El escándalo de la venta por parte de Shein de muñecas sexuales con aspecto infantil en Francia sigue trayendo cola. El Gobierno ya anunció este miércoles la suspensión de la web «hasta que demuestre que cumple con las leyes». La medida coincidió con … la inauguración de la primera tienda física del gigante asiático en el mundo precisamente en París, lo que provocó que muchas personas se manifestaran en medio de una fuerte presencia policial.
El ministro de Comercio, Serge Papin, clamó en el Parlamento contra Shein cuando anunció la suspensión: «Basta de muñecas pedopornográficas y de armas». Papin también ha informado en sus redes sociales que los agentes de aduanas inspeccionarán todos los paquetes que llegen a sus aeropuertos. «Absolutamente todos», ha remarcado.
También ha denunciado que algunos de los 200.000 paquetes que llegaron al aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle la noche del miércoles no cumplían con la normativa, «una vez más».
Après les révélations sur les poupées pédopornographiques et les armes vendues sur Shein, j’étais aux côtés de @AdeMontchalin et des agents des douanes à l’aéroport Charles-de-Gaulle pour une opération exceptionnelle.
Cette nuit, 200 000 colis sont arrivés à… pic.twitter.com/XPAqi53Gf9
— Serge Papin (@SergePapin_rf) November 6, 2025
Piden a la UE que actúe
También el ministro de Exteriores, Jean Noel Barrot, pidió este miércoles a la Unión Europea que tomase medidas contra Shein por la venta de las muñecas pedófilas, ya que incumplen, «a todas luces», las normas del bloque comunitario. «La Comisión ha iniciado investigaciones, ahora debe acompañarlas de sanciones», ha señalado Barrot.
Además, ha denunciado que las grandes plataformas en manos de «multimillonarios chinos y estadounidenses» no respetan las normas comunitarias sobre servicios digitales. Y cree que la UE las «ha dejado prosperar».
En febrero de este año, la Comisión abrió una investigación sobre Shein, por sospechas de que no hace lo suficiente para prevenir la venta de productos ilegales. Las pesquisas, que también afectan a plataformas rivales como AliExpress, Temu y Wish, se centran en la «difusión de mensajes violentos, pornográficos o contrarios a la dignidad accesibles a menores».
En un primer comentario, la Comisión Europea dijo este jueves que se toma «muy en serio» el caso. «La venta de muñecas de carácter pedopornográfico es un motivo extremadamente inquietante. No queremos esos productos para nuestros conciudadanos europeos«, declaró Thomas Régnier, portavoz de la Comisión para asuntos digitales.