Las claves
nuevo
Generado con IA
Dos aviones de United Airlines chocaron en la pista del aeropuerto LaGuardia de Nueva York, sin causar heridos.
El incidente destaca la escasez de controladores aéreos en EE.UU. debido al cierre del Gobierno Federal.
El vuelo 434 de United Airlines, que se dirigía a Houston, fue cancelado tras el choque, obligando al desembarque de los pasajeros.
La falta de controladores también provocó la suspensión de despegues en los aeropuertos LaGuardia y John F. Kennedy.
Dos aviones comerciales han chocado este viernes en la pista del aeropuerto LaGuardia de Nueva York. El incidente no ha dejado ningún herido, pero sí ha puesto de manifiesto la escasez de controladores aéreos debido al cierre del Gobierno Federal de Estados Unidos.
El vuelo 580 de United Airlines aterrizó procedente de Chicago y, mientras se dirigía a su puerta de llegada, chocó contra la cola del vuelo 434 de la misma aerolínea, que se encontraba detenido en pista a la espera de despegar rumbo a Houston.
Este último vuelo tuvo que ser cancelado, pues el suceso obligó al desembarque de todos los pasajeros que se encontraban en el interior.

Ante la falta de controladores, LaGuardia, dedicado principalmente al tráfico doméstico, tuvo que suspender durante el resto del día los despegues desde sus instalaciones. Lo mismo ocurrió en el John F. Kennedy, uno de los dos aeropuertos internacionales de Nueva York.
El motivo no fue otro que precisamente la falta de controladores que se está sufriendo en el país norteamericano. Esto preocupa a los estadounidenses ya que este cargo se encuentra entre los 730.000 empleados federales que están cubriendo labores esenciales, pero que no cobrarán sus sueldos hasta que se levante el cierre.
En el cierre de Gobierno de 2018-2019, el más largo en la historia de EE.UU., fueron las bajas de los controladores las que, al paralizar parte del tráfico aéreo del país, forzaron a republicanos y demócratas a alcanzar un acuerdo en el legislativo.
El bloqueo en el que se encuentra actualmente el Senado estadounidense pasa por las demandas de los demócratas que, para dar a los republicanos los votos que necesitan para aprobar un presupuesto que levante el cierre del Gobierno Federal, exigen que se prolonguen los subsidios del programa sanitario Obamacare que caducan a final de año.