La semana ha comenzado en España con un tiempo mucho más estable que este fin de semana, que sí ha estado marcado por la presencia de varios frentes en el oeste peninsular. Esta situación anticiclónica no se extenderá demasiado, pues, según anticipa … la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), estos próximos días estarán marcados por la presencia de nuevas lluvias asociadas a borrascas atlánticas.

El organismo ha confirmado que, a partir de este martes 4 de noviembre, llegará a la Península «un frente frío con lluvias barrerá la península de oeste a este». Esta situación de inestabilidad se mantendrá también el miércoles 5 en el suroeste peninsular, donde las precipitaciones «serán persistentes e intensas» y vendrán «acompañadas de tormenta».

Con este pronóstico coinciden también las previsiones de todo un experto en tiempo, el meteorólogo Mario Picazo, que anticipa que será una semana bastante húmeda en nuestro país. Así lo ha recogido en su predicción en el portal Eltiempo.es para los próximos días, donde apunta que España entrará en las próximas horas «en una dinámica atmosférica en la que dominan los vientos del oeste con el paso de algunos frentes atlánticos».

Según el licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, será a partir de mediados de esta semana cuando las precipitaciones regresarán a España. Aunque advierte que las lluvias no serán «tan intensas como las que la semana pasada afectaron a Andalucía», no descarta que se puedan producir acumulaciones de agua importantes y pide atención ante «cualquier cambio que pueda aparecer con el paso de los días».

Mario Picazo pone en alerta a estas zonas de España por un nuevo frente de lluvias

En esta previsión, el que fuera del hombre del tiempo de Mediaset ha destacado que «las lluvias y frentes atlánticos marcarán el tiempo esta semana» con la llegada de estos vientos húmedos desde el Atlántico. Tardarán un tiempo en establecerse, pues el bloqueo anticiclónico seguirá dominando durante los primeros días de esta semana.

La situación cambiará radicalmente cuando este anticiclón «se desplace hacia el sur» a mediados de semana. Será entonces cuando, según Mario Picazo, «se abrirá la puerta de frentes atlánticos», que comenzarán a llegar a primeras horas del próximo miércoles recorriendo la Península de oeste a este y dejando muchas precipitaciones a su paso.

Según el experto en meteorología, los acumulados más importantes los veremos «en el oeste peninsular», como ya había sucedido en los más recientes temporales. Las precipitaciones también llegarán, de forma más puntual, a zonas del nordeste y de las islas Baleares, «a medida que el sistema frontal se acerque al Mediterráneo».

No será el único frente de lluvias que llegue a España a lo largo de esta semana: otro llegará también al noroeste de la península el viernes, según avanza Mario Picazo. Además, conforme nos acerquemos a final de semana, otro más podría pasar por nuestro país, desplazándose también de oeste a este a partir del domingo.

Será, por lo tanto, una semana bastante lluviosa en la Península, donde se esperan precipitaciones que rondarán los 200 litros en zonas del oeste de Galicia». Tal y como advierte Picazo, también lloverá con bastante intensidad en otros puntos del norte y nordeste, donde «se quedarán entre los 50 y 80 litros». Menos riesgo habrá en el sudeste peninsular, Melilla y Canarias, donde se espera un tiempo más estable que en el resto del territorio.

Mario Picazo avisa de un cambio en las temperaturas de España

Si bien será una semana con muchas lluvias, también veremos cambios en las temperaturas de estos días. Mario Picazo señala que tendremos «temperaturas otoñales para esta primera semana de noviembre», a pesar de que los valores máximos tenderán a subir a lo largo de este lunes en ese cuadrante de la península.

Las mínimas podrían experimentar cambios a lo largo de esta semana, especialmente cuando suban con el aumento de la nubosidad. Aún así, Picazo insiste en que las máximas volverán a bajar conforme avancen los días, especialmente con el paso de estos frentes.

Así, este lunes veremos cómo las capitales de provincia del sur, como Murcia, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Granada, Melilla o Badajoz, suben por encima de los 20ºC. Por su parte, en Canarias también podríamos ver termómetros por encima de los 25ºC, mientras que en el resto de España se quedarán muy por debajo de esta marca.

En cuanto al martes, Picazo apunta a que las temperaturas podrían subir «algún grado más», especialmente en zonas del norte. «Se verán máximas más cerca de los 20ºC en algunas capitales», ha explicado el especialista en tiempo.