Los hombres con azoospermia pueden someterse a procedimientos quirúrgicos para extraer esperma directamente de los testículos, pero el procedimiento a menudo no tiene éxito y puede causar problemas vasculares, inflamación o una reducción temporal de los niveles de testosterona.

Algunos laboratorios recurren a técnicas manuales para inspeccionar manualmente las muestras de semen -un proceso largo y costoso- después de que hayan sido procesadas con una centrífuga u otros agentes que pueden dañar los espermatozoides. Sino que puede perjudicar la integridad de los espermatozoides.

Se logró un primer embarazo exitoso utilizando un método guiado por IA que desarrollaron para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en la que el eyaculado contiene poco o ningún esperma, según informaron investigadores del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia (EEUU).El caso se describe en una carta de investigación publicada en “The Lancet”.

Los factores masculinos representaron aproximadamente el 40% de los casos de infertilidad en parejas. De estos, entre el 10% y el 15% de los hombres con infertilidad presentan azoospermia.

“Una muestra de semen puede parecer totalmente normal, pero al examinarla bajo el microscopio se descubre un mar de restos celulares, sin espermatozoides visibles”, explicó Zev Williams, autor principal del estudio y director del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia. “ A muchas parejas con infertilidad masculina se les dice que tienen pocas probabilidades de tener un hijo biológico”.

Para superar este desafío, el especialista reunió a un equipo multidisciplinar con el propósito de desarrollar una herramienta tecnológica más precisa. Así nació el sistema STAR, siglas en inglés de Sperm Tracking and Recovery (seguimiento y recuperación de espermatozoides), que combina distintas tecnologías con el fin de localizar esperma en hombres diagnosticados con azoospermia.

Esta innovadora tecnología se puso a prueba con un paciente. El sistema STAR procesó 2,5 millones de imágenes y logró localizar dos espermatozoides viables. Con ellos se crearon dos embriones, uno de los cuales dio lugar a un embarazo.

Relacionado