es el título del tercer trabajo literario de su dueño, Álex, y está compuesto por seis cuentos donde se trabajan emociones diferentes a través de las aventuras de este simpático perro.
Con esta nueva propuesta, el autor no solo busca entretener, sino «hacer reflexionar, conseguir un sentido crítico y conectar con esa parte interior infantil, ese niño que todos llevamos dentro y que supone nuestra esencia, esa franja más auténtica de cada uno». Eso es lo que ha hecho él al escribirlo, plasmar ese niño que fue. «Y espero que las personas que lo lean consigan lo mismo», confía el autor, que acompaña cada capítulo de una serie de objetivos pedagógicos de aquellos aspectos que se pueden trabajar a nivel educativo.
Brunete vive cada historia acompañado de diferentes mascotas, unas reales y otras imaginarias, pero en cada una «se encuentra con un amigo diferente, con el que experimenta unas distintas aventuras mientras se trabajan emociones como la empatía o el miedo, por ejemplo».
Sus periplos suceden también en escenarios reales, por todos aquellos pueblos por los que se escapaba, como Barriosuso, Santibáñez del Val, Covarrubias, Castroceniza, Nebreda, Puentedura, Quintanilla del Coco, Tejada, Hinojar, Hortezuelos…. «Algunos paisajes existen, otros me los he imaginado y lo mismo sucede con las mascotas», relata Álex, que en su libro también hace un guiño a la gastronomía de la zona. El autor, defensor de la vida en el medio rural, invita a leerlo en familia, a «compartir momentos de lectura», y aunque puede entenderlo desde un niño de 6 años hasta un adulto, él sitúa a los adolescentes entre su público objetivo, una edad que conoce muy bien por su trabajo como profesor de Formación Profesional.
Internet. «También incluyo una reflexión sobre el uso de las Redes Sociales, su irrealidad, y la importancia que tienen para los chavales. Hay que trabajar la autoestima para ayudar con la frustración que pueden tener o que todos podemos tener en un momento dado», cuenta sobre este trabajo que inició a finales del 2024 en Berlín, durante un viaje.
Las palabras de Álex sobre las hazañas de Brunete se acompañan en este libro de las ilustraciones de Ana Alcaide. En él también participan su madre y su hermana. La primera, Vidalia, escribe el prólogo, mientras la segunda, Mireya, el epílogo. «Era nuestra mascota, le queríamos mucho todos, por eso también he querido que este libro fuera así de familiar», explica el escritor, que con este trabajo también quiere concienciar sobre la responsabilidad de cuidar a los animales.