Anda la tauromaquia en Perú en horas altas, con una salud envidiable en sus tendidos, que se llenan por los pueblos y se abarrotan en la capital. Acho vive una Fiesta de 48 horas este fin de semana en la que no cabe un … alfiler en el distrito del Rímac, con los alrededores del más que bicentenario coso colmados de alegría, de expectación y de color.
Anda la tauromaquia en Perú en horas altas, con Andrés Roca Rey como máxima figura mundial del toreo y con jóvenes que buscan seguir sus difíciles pasos.
No anda en horas tan altas la ganadería en Perú, con apenas media docena de divisas reconocidas. Y eso provoca que para la Feria del Señor de los Milagros tengan que importar ganado español. Con el coste que conlleva -siete mil euros por animal-, con las cuarentenas, con las guías, con un viaje que se extiende en casi 48 horas desde que salen de la finca, viajan en camión hasta Barajas y emprenden el vuelo hasta Lima. Cuarenta y ocho horas tardaron los de Núñez del Cuvillo desde la finca gaditana del Grullo hasta el aeropuerto de Jorge Chávez la pasada primavera.
Horas que se extendieron aún más para la divisa salmantina de Montalvo la pasada semana. Un toro rompió el cajón en el que viajaban en la bodega cuando ya estaban en la pista y hubo que descargar todos. El piloto, lógicamente, no quería riesgos… Y otra vez regresaron a Salamanca para volver al día siguiente a coger el vuelo con los cajones ya intactos.
El encargado de arreglar todo el papeleo del transporte, de estar pendiente de cada toro, es José Luis Algora, que guarda hoy en su hotel, en la nevera de su habitación -en un táper con hielo-, los testículos de Rescoldito, el extraordinario toro de Núñez del Cuvillo lidiado el sábado en tercer lugar por Alejandro Talavante. De fábula su clase, tremendamente profunda por el izquierdo. Las pajuelas irán a parar a una ganadería peruana para ‘alimentarla’ con la sangre brava de Rescoldito.
Rescoldito es uno de los más de veinte toros que han volado en las bodegas de los Aire Europa desde España hasta Lima para la Feria del Señor de los Milagros: 8 de Cuvillo y 8 de Domingo Hernández en marzo, 6 de Montalvo y otro de Domingo en octubre. Y a siete mil euros el ‘pasaje’.