El Consejo de Cofradías ha designado a la hermandad del Rocío de Sevilla Sur para presidir el pregón de las Glorias de 2026, un acto que pronunciará el periodista Moisés Ruz en la Colegial del Salvador el próximo 17 de abril.
De este modo, … todas las hermandades rocieras de Sevilla y las filiales de Almonte cerrarán el círculo, pues todas habrán presidido el principal acto de las hermandades de Gloria, siendo Sevilla Sur la que lo complete.
Por otro lado, por segundo año consecutivo, este acto se celebrará en la Colegial del Salvador, manteniéndose así en este enclave en lugar de realizarse en la Catedral de Sevilla, como venía sucediendo desde 1993, primero en el Patio de los Naranjos y posteriormente en el interior de la SEO desde 1997.
La última hermandad rociera que presidió este acto fue la del Rocío de la Macarena, en 2019. Con anterioridad lo hicieron: el Rocío de Sevilla, en 2015 y también en 1984 —en esta última ocasión con la Virgen de Sebastián Santos en el Salvador—; el Rocío del Cerro del Águila, en 2004; y el Rocío de Triana, en 1995.
El simpecado del Rocío de Sevilla Sur es una obra realizada en el taller de Sobrinos de Esperanza Elena Caro en 1986, con piezas de orfebrería de Fernando Marmolejo y elementos en marfil de Carlos Valle. Está bordado en terciopelo burdeos y presenta en el centro la imagen de la Virgen del Rocío, representada en alto relieve sobre una nube con cabezas de querubines. La orla que la enmarca reproduce el diseño de la medalla de la hermandad, diferenciándose en la paloma, bordada en hilo de plata. A los pies de la imagen aparece bordada la Plaza de España de Sevilla, monumento emblemático de la zona. Por su parte, la carreta de plata es obra de los Hermanos Delgado.
Artículo solo para suscriptores
Reportar un error