Asturias

Hace ya más de ocho meses que Alfonso Palacio anunció su marcha del Museo de Bellas Artes de Asturias. Lo hacía con el objetivo de asumir un nuevo reto profesional, en este caso, en la dirección adjunta del Museo del Prado. Se abrió entonces un minucioso proceso de selección para decidir quién asumiría las riendas de la dirección del espacio artístico. Un proceso que culminó hace dos meses con la elección de la historiadora del arte y curadora María López-Fanjul (Madrid, 1979).

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Suscríbete ahora

A partir del 1 de diciembre empezará a plasmar su hoja de ruta en el museo. «Tendrá de todo: parte continuista y también novedades», anticipa López-Fanjul. Atiende a la llamada de La Ventana de Asturias aún desde Berlín, donde ha vivido, formado familia y se ha desarrollado profesionalmente durante los últimos 13 años. Ha sido el último paso de una ruta europea que la llevó previamente a formarse en Madrid y Florencia primero para culminar con una larga trayectoria en Londres.

«Asturias se está empezando a creer que es un tesoro artístico»

Llama la atención que después de conquistar cuatro grandes urbes europeas decida tomar las riendas de una plaza más humilde como la de Asturias. «Uno de mis grandes y primeros objetivos en el Bellas Artes será convencer a las asturianas y asturianos de que ni el museo ni el Principado son lugares de segunda», comenta la ya directora. «No se me ocurre otra región en España con mayor potencial», analiza desde su amplia trayectoria profesional.