La semana, a priori, se presenta tranquila para un Valencia Basket que ‘sólo’ tiene dos compromisos: uno en Europa y otro en la Liga. Una tranquilidad que esconde una trampa ya que, aunque los taronja, acostumbrados a jornadas europeas dobles en las últimas semanas, ésta sólo tendrán un partido en Euroliga, éste, será sin embargo, del máximo calibre. Los de Pedro Martínez se ponen a prueba este viernes en la cancha del líder, el Zalgiris, un partido que presenta múltiples alicientes.

El partido ante el líder de la Euroliga se celebrará este viernes, 7 de noviembre a las 19:00 horas en el Zalgirio Arena. Con un balance de 6-2 y un +89 en el basket-average general, el conjunto lituano comanda actualmente la clasificación del máximo torneo continental. Muy de cerca le sigue el Valencia Basket, que sólo ha sufrido una derrota más y que afrontará esta novena jornada con 5 victorias y 3 derrotas.

Al margen de la situación privilegiada en la tabla del Zalgiris, destacan otros muchos aspectos. Zalgiris Kaunas está combinando un ataque elaborado y eficaz con la mejor defensa del torneo para ser el equipo más equilibrado en la suma de los dos lados de la cancha. Son los que mejor tiran de tres y los que más bajan el acierto de sus rivales. Y se han sobrepuesto a la lesión de uno de sus jugadores importantes, Nigel Williams-Goss, con el paso delante de un superlativo Sylvain Francisco que ha sido designado MVP del mes de octubre.

El mejor ataque de la Euroliga

Valencia Basket llega a esta novena jornada como el equipo que más puntos anota (92,4), el que más valora (103) y el que más triples mete (12,1). Pero si nos vamos a la eficiencia ofensiva, los hombres de Pedro Martínez son segundos (con un OER de 1,20) por detrás de su rival del viernes. El Zalgiris Kaunas tiene la mejor eficacia ofensiva de la competición (1,21). Es el que mejor lanza de tres puntos (42,9%) siendo el cuarto que más triples mete (10,5) y el mejor en el porcentaje de eficacia en los tiros de campo (59%), con el segundo mejor True Shooting (62,5%). Y aunque juega a uno de los ritmos más bajos del torneo, aprovecha su fortaleza defensiva para ser el segundo equipo que más puntos anota tras pérdida del rival (17,9)

La mejor defensa de la Euroliga

Si la eficacia de su ataque es muy destacable, la superioridad en la parcela defensiva del conjunto verde es todavía más clara. Zalgiris Kaunas es el equipo que menos puntos recibe (76,1), el que menos valoración permite a sus rivales (79,4) y el que menos asistencias consiente a sus oponentes (15,4) para tener la mejor eficiencia defensiva de toda la Euroliga (1,08). Los jugadores de Masiulis son los que más bajan el porcentaje de acierto en el tiro de tres de sus rivales, dejándolos en un 30,6%. Y los que más bajan la eficacia de tiros de campo de sus oponentes, que cuando se miden a los lituanos se quedan por muy poco por encima del 50% en sus lanzamientos.

Pedro Martínez, durante el partido entre el Valencia Basket y el Fenerbahçe.

Pedro Martínez, durante el partido entre el Valencia Basket y el Fenerbahçe. / Germán Caballero

El equipo más equilibrado de la Euroliga

Siendo primero tanto en la eficiencia ofensiva como en la defensiva, el cálculo es simple. Las cifras no engañan y obviamente los lituanos son también los que mandan en la eficiencia neta (0,14). Si a esto le añadimos a que lidera la competición en el apartado del margen de victoria (11,1), todo ello les convierte en el equipo más equilibrado del torneo. Pero no solo destacan en estos aspectos. Son terceros en balones recuperados (7,4) con el segundo mejor porcentaje de posesiones recuperadas (10,6) y sextos en tapones (2,9). Y cuidan bien de la pelota con el quinto mejor ratio asistencias/pérdidas (1,6). Un reto mayúsculo para la maquinaria ofensiva y la buena racha del Valencia Basket en un partido que abrirá una serie de cinco encuentros en diez días.