«Amaia nos convoca a un akelarre con ‘Aralar’», anunciaba su compañía de discos en un comunicado promocional que ahora, en perspectiva, fue hasta visionario. Porque lo que ha seguido a su publicación ha sido una enorme polémica que se ha hecho viral … en redes sociales después de que el grupo gallego Xosé Lois Romero & Aliboria denunciara que la artista navarra copió una de sus composiciones para su homenaje al folclore vasco. Ella lo ha confesado todo.

El resumen es algo así: Amaia quiso rendir tributo a la tradición vasca y para ello ‘tomó prestada’ una canción gallega. Por supuesto, Xosé Lois Romero & Aliboria se enfadaron y la banda comenzó desde el primer día una campaña reclamando públicamente sus créditos y derechos alegando que la artista había copiado la percusión de su canción ‘Caroi’.

La acción de los gallegos fue tremendamente efectiva e inteligente. Hicieron un montaje que proyectaron en sus conciertos para mostrar al público imágenes de Amaia en fotografías y vídeos como si la navarra fuera parte del grupo. «¿No sabías que Amaia tocó en Aliboria? Pues nosotros tampoco hasta hace unos días», escribían con sutil ironía en gallego.

Responsabilidades asumidas

Naturalmente, Amaia se tuvo que dar por aludida y plegó velas antes de iniciar un conflicto absurdo con una evidencia tan flagrante. Propuso solucionar el conflicto con Aliboria y el grupo comunicó el entente: «Hemos tenido la oportunidad de hablar con Amaia y con su equipo, que asumieron responsabilidades, mostraron sensibilidad y comprensión ante lo ocurrido, algo que agradecemos sinceramente».

La propia Amaia ha emitido una breve pero significativa respuesta al comunicado de los gallegos, una especie de confesión de parte, al poner unos corazones en la publicación de Aliboria, con lo que ha confirmado que hubo plagio, admisión, negociación y acuerdo final para que todo no fuera a mayores.

Tranquilidad y buena disposición

«Estamos en contacto para resolver esta situación con tranquilidad y buena disposición por ambas partes», escribía el grupo gallego. Y añadía con cierta grandeza: «Nos alegramos de que nuestra música pueda inspirar a grandes artistas y de que la música gallega continúe abriendo fronteras».

Según la discográfica de la artista navarra, ‘Aralar’ aterriza «como un nuevo paso en la evolución artística de Amaia, consolidando su estilo único, donde lo tradicional y lo contemporáneo conviven con naturalidad».

«Este lanzamiento llega además en un momento muy especial para la artista: Amaia anuncia su esperada gira por arenas para 2026, una serie de seis conciertos únicos con los que llevará su directo a gran formato a las principales ciudades del país», añade.