Aunque Sevilla está bajo un importante aviso meteorológico de nivel naranja por riesgo de trombas de agua de hasta 30 litros de agua por metro cuadrado en una sola hora y posibles tormentas, incluso con abundante aparato eléctrico, granizo y tornados; la borrasca podría … no tener el impacto temido.

Ello, después de que también el miércoles pero de la semana pasada, la ciudad sufriese una concatenación de trombas de agua de gran envergadura que dejaron un «récord» de 115 litros de agua por metro cuadrado según Emasesa y 99,5 litros por metro cuadrado según la Aemet, con numerosas incidencias, caos en materia de movilidad y refriega política por la gestión de la prevención.

Con todas las alertas de alta en esta jornada por posibles precipitaciones de importancia, tormentas y posibles fuertes rachas de viento, la información que maneja el Ayuntamiento de Sevilla pasadas las 13.00 horas apunta a que la tormenta prevista para aproximadamente las 14.00 horas se está desplazando al norte y pasaría con rapidez por la ciudad y su área de influencia.

En cualquier caso, el Ayuntamiento hispalense mantiene el nivel uno de la fase de preemergencia de su plan territorial de emergencias y la Agencia Estatal de Meteorología, la Aemet, mantiene sus avisos de nivel naranja por lluvias y amarillos por vientos desde las 14.00 horas a las 22.00 horas de este miércoles.

Al detalle, entre las 14.00 horas y las 20.00 horas la intensidad de la lluvia podría alcanzar los 30 litros de agua por metro cuadrado en una sola hora; mientras las rachas de viento podrían llegar a una velocidad de 70 kilómetros por hora.

Además, la Aemet comunicaba al Centro de Coordinación Operativa del Ayuntamiento su decisión de elevar de amarillo a naranja su nivel de aviso por posibles tormentas en la Campiña sevillana, con abundante aparato eléctrico, sin descartar que vayan acompañadas de granizo grande y que se produzcan tornados a cuenta de la fuerza del viento, con una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento de que se materialicen tales fenómenos adversos.