La Titan Forest Patagonia ha maravillado a las decenas ciclistas que llegaron a Chile desde distintos rincones del mundo. No sólo por la belleza de sus paisajes, sino también por sus exigentes rutas. En la más dura de ellas, ocurrió algo imposible para muchos.
Dumas López, un pedalero uruguayo de 53 años, corrió 70 kilómetros en bicicleta sin asiento, por el circuito que rodea la Reserva Nacional de Trapananda. Si bien parece irrealizable, para el charrúa nunca fue una opción abandonar.
“A mí en particular se me hizo muy difícil, tuve un percance mecánico: rompí el asiento (ríe). Lo rompí a los 30 kilómetros, hice 70 con una campera, la envolví y ahí me vine. Llegué bien, cansado por supuesto y mucho más adolorido de lo que debería haber llegado en otros músculos que no deberían haber dolido”, contó López a As.
– ¿Qué pensó cuando se le rompió el asiento? ¿Cómo lo solucionó?
– Cuando partí el asiento dije: “¿Ahora qué hago? No puedo abandonar». Me miré la ropa y lo primero que vi fue la campera, me la saqué y envolví el asiento. Cada tantos kilómetros se me salía. Paraba y lo volvía a poner. Debo haber parado unas 15 veces, pero así llegué.
– ¿Le había pasado antes?
– No, me han pasado muchas cosas, pero esto nunca.
– ¿Hace cuánto que practica ciclismo?
– Yo no arranqué hace mucho. En Uruguay hace cinco años más o menos, un poco más. Lo agarré para ayudar el cuerpo. Tenía una vida un poco desordenada. Me empecé a ordenar, a hacer bicicleta con algunos amigos. Miraba los podios y decía “algún día me gustaría subirme a un podio”. Ahí me comencé a exigir más. De esa forma hemos ido a competir a distintos lados. A Colombia, a la Titan de España, Atacama y en Uruguay compito domingo a domingo. Me mantengo con la llama viva y no le aflojamos.
– ¿Qué le ha parecido la experiencia?
– Estos paisajes son hermosos. Durante la competencia daba para ir mirando a los costados y la verdad es que es una cosa nunca vista. Divina. He estado muchas veces en Chile, en Santiago y Viña del Mar, pero por estos lados nunca. Acá son unos capos.
– ¿Qué significa el ciclismo para usted?
Noticias relacionadas
– La bicicleta es lo más lindo que hay. Se conoce mucha gente, en las carreras hemos ido por todos lados. Tenemos gente conocida en Chile, Argentina, España, te invitan para carreras. Es lo más lindo que hay.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí–