«Es algo muy personal, una representación de mis sentimientos y las diferentes situaciones que he vivido durante un largo periodo de tiempo», reconoce Aarón Martínez, un joven artista castrillonense. El estudiante, que aún cursa la Educación Secundaria Obligatoria, comienza a dar sus primeros pasos en el mundo del arte y su especialidad son los dibujos a bolígrafo.
La elección de esta técnica artística tiene una explicación: «Me sirve para demostrar que cualquiera, si tiene ganas y voluntad, puede hacer arte. Todo es cuestión de ponerse». Su nueva colección se llama «Anagennisi», un término que tiene que ver con un proceso evolutivo en el que una especie ancestral se transforma gradualmente en una nueva especie sin que haya una ramificación o división de linajes.
Su último trabajo consiste en una serie de láminas, a diferentes tamaños, todas ellas con el bolígrafo como protagonista. «La idea es que sean entre diez o veinte trabajos, pero todavía no me he terminado de decidir», reconoce el joven dibujante castrillonense.
Sus diseños se basan, sobre todo, en esculturas clásicas. Una de ellas tiene cierta connotación especial, ya que la inspiración llegó tras enviarle un amiga una foto desde El Vaticano. «Me gusta dibujar dioses que representan la perfección. Ese concepto, la búsqueda de la perfección, es en lo que más me baso a la hora de dibujar», confiesa.
Aarón Martínez compagina su pasión de dibujar con sus obligaciones de estudiante de la ESO. «Cuando tengo un rato, al terminar de estudiar, es cuando me pongo en mi mesa a dibujar. Me gusta hacerlo de noche, cuando hay menos ruido y distracciones. Me pongo música y me pongo a crear», explica el artista, que en un futuro se ve trabajando como tatuador, donde podría seguir dando rienda suelta a su arte. «No quiero ver el dibujo como algo obligatorio, por eso no me veo, por ahora, dedicándome plenamente a este arte. Quiero seguir haciéndolo porque me gusta, no porque me obliguen, si no, creo que al final lo acabaría odiando», apunta.
Exposiciones
Ahora su próximo objetivo es inaugurar su nueva colección de dibujos a boli en Avilés para, posteriormente, emprender una gira por diferentes lugares. «Tengo una muestra programada en Francia», explica. Para ello cuenta con la colaboración del artista avilesino Amado Hevia, Favila.
Aarón Martínez ya cuenta, en su hoja de servicios, con el diseño del cartel que ilustró los actos del hermanamiento de Castrillón con la localidad francesa de Eysines. Ahora, afronta su nuevo reto con mucha ilusión.
Suscríbete para seguir leyendo