La revolución ya ha comenzado. Audi aún no compite oficialmente en la Fórmula 1, pero ya se siente su peso. Jonathan Wheatley, ex de Red Bull y actual jefe del futuro equipo alemán, ha desgranado en MARCA las claves de un proyecto que va muy en serio. Desde su unión con Sauber hasta el flamante acuerdo con Revolut como patrocinador principal, todo apunta a un cambio radical en la parrilla.

“Es el cambio más grande en la historia del deporte”

El paddock lo nota. Audi se está abriendo paso sin pedir permiso y su transformación ya da frutos: Sauber lleva cinco carreras puntuando, con un podio en Silverstone incluido. La estructura suiza, aún con nombre propio, será la base del equipo Audi en 2026. Wheatley lo tiene claro: “Es el cambio más significativo en la historia del deporte”. No es un farol. Lo dicen los resultados y lo confirma su ambición.

La llegada de Revolut, unicornio financiero con sede en Londres, refuerza esa imagen ganadora. Su CMO, Antoine Le Nel, lo dejó claro: “No hay mejor equipo con el que trabajar. Es una oportunidad para demostrar que somos ambiciosos”. Una alianza que no es sólo simbólica, sino que refleja la apuesta de Audi por llegar a lo más alto desde el primer minuto.

Bicester, talento británico y una obsesión: ganar

El plan técnico también está en marcha. Parte del desarrollo se ubicará en el famoso Motorsport Valley británico, donde conviven los gigantes de la F1. Allí, Audi quiere fichar talento y competir en igualdad con Red Bull, Mercedes o Aston Martin. “Queremos mantenernos en lo más alto”, avisa Wheatley, decidido a construir un equipo campeón desde los cimientos.

La dupla Hulkenberg–Bortoleto representa ya ese nuevo espíritu. De luchar por no ser últimos, a ser candidatos a pelear por ser el quinto mejor equipo. La cultura del equipo ha cambiado, dice su jefe: “No es solo hablar de desarrollo, hay que vivirlo. Queremos rodearnos de gente que crea en esto”.

¡Audi lo confirma oficialmente para 2026!¡Audi lo confirma oficialmente para 2026!Ferrari toma una decisión inesperadaFerrari toma una decisión inesperadaHamilton vuelve a Mercedes Hamilton vuelve a Mercedes Una tormenta perfecta… y quizás literal

En el Gran Premio de Hungría, donde la F1 llega con previsión de lluvia, Sauber buscará seguir con su racha. Cada punto cuenta en esta etapa de transformación. Y cada avance es una prueba más de que Audi no ha venido a mirar: ha venido a ganar.

A largo plazo, el mensaje es claro. “A final de la década, nuestro objetivo es ganar títulos”, sentencia Wheatley. La Fórmula 1, tal como la conocíamos, podría estar viviendo el inicio de una nueva era. Y Audi está decidido a liderarla.