La NBA europea de la que tanto se ha hablado en los últimos meses está todavía repleta de incógnitas, pese a que ya hubo un … anuncio oficial por parte de la propia liga estadounidense y de la FIBA. Se quiere lanzar la competición, pero parece que no se sabe muy bien cómo. Si antes parecía que estaría operativa para la próxima temporada, ahora se habla que al menos no será realidad hasta 2028, en el mejor de los casos. Se ha especulado sobre qué equipos la jugará y que algunos será de nueva creación. Como se puede comprobar, muchas incógnitas…
Esta semana, los máximos responsables de la NBA han estado en Londres. Allí montaron su cuartel general para reunirse con dirigentes de clubes, bancos, fondos de inversión y personalidades del mundo del baloncesto. Se trataba de sumar apoyos, pero también encontrar vías de financiación y aquí parece estar el problema.
Distintos medios estadounidenses informan ahora que el coste de cada equipo de la futura NBA Europea será de 500 millones de dólares. Será la cantidad que cada ‘franquicia’ tendrá que invertir. La NBA está acostumbrada a esas increíbles sumas de dinero, pero en Europa eso es una locura. Ningún club de baloncesto se acerca ni de lejos a un presupuesto así. La NBC y el ‘New York Times’ coinciden en señalar esos 500 millones como el precio de entrada en la nueva liga.
La comitiva de la NBA en Londres estuvo encabezada por su comisionado, Adam Silver, que estuvo acompañado por su segundo Mark Tatum. Los mismos medios indican que entre los clubes entrevistados estuvo el Real Madrid, además del Galatasaray, un encuentro este último que trascendió porque el club turco, actual subcampeón de la Champions publicó imágenes del mismo. Además, Silver y sus socios se reunieron también con cuatro firmas de capital privado (CVC, RedBird, Bridgepoint y KKR), lo que confirma esa idea de una búsqueda de financiación para el proyecto.
Vincular el nombre de un equipo al de la NBA siempre es atractivo, pero ningún club europeo pagará esas cantidades que se barajan, algo que ha provocado que ciertos equipos de la Euroliga que antes parecían dispuestos a dar el paso, se lo estén pensando, pues no ven claro tener que pagar, aunque sea finalmente mucho menos dinero.
Mientras esto sucedía en Londres, también se ha informado de que LeBron James y su socio Maverick Carter están trabajando en una liga con seis equipos masculinos y otros seis femeninos, un proyecto en el que estaría implicado el agente Misko Raznatovic, que representa a buena parte de la plantilla del Unicaja. La pregunta es, ¿habrá dinero para todo?