A principios de verano, surgieron rumores sobre la posibilidad de que Pablo Sarabia volviera al Sevilla al terminar contrato con el Wolverhampton, si bien nunca fue una opción real al no encajar en absoluto el sueldo del futbolista con el limitadísimo margen salarial y económico de los nervionenses. Finalmente, el madrileño escogió un rumbo más acorde al rango de sus emolumentos y firmó por el Al-Arabi de la Qatar Stars League.
A sus 33 años apostó por un retiro dorado pese a propuestas que le habrían permitido seguir competiendo al máximo nivel en Europa y desde la distancia no esconde su predilección por el Sevilla, club al que elige entre los numerosos que han engrosado su trayectoria. De esa forma, el polivalente futbolista asegura que como sevillista vivió una de las fases más significativas de su carrera y que fue muy feliz en Nervión, de donde se marchó con rumbo al PSG el verano de 2029 por 18 millones de euros, para después militar en el Sporting Club de Portugal, como cedido, y en el Wolverhampton.
Sarabia no duda en decantarse por el Sevilla
«¿El Sevilla? Es una de las etapas más felices de mi vida, si no la que más. Tuve un gran desarrollo personal y como equipo jugamos Champions y me fue muy bien», señaló Sarabia en Marca, donde quiso destacar que jamás olvidará al sevillismo por el cariño que le demostró y por lo mucho que espoleaba al equipo. «La afición del Sánchez-Pizjuán siempre estará en mi corazón», indicó el centrocampista, que cree que ha dejado huella en la mayoría de clubes por los que ha pasado: «No sé donde quedaré yo en la historia, pero yo estoy contento con lo que he aportado en todos los equipos. Siempre lo he dado todo y eso me enorgullece».
El fichaje de Pablo Sarabia, a punto
Sarabia y Rodri, señalados en Catar
Y es que considera que, aunque no ha sido fácil, ha tenido la carrera con la que soñó. «Ha habido momentos buenos y malos, pero cuando empecé en Primera hace 15 años pasé un período difícil, pues anímicamente no estaba preparado. Y logré remontar centrándome en lo mío», señaló un Sarabia que exhibió una de sus mejores versiones en el Sevilla, al que llegó por un millón en 2016 y firmó tres grandes campañas.
Sarabia, importante en el fichaje de Azpilicueta
No en vano, se convirtió en un ídolo para el sevillismo por sus extraordinarios guarismos como nervionense, pues, en 151 encuentros oficiales con el Sevilla, anotó 43 goles y sirvió 38 asistencias, dejando una fabuloso plusvalía en las arcas del Ramón Sánchez-Pizjuán.
Aunque se marchó a Qatar, Sarabia contribuyó a mejorar el proyecto sevillista para esta temporada, pues participó en el fichaje de César Azpilicueta. No en vano, el propio central navarro reconoció que el madrileño le dijo que firmara por el el Sevilla: “He hablado con Pablo Sarabia y con Saúl, todos hablan maravillas del club y de la ciudad». T