La corrección cobra fuerza en índices con un elevado peso de las tecnológicas como el Nasdaq y el Nikkei. Las dudas que traslada la Fed y el proteccionismo tecnológico de EEUU acentúan la recogida de beneficios. El Ibex, congelado en las tres jornadas anteriores, apunta esta vez por debajo de los 16.000 puntos.
La sucesión de récords históricos da paso hoy a un predominio de las ventas. La recogida de beneficios es más acentuada en índices con un elevado peso tecnológico, como el Nasdaq estadounidense y el Nikkei japonés. El índice de referencia de la Bolsa de Tokio ha perdido hoy un 1,6%, y en Wall Street, los futuros del Nasdaq anticipan caídas superiores por momentos al 1%.
La cautela que genera la magnitud del rally bursátil se une a los crecientes recelos que provoca el ‘proteccionismo’ tecnológico de Donald Trump. El presidente de EEUU ha afirmado que los chips más avanzados de Nvidia deberían estar reservados solo para uso doméstico, en EEUU. Un freno de las ventas al exterior dificultarían a Nvidia cumplir con las previsiones de crecimiento que descuenta su cotización billonaria.
La Reserva Federal tampoco ayuda a rebajar la presión sobre las tecnológicas, uno de los sectores más sensibles a los costes de financiación. Hasta la semana pasada el mercado daba por hecho un nuevo recorte adicional de los tipos de interés en diciembre. La reunión del pasado miércoles enfrió esta posibilidad, y los últimos mensajes inciden en esta línea, como el lanzado ayer por la gobernadora Lisa Cook, al afirmar que la inflación va «en la dirección adecuada, pero no lo suficientemente rápido».