RTVE aborda la reestructuración del área de contenidos deportivos para hacer frente a los nuevos desafíos que se avecinan, con la intención de mejorar su oferta. El pasado mes de junio, la Corporación volvía a abrir otro concurso para cubrir el puesto director o directora para el canal temático Teledeporte.
A la vuelta de la esquina están los diferentes eventos deportivos que la cadena pública se encargará de cubrir minuto a minuto, como los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina y el Mundial de fútbol masculino de Estados Unidos, Canadá y México, en 2026.
Un poco más adelante, RTVE dispone también de los derechos de emisión del siguiente ciclo olímpico, Alpes Franceses en 2030 y Brisbane en 2032, además de la Eurocopa masculina de fútbol de 2028 en Reino Unido e Irlanda. Así como el fútbol de la mano de las selecciones españolas femenina y masculina.
Para liderar todos los contenidos a partir de ahora, se incorporan al equipo Felipe del Campo, como nuevo director de Teledeporte y Álex Argelés, como director adjunto. Según la pública, «el objetivo es seguir construyendo el gran canal del deporte en España dando espacio a todos los deportes y deportistas con una programación que dé un paso más para atraer a nuevas audiencias».
Un proceso que lidera la directora de Deportes de RTVE, Rosana Romero, junto a su equipo: «Es una buena oportunidad de llegar más allá, de mejorar contenidos lineales y digitales en consonancia con la responsabilidad que nos corresponde como servicio público también en la atención al deporte». Y ha añadido con empeño que «la aventura continúa, el reto no deja de ilusionarnos y responsabilizarnos».
Romero también ha querido mostrar su gratitud por esta oportunidad: «Agradecemos a la Corporación esta apuesta decidida e incondicional por el deporte. Nos mueve el deporte como promotor de valores en todas las edades».
Felipe del Campo
El nuevo director del canal asegura que “todo lo que pase va a pasar por Teledeporte. Lo vamos a D. A. R todo por este canal. D de Directo, A de Actualidad y R de Retransmisiones. Y vamos a dar lo mejor de nosotros, con la redacción de deportes más cualificada de la tele, expertos en todas las competiciones y grandes acontecimientos. Un equipo TT , Trabajo y Talento”.
Del Campo creó el programa Minuto y resultado en La Sexta en el año 2006 y, a partir de 2010, fue director del canal Marca TV, etapa en la que recibió su primera Antena de Plata y que compaginó con la presentación del programa Futboleros.
Desde 2016, dirigió y presentó durante ocho temporadas en el canal GOL el programa de las noches del fin de semana Directo GOL, labor por la que obtuvo su segunda Antena de Plata. En 2024 fue nombrado director de contenidos de Radio Marca, a la que se había incorporado en 2021 para presentar Marcador Europeo.
Alex Argelés
Su trayectoria en RTVE comenzó en 2013 y se ha desarrollado principalmente en el área de Deportes. Inició su labor como informador y editor de vídeo, y con el tiempo asumió responsabilidades crecientes en programas deportivos de referencia y en la cobertura de grandes eventos internacionales.
Ha sido editor de Estadio 1, redactor y asistente de producción en los Juegos Olímpicos de Río, enviado especial a la Copa del Rey 2019, a los Europeos de Balonmano de 2020 y 2022, y al Mundial de Balonmano 2023.
También ha ejercido como adjunto al área de Deportes de TVE, encargado de la edición del bloque deportivo del Telediario 2 y de eventos como el Mundial de Qatar, la Copa del Rey 2023, la Nations League 2023, la Eurocopa 2024 o los Juegos Olímpicos de Tokio y París. Su labor más reciente ha sido en Suiza, como editor del operativo de la Eurocopa 2025.