Un débil Covirán buscó su primera victoria de la temporada en la difícil pista del Pazo dos Deportes sin suerte ni opción ninguna (95-74), … debido a una pésima salida en la que encajó un 28-4, donde le esperó un Río Breogán arrollador, fino en el tiro, y que también tenía marcado este partido en su casillero con una cruz roja, para sumar el segundo triunfo y poner tierra de por medio de cara al descenso.

Una renta de 29 puntos la dejó en casi la mitad (15) gracias al concurso de Lluís Costa, que sacó de la zozobra a sus compañeros desde la segunda manga. No obstante, el partido quedó sentenciado en el primer acto, demoledor 38-14. El Covirán se queda así hundido en la última plaza, único equipo que no ha ganado todavía en la Liga Endesa.

No hubo bajas en ninguno de los dos contendientes. Ramón Díaz repitió los descartes de Barris Nord y se quedaron fuera de la convocatoria el base Micah Speighjt y el alero Pere Tomàs.

El balance entre las dos escuadras en la máxima categoría estaba igualado a tres, pero el Covirán ganó en el Pazo lucense la pasada campaña y eso le dio mucho oxígeno en aquel momento. No fue el caso esta vez.

Dijo Luis Casimirio, el técnico de Villamayor de Calatrava que comanda al Breogán que este duelo tiene un triple valor, el partido que sumas, el que restas a un rival directo por la permanencia y el ‘average’, diferencia de puntos que suele ser clave al final del campeonato.

Russell, Cook, Kurucs, Andric y Shako formaron el quinteto inicial de los lucenses, mientras que por los granadinos salieron Rousselle, Thomas, Valtonen, Bozic y Babatunde, que ocupó el lugar de Hankins.

Igualdad inicial rota por el ‘bigotes’ Andric de triple, 8-5 tras destellos de Cook y Russell mientras que el Covirán sumó a través de Tunde y Valtonen. Blanda defensa de los nazaríes, de negro de nuevo, que se paga aunque Valtonen está fino y empató a diez. Fallos en canastas fáciles de Tunde, relevado por Hankins. También Costa al parqué. En cinco minutos, 15 puntos encajados, el nivel defensivo no fue el que quería Ramón Díaz.

Kljajic entró por Thomas y el cuarto triple local disparó al Breogán al 20-11. Dibba elevó luego al 23-11, tiempo muerto de Díaz. Al Covirán le quema la bola en ataque y no es capaz de frenar las acciones individuales de los lucenses, que forman uno de los equipos con mejor puntería en el tiro exterior de la Liga Endesa. 5 de 8 en triples y los granadinos solo una lanzado. Russell impulsó al 20-1 y 30-11, aluvión de canastas y nuevo tiempo de Díaz, peor imposible.

Desastroso primer cuarto del Covirán, desbordado por dentro con un cómodo ataque por la zona de los gallegos, más Alonso y Mavra que se sumaron a la fiesta del triple. La fragilidad defensiva coincidió con la inspiración y acierto de tiro del Breogán. 38-14.

El parcial de 28-4 resolvió el partido en una única manga. 47-18 en trece minutos, una paliza soberana y con más de la midad del partido por delante, claro, con el único misterio de en cuánto se quedaría la diferencia final.

Ramón Díaz movió el banquillo y jugaron Munnings y Aurrecoechea, para acompañar a Costa. Sakho hizo tres faltas seguidas. 49-28, tímida reacción con enceste de Costa y tiempo de Casimiro. 49-30 y un 2-12 suavizó el vapuleo. El base barcelonés puso freno y 51-36 a falta de dos cuartos de trámite. El Covirán bajó de 29 a 15 puntos la renta del Breogán.

Mejoría defensiva en la salida del tercer cuarto y el Covirán se puso a trece puntos, con Kljajic asumiendo la responsabilidad, hasta que Russell apareció de nuevo y puso las cosas en su sitio: 58-41.

Y regresaron los veinte puntos de margen: 65-45. La cuarta falta de un desacertado Thomas contrastó con el ánimo de Munnings, que ayudó en ataque. 71-53, a falta de un cuarto intrascendente. Ramón Díaz agotó otro tiempo, vio reflejado en el rival lo que quiere que sea su equipo, dinámico y letal en el tiro exterior. De momento, un sueño lejano. El Covirán se queda en la cola en visperas de la visita del Valencia.

Ficha técnica

Río Breogán (38+13+20+24): Cook (8), Russell (11), Kurucs (6), Andric (6) y Shako (2) -cinco inicial– Brankovic (7), Apic (8), Francis Alonso (18), Dibba (9), Aranitovic (9), Mavra (10) y Erik Quintela (1).

Covirán Granada (14+22+17+21): Rousselle (-), Valtonen (10), Thomas (7), Bozic (11) y Olumuyiwa (5) – cinco inicial – Hankins (3), Costa (12), Aurrecoechea (1), Munnings (9), Kljajic (10) y Burjanadze (6).

Árbitros: Benjamín Jiménez, Javier Torres e Igor Esteve.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la quinta jornada de la Liga Endesa, disputado en el Pazo Provincial dos Deportes de Lugo ante 5.265 espectadores.