Osakidetza asegura que en sus centros de salud han detectado que «la incidencia de la gripe es especialmente elevada en menores de 5 años». El … Departamento de Salud insiste por ello en la importancia de vacunar a este colectivo, uno de los principales grupos diana de la campaña, «no solo por las complicaciones que este virus puede causar en su salud, sino también por su gran capacidad de transmisión», de manera que sirvan de vector para transmitir el patógeno a otros miembros de su familia.
Hasta el momento 15.916 pequeños de entre 6 y 60 meses han recibido el suero antigripal, una cuarta parte de este colectivo. De ahí que el Gobierno vasco recalce la importancia de vacunar al resto de estos pequeños, al igual que a las mujeres embarazadas, donde solo el 38,6% han recibido la vacuna.
A nivel asistencial, desde el inicio de la temporada gripal 300 personas han tenido que ser ingresadas en los hospitales de Osakidetza por las complicaciones que les ha provocado la gripe. Son 57 más que las notificadas por el Departamento de Salud el pasado viernes y casi multiplican por seis las hospitalizadas el pasado año a comienzos de noviembre por este mismo virus.
Aunque el impacto de esta enfermedad sobre los centros de salud y las Urgencias se mantiene en «niveles de intensidad bajos», según se recoge en el último informe del servicio de Vigilancia Epidemiológica de Euskadi, en el Gobierno vasco se mantienen alerta y han realizado este martes un nuevo llamamiento a la vacunación. En esta ocasión ha sido la directora general de Osakidetza, Lore Bilbao, la que ha trasladado este mensaje. «Debemos tener en cuenta además la proximidad de las fiestas navideñas, en las que normalmente se acumulan grandes grupos de personas», ha subrayado. Bilbao insiste en la necesidad de inmunizarse lo antes posible para estar preparados para cuando llegue el pico de contagios, algo que suele ocurrir entre la segunda mitad de diciembre y la primera quincena de enero. Aunque este año parece que la epidemia se ha adelantado cuatro semanas, según las estimaciones del Departamento.
La Casilla, hasta el viernes
Esta constancia de Salud en sus llamamientos a la inoculación, junto a la apertura del vacunódromo de La Casilla, ha logrado elevar hasta 417.744 las personas que han recibido el suero antigripal, un 11% más que a estas alturas del pasado año, gracias a lo que el 18% de la ciudadanía vasca está ya inmunizada. También es cierto que en este curso la campaña a la población general, que tradicionalmente se abría a lo largo de noviembre, se ha iniciado con semanas de antelación, solapándose en Bizkaia con la dirigida a los mayores de 60 años y los colectivos de riesgo. El pasado año se administraron un total de 531.722 dosis contra la influenza.
El dispositivo de La Casilla permanecerá abierto hasta este viernes. Hasta el momento se han pinchado allí 12.438 sueros, la gran mayoría (10.124) durante los siete primeros días. Desde entonces el ritmo de personas que han acudido hasta el lugar ha descendido de manera significativa.