El thriller se ha grabado en varios municipios de Bizkaia, entre ellos Mundaka, Bermeo y Ea
Viernes, 1 de agosto 2025, 11:46
| Actualizado 11:57h.
Atención, este artículo contiene ‘spoiler’ sobre la serie ‘Ángela’. Con solo seis capítulos, esta ficción adaptada de la original ‘Ángela black’ narra la historia de una mujer casada con un maltratador. Rodada en Bizkaia, lleva semanas entre las series más vistas de ‘Netflix’ en España, convirtiéndose en un éxito veraniego.
Su final ha dejado un gazapo que solo los vizcaínos más avispados habrán captado de un primer vistazo. El momento se produce cuando la protagonista (Verónica Sánchez) va junto a su mejor amiga y abogada Esther en búsqueda de su venganza final: quemar la ‘Taberna Pez Rojo’, propiedad de Edu, otro de los protagonistas de la serie que hizo pasar por loca a Ángela. Arguyendo un cableado en mal estado que en cualquier momento podría arder, aprovecharon para quemar el local y consumar su fría venganza.
¿Y el gazapo? En el plano final de la serie, cuando las dos amigas se alejan del lugar del incendio, se puede ver una playa muy conocida en Bizkaia. Se trata de Laga, incluida por National Geographic como una de las mejores de España y situada en Urdaibai, en un entorno idílico. En esa escena, foto que encontrará al final de este párrafo, se puede ver un local a la derecha. Supuestamente es el bar que queman y en esos instantes finales aparece sin daños.
La playa de Laga con el chiringuito que queman en la ficción de Netflix.
Entre los escenarios vizcaínos que aparecen en la serie hay varios municipios como Ea, Mundaka, Bermeo o Plentzia y algunas calles conocidas de Bilbao como la Gran Vía. La miniserie, estrenada a principios de julio, ha cosechado un gran éxito de audiencia, desbancando en tan solo un fin de semana a ‘El Juego del calamar’ como lo más visto de España.
Comenta
Reporta un error