El Ibex 35 pone en juego los 16.000 puntos este martes en una sesión bajista en Europa El Ibex 35 pone en juego los 16.000 puntos este martes en una sesión bajista en Europa

*MERCADOS FINANCIEROS*

Los futuros del Euro STOXX 50 bajaban 33 puntos, hasta los 5.649, los del FTSE perdían 13 puntos, hasta los 9.708, y los del DAX alemán caían 151 puntos, hasta los 24.037, a las 0530 GMT.

Los mercados bursátiles asiáticos, desde Tokio hasta Taipéi y Seúl, retrocedían desde sus máximos históricos y los inversores recogían beneficios tras las fuertes subidas impulsadas por el sector tecnológico en las últimas semanas.

Los precios del petróleo bajan en un momento en que los inversores interpretaban la decisión de la OPEP+ de pausar los aumentos de producción en el primer trimestre como una señal de exceso de oferta en el mercado. El futuro del petróleo Brent cede un 0,5%, hasta los 64,52 dólares mientras el West Texas retrocede un 0,6%, hasta los 60,698 dólares.

En el mercado de divisas, el euro avanza ligeramente sobre los 1,1524 dólares.

*EMPRESAS*

Telefónica reduce un 45% su beneficio neto de las operaciones continuadas en el tercer trimestre, confirma sus previsiones para todo el año (Reuters)

Telefónica prevé un aumento del ebitda ajustado del 2,5% al 3,5% en 2028-2030 (Reuters)

BBVA coloca 1.000 millones de euros en un bono contingente convertible (Reuters)

Unicaja amortizará una emisión de bonos por valor de 600 millones de euros con vencimiento en diciembre de 2026 (Reuters)

Telefónica lanza un escudo antiapagones para fijo y móvil (Expansión)

Acciona supera el 90% directo en su filial de energía antes de decidir si la excluye de bolsa (El Economista)

Adif cambiará a Endesa por Iberdrola para el suministro eléctrico en la red ferroviaria por 1.685 millones (Cinco Días)

Endesa ‘resucita’ en Portugal un proyecto híbrido renovable de 600 millones (El Economista)

Cimic, de ACS, se adjudica un contrato para modernizar la autopista Gateway en Australia (Reuters)

Santander lanza su ‘family office’ en EEUU para captar ultrarricos con más de 50 millones (Expansión)

La producción eléctrica con gas se dispara un 50% por la gestión reforzada de REE tras el apagón (Cinco Días)

El Consejo de Administración de Catalana Occidente emite un informe favorable sobre la oferta de Inocsa (Reuters)

OpenAI y Amazon llegan a un acuerdo de 38.000 millones de dólares para uso de nube de AWS (Reuters)

*ECONOMÍA Y POLÍTICA*

Los responsables de la Reserva Federal continuaron el lunes con sus opiniones contrapuestas sobre la situación de la economía y los riesgos a los que se enfrenta, un debate que se intensificará antes de la próxima reunión sobre política monetaria del banco central estadounidense y ante la ausencia de datos, que fueron suspendidos tras el cierre de la Administración federal (Reuters)

Story Continues

La actividad manufacturera de Japón se contrajo en octubre al ritmo más rápido en 19 meses, lastrada por la caída de la demanda en los sectores clave de la automoción y los semiconductores, según una encuesta del sector privado (Reuters)

*AGENDA*

Telefónica publica resultados del tercer trimestre y actualización estratégica antes de la apertura del mercado.

Cox publica resultados del tercer trimestre.

Grifols publica resultados del tercer trimestre tras el cierre del mercado.

Gestamp publica resultados del tercer trimestre tras el cierre del mercado.

BANCOS CENTRALES

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, interviene en la Santander International Banking Conference 2025.

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda publica su Informe de Estabilidad Financiera semestral. (Hasta el 5 de noviembre)

Christine Lagarde, presidenta del BCE, pronuncia el discurso de apertura en la conferencia del Banco Nacional de Bulgaria «A las puertas de la eurozona» (0740 GMT).

Christine Lagarde, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, intervienen en Sofía (0800 GMT).

El Riksbank, el banco central sueco, celebra reunión de política monetaria en la que la Junta Ejecutiva decide sobre la política monetaria, incluido el tipo de interés oficial (0800 GMT).

Christine Lagarde participa en una rueda de prensa durante la conferencia del Banco Nacional de Bulgaria «A las puertas de la eurozona» (0945 GMT).

Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal, participa en un debate sobre «Supervisión bancaria y política monetaria» en la Santander International Banking Conference (1135 GMT).

Sarah Breeden, vicegobernadora del Banco de Inglaterra, interviene en un acto de Santander (1140 GMT).

El Banco de Japón publica las actas de la reunión de política monetaria del 18 y 19 de septiembre (2350 GMT).

OTROS EVENTOS

El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, visita Qatar, donde se reunirá con el emir, jeque Tamim bin Hamad al-Thani. (Hasta el 6 de noviembre)

El ministro de Finanzas de Kenia, John Mbadi, ofrece una rueda de prensa periódica (0430 GMT).

DATOS MACROECONÓMICOS*

En la agenda macro se conocerán referencias como el PMI de Japón, en España se publicará el dato de desempleo del mes de octubre. Al otro lado del Atlántico, se deberían conocer los pedidos industriales, la balanza comercial del mes de agosto y los JOLTS de ofertas de empleo, uno de los datos seguidos por la FED para medir cómo evoluciona el empleo. Además, habrá comparecencias de varios miembros de los bancos centrales, entre ellos Christine Lagarde, del BCE, y Michele Bowman, del FOMC, entre otros.