En el mundo del deporte profesional a veces hay que dar un paso hacia atrás para dar dos hacia adelante. Relanzar una carrera deportiva cuando … se desaparece del primer plano y de la élite es complicado, pero es posible cuando se tienen las cualidades el talento y la ética de trabajo necesarias. Francis Alonso es un buen ejemplo de ello. El malagueño brilla ahora en el Río Breogán después de haber pasado por el purgatorio de la Primera FEB (antigua LEB Oro).
El canterano del Unicaja es una de las sensaciones en este arranque de la temporada en la Liga Endesa con el equipo gallego. Sus actuaciones están siendo brillantes. Promedia 14,8 puntos por partido y un fantástico 51,9% de eficacia desde la línea de tres puntos. Estas actuaciones lo colocan a las puertas de la selección española, en la que fue un habitual en las convocatorias de las ventanas durante su etapa en el Unicaja.
El camino de Alonso al primer plano nacional no ha sido fácil. Su paso por el Surne Bilbao tras dejar Málaga no fue tan productivo como esperaba y estuvo acompañado por una lesión de rodilla. Del equipo vasco pasó al Estudiantes, en el que jugó dos campañas y en el que se quedó en dos ocasiones a las puertas del ascenso a la Liga ACB. El pasado verano acabó su contrato con el equipo madrileño y nada más acabar la liga recibió la llamada de su agente, Quique Villalobos, para informarle del interés del Breogán. Luis Casimiro, con el que coincidió en el Unicaja, lo quería en Lugo. Su condición de cupo fue clave para encontrar un hueco en una plantilla de la liga, pero es que su rendimiento está siendo sobresaliente. Es el máximo anotador de su equipo y se le ve con una gran confianza en su juego.
El pasado fin de semana se fue hasta los 18 puntos con 4/5 en triples en la importante victoria del Breogán ante el Granada, un rival directo en la lucha por la permanencia. Al malagueño se le ve con buenas piernas, fresco y habiendo dejado atrás los problemas en una rodilla que lo condicionaron en las últimas temporadas.

ACB FOTOS

Su buen tono físico se debe en parte a un gran trabajo en verano en el Martín Urbano, donde el Unicaja le cedió la pista para entrenar, pero también gracias a un diagnóstico clave por parte de Jose Antonio Fernandez Carazo, fisioterapeuta de la selección que tiene una clínica en Málaga y que dio con la clave de las molestias que venía sufriendo en el tendón de Aquiles.
En las próximas semanas, el nuevo seleccionador nacional, Chus Mateo, dará a conocer la convocatoria para los partidos de clasificación para el Mundial. Es muy probable que el nombre de Francis Alonso esté entre los elegidos, no en vano es el tercer máximo anotador nacional por detrás de Santi Yusta y Pep Busquets. La convocatoria con España sería la confirmación de que aquel paso atrás que dio para jugar en Primera FEB le sirvió para dar dos hacia delante, el regreso a la ACB y a la selección.