La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha encontrado varios mensajes en los teléfonos móviles incautados en el caso Koldo de los que apunta que pudo haber un encuentro entre el expresidente de Canarias y ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el comisionista y empresario Víctor de Aldama, epicentro de la trama de corrupción. Torres siempre ha negado haber conocido a Aldama, pero los agentes hablan en su último informe de una supuesta cita el 15 de julio de 2020 en Madrid en la que presuntamente abordaron el retraso en el pago de las mascarillas que la mercantil del empresario había vendido a Canarias.

En el informe policial entregado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, al que ha tenido acceso EL PAÍS, la UCO explica que al día siguiente de ese supuesto encuentro, Aldama le envió un mensaje a Koldo García, mano derecha entonces del exministro de Transporte José Luis Ábalos y supuesto muñidor de la entrada del empresario en varias administraciones, para que le facilitara el teléfono del en aquel momento presidente de Canarias. “No sé donde lo eche [sic] pásame el teléfono de Ángel Víctor”, le escribe el comisionista a García. Unos segundos más tarde este le envía el contacto de Torres y le dice “llama”.

Ese mismo día, Aldama envía un mensaje a Torres: “Buenas tardes Ángel Víctor. Soy Víctor de Air Europa [Aldama trabajaba ya entonces para la compañía aérea]. Estuvimos ayer un momento por la tarde”, le dice. El empresario habla entonces de unos test de antígenos y de la posibilidad de traerlos a España. “Le digo por si quiere que le pase su teléfono y hablan con ellos por si tiene interés en adquirirlos”, refleja esa conversación. No consta en el informe que el entonces presidente de Canarias respondiera a ese mensaje, aunque sí que el ahora ministro lo leyó aproximadamente 45 minutos después de ser enviado.

La Guardia Civil considera que este mensaje “confirmaría que el día anterior se habría visto con él, supuestamente junto a Koldo”, el exasesor de José Luis Ábalos y pieza clave en la negociación de todo el material sanitario para las islas. La reunión se habría gestado días atrás, momento en el que el expresidente canario está haciendo gestiones para desbloquear un pago de unos 7,5 millones de euros que se le debían a la mercantil de Aldama, que había vendido mascarillas al ejecutivo autonómico. “Estoy en Madrid. Cerca del Congreso. Reunido en Casa Canarias. Tengo cena con Ábalos [exministro de Fomento], pero no viene Francina [Armengol, actual presidenta de la Cámara baja]. Te tengo que ver para tema facturas”, le escribió ese 15 de julio Torres a Koldo.

La UCO refleja posteriormente un audio que envía Torres a Koldo unos días más tarde, el 21 de julio, en el que el actual ministro explica que lleva desde el viernes centrado en el “asunto” de las mascarillas, pero que hay resistencias de una funcionaria a no pagar la factura. “Yo he trasladado la excepcionalidad de esta factura y, durante el día de hoy, espero tener ya las respuestas, o sea estoy encima de ello. Yo, no obstante, hablaré con la persona que conocí el otro día en el restaurante”, indica Torres. La UCO aclara que esa persona “podría ser Víctor de Aldama” por esa reunión con Koldo.

No sería, sin embargo, el único contacto directo de Torres con Aldama y su entorno. El informe de la UCO recoge también que el actual ministro de Política Territorial cruzó mensajes el 25 de agosto de 2020 con Ignacio Díaz Tapia, socio de Aldama y uno de los detenidos en febrero de 2024 cuando la Guardia Civil realizó los arrestos de los principales implicados. Según destaca el documento policial, aquel día Díaz envió un mensaje a Torres en el cual se presenta recordándole al político canario que estuvo en la presentación que se hizo en su despacho de los test de antígenos de la covid y le pide el contacto del consejero de Sanidad de su ejecutivo.

Torres responde al mensaje facilitándole el teléfono del miembro de su gobierno, pero también le pide hablar con él sobre los avances en las negociaciones y le solicita que le envíe la información que ya le había facilitado anteriormente, tras comentarle que había hablado con el entonces ministro de Sanidad y hoy presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y que parecía que había “buena recepción” por parte de este para autorizar su uso. Ese mismo día, el presunto miembro de la trama de Aldama envía una imagen de su conversación con Torres a un grupo de WhatsApp con otras personas que participaban en las negociaciones para vender los test de antígenos a varias administraciones.

La UCO destaca que en este negocio, García volvió a jugar un papel clave como supuesto facilitador a la trama de Aldama de los contactos con diferentes administraciones. “Se vuelve a observar el papel desarrollado por Koldo dentro de la presunta organización criminal investigada, en este caso intermediando en favor de las sociedades Eurofins, Megalab y Fertinvest Consulting, vinculadas a Aldama”, señalan los agentes, que añade que todo ello “solo cabría explicarse por las ya referidas retribuciones mensuales que le pagaba Aldama [supuestamente 10.000 euros al mes]”.