A veces, los metros no son lo más importante. Esto es algo que frecuentemente enseñamos desde El Mueble. Basta con ideas bien pensadas y una buena distribución, para que cualquier espacio reducido, sea acogedor y funcional. Es el caso de este pequeño dúplex, de apenas 30 metros cuadrados, cuya planificación hizo capaz multiplicar la sensación de espacio.

Su propietaria quería una vivienda práctica y con estilo, donde la cocina se integrara al salón sin perder independencia. El reto era mayúsculo: la cocina no llegaba a los seis metros cuadrados. ¡Parecía una locura! La encargada del proyecto, la decoradora Celia Crego, explica que la clave fue lograr fluidez visual sin renunciar al orden. «Con la integración del salón, el comedor y la cocina, el piso ha ganado mucha luz y se da la paradoja de que ahora parece más grande lleno que vacío«, comenta.

Mujer-limpiando-polvo-00366328_O

TRUCO DE LIMPIEZA

Aleja el polvo de tu casa con este truco de limpieza

El resultado es un hogar cálido, sereno y perfectamente equilibrado, donde cada metro cuenta. ¡Te lo enseñamos!

Distribución pensada para ganar luzPared de pladur que divide pero no cierra El Mueble

El punto de partida era un espacio compartimentado que impedía el paso de la luz natural. Celia decidió reorganizar toda la planta baja, eliminando un antiguo tabique que separaba el comedor del salón. En su lugar, levantó una nueva pared de Pladur de dos metros de ancho, que permite dividir las zonas sin cerrarlas por completo.

Un salón comunicado con la cocina mini El Mueble

«Queríamos que el salón y la cocina conservaran cierta independencia, pero sin puertas ni obstáculos»,  explica la interiorista. Dejó un paso de unos 140 centímetros, suficiente para mantener la sensación de apertura. En esa nueva pared incorporó una hornacina para el televisor, de modo que la estructura cumple una doble función: divide y decora.

«El propietario quería que la televisión quedara perfectamente centrada frente al sofá, así que aprovechamos la obra para integrarla con una estética limpia», añade Crego. El tono elegido, un gris piedra suave, ayuda a unificar el conjunto. Este color actúa como hilo conductor entre los espacios y refuerza la luminosidad general del piso, especialmente gracias al suelo porcelánico claro que se repite tanto en el salón como en la cocina.

El plano: 6 m2 bien aprovechados

En apenas seis metros cuadrados, la cocina tenía que ser funcional, ordenada y visualmente ligera. La solución fue crear un mobiliario a medida, diseñado por la propia decoradora, con frentes lacados en blanco y armarios de suelo a techo. En la parte superior se ocultó la caldera, y en la inferior, la lavadora. Junto a ella se ubicó el frigorífico, logrando una composición compacta, práctica y estéticamente uniforme.

 

PLANO planta cocina 6 m2 abierta al salon El Mueble

«El objetivo era aprovechar cada centímetro sin que el espacio se sintiera recargado», señala Celia. Los módulos lisos, sin tiradores visibles, ayudan a mantener la sensación de amplitud. Además, los electrodomésticos integrados y la continuidad del suelo porcelánico contribuyen a reforzar la luminosidad.

cocina de madera con puertas de hierro negras 00489007

Tips muy útiles

La mejor iluminación para una cocina pequeña según los expertos
Claves que puedes aplicar en tu casa

  • Integra sin cerrar: si tu cocina está junto al salón, un tabique parcial o un murete bajo puede ayudarte a delimitar sin aislar.
  • El blanco sigue siendo tu aliado: multiplica la luz, agranda visualmente y combina con cualquier estilo.
  • Piensa en vertical: aprovecha el espacio hasta el techo con armarios altos o estanterías abiertas.
  • Mantén la continuidad: un mismo suelo o gama cromática une los ambientes y amplía la sensación de espacio.
  • Añade textura: una alfombra lavable o un revestimiento natural puede dar calidez sin restar funcionalidad.

¿Vas a poner en prácticas alguno de estos consejos? ¡Seguro que te funcionan!