Walter Sánchez Silva

Por
Walter Sánchez Silva

Este sábado 1 de noviembre, Solemnidad de Todos los Santos, se estrena en Cuba el documental histórico El Apóstol de los Andes sobre el siervo de Dios Federico Kaiser, primer obispo de Caravelí en el sur peruano y fundador de las Misioneras de Jesús Verbo y Víctima, congregación que evangeliza en lugares recónditos de Latinoamérica.

El estreno se realiza este sábado a las 7:00 p.m. en el convento de las Misioneras de Jesús Verbo y Víctima en Guasimal, un pueblo de la provincia de Sancti Spiritus, que tiene una población aproximada de 3.000 personas.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

La cinta se grabó en Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay y Alemania; y ha estado a cargo de Cine Enzian Realizaciones Cinematográficas, bajo la dirección de Rubén Enzian, quien ya ha realizado diversas producciones sobre santos como Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres.

“Las Misioneras de Jesús Verbo y Víctima, una congregación religiosa, son reconocidas y valoradas a nivel mundial por su dedicación humanitaria y espiritual. Su carisma las lleva a trabajar en lugares remotos y desfavorecidos, a menudo donde no hay presencia sacerdotal permanente, poniendo siempre al ser humano y sus necesidades espirituales y materiales en el centro de su misión”, explica Enzian a ACI Prensa.

“Su labor trasciende las fronteras geográficas e ideologías políticas, como es el caso de su presencia en países con sistemas comunistas como Cuba”, prosigue el cineasta.

“En estos contextos, su enfoque permanece firmemente arraigado en el servicio desinteresado a la dignidad humana, demostrando que la caridad y el auxilio espiritual superan cualquier barrera política o social”, resalta.

En El Apóstol de los Andes participan actores como Milagros López Arias, Pedro Olórtegui, Rafael Sánchez y Ernesto Vildoso, quien encarna al obispo alemán que está en proceso de beatificación.

¿Quién fue Mons. Federico Kaiser?

Federico Augusto Kaiser Depel nació el 24 de mayo de 1903 en Alemania. El 10 de agosto de 1932 fue ordenado sacerdote de los Misioneros del Sagrado Corazón. Siete años después fue enviado al Perú.

El 21 de noviembre de 1957 se convirtió en el primer Obispo Prelado de Caravelí, en el departamento de Arequipa.

Mons. Kaiser fundó la congregación de las Misioneras de Jesús, Verbo y Víctima el 22 de junio de 1961 y elaboró los estatutos utilizando los escritos de sus años de experiencia como director espiritual de varias religiosas.

El prelado falleció el 26 de septiembre de 1993 a los 90 años. El 28 de septiembre de 2018 se abrió en Lima (Perú) la fase diocesana de su proceso de beatificación.


Walter Sánchez Silva

Walter Sánchez Silva
Soy esposo desde 2008. Con mi esposa tenemos tres hijos aquí y uno que se fue al cielo en 2023, antes de nacer. Desde que me incorporé a ACI Prensa en 2005, he tenido la oportunidad de cubrir diversos eventos de la Iglesia Católica. Entre ellos, las Jornadas Mundiales de la Juventud en Colonia, Madrid y Río de Janeiro y los viajes apostólicos del Papa Benedicto XVI a México y del Papa Francisco a Corea del Sur. He sido enviado al Vaticano para cubrir los sínodos de la Familia, en 2015; de la Amazonía, en 2019 y el de la Sinodalidad, en 2023. Sigo de cerca la situación de la Iglesia Católica en Nicaragua, que sufre la persecución de la dictadura de Daniel Ortega, así como la actualidad eclesial en la región.