Queen es una de las bandas más influyentes y exitosas de la historia del rock. Formado en Londres en 1970 por Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon, el grupo se destacó combinando elementos de rock, pop, ópera y teatro para dar con un sonido distintivo e inconfundible. Así, lograron mantenerse vigentes adaptándose a los cambios musicales sin perder su identidad.
Con más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo, el catálogo del conjunto británico incluye trabajos como A Night at the Opera (1975), News of the World (1977) y The Game (1980), en los que se incluyeron algunos de los himnos más reconocibles de las últimas cinco décadas. En el día de la fecha te invitamos a repasar las 5 mejores canciones de Queen, elegidas tanto por su impacto comercial, su relevancia histórica y su valor musical.
5. «Radio Ga Ga»
Escrita por Taylor e incluida en el álbum The Works, “Radio Ga Ga” fue lanzada el 23 de enero de 1984 y alcanzó el número 2 en el Reino Unido y el número 16 en el Billboard Hot 100. La canción hace referencia al declive de la radio frente a la televisión y los videoclips y su presentación en el Live Aid de 1985, ante más de 70 mil personas en Wembley, se convirtió en uno de los momentos más recordados de la historia del rock.
4. «Another One Bites the Dust»
Compuesta por Deacon e incluida en The Game, esta pista marcó un giro hacia el funk y el disco. Fue lanzada el 22 de agosto de 1980 y se convirtió en el mayor éxito de Queen en Estados Unidos, llegando al número 1 del Billboard Hot 100, donde permaneció por tres semanas. El riff de bajo, inspirado en “Good Times” de Chic, fue el principal motor del tema. Michael Jackson fue quien alentó a la banda a lanzarla como sencillo después de presenciar un show suyo en Los Ángeles.
3. «Somebody to Love»
“Somebody to Love” vio la luz el 12 de noviembre de 1976 como primer sencillo del álbum A Day at the Races. Escrita por Mercury, muestra la influencia del góspel estadounidense, con un coro creado únicamente por las voces de Mercury, May y Taylor. Alcanzó el número 2 en el Reino Unido y el número 13 en el Billboard Hot 100, mientras que 1992, tras la muerte de Mercury, George Michael interpretó el tema en el concierto tributo de Wembley, versión que también llegó al top 10 británico.
2. «We Will Rock You»
May fue el responsable de crear esta pista que fue incluida en el álbum News of the World y se caracteriza por su estructura minimalista basada en los sonidos de palmas, pisadas y una potente guitarra final. Fue lanzada al público el 7 de octubre de 1977 como lado A junto a “We Are the Champions”, convirtiéndose ambos temas en himnos deportivos a nivel mundial. En 2009, la revista Rolling Stone ubicó a “We Will Rock You” en el puesto 330 de su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
1. «Bohemian Rhapsody»
Lanzada como el single principal del álbum A Night at the Opera, “Bohemian Rhapsody” es probablemente el track más emblemático de Queen. Escrita por Mercury, combina balada, ópera y hard rock en más de seis minutos sin estribillo repetido, algo inusual para la época. El 31 de octubre de 1975 se publicó y no tardó mucho en alcanzar el puesto número 1 en el Reino Unido, donde se mantuvo durante nueve semanas, y el número 9 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos. Su videoclip, dirigido por Bruce Gowers, es considerado pionero en la historia del video musical moderno.