El Papa León XIV se ha reunido este jueves con Mahmoud Abbas, que le ha visitado para conmemorar los diez años desde que la Santa Sede reconoció el Estado de Palestina, el 26 de junio de 2015. Durante el encuentro, han resaltado la «urgencia … de ayudar a la población civil en Gaza y de poner fin al conflicto, persiguiendo la prospectiva de la solución de dos Estados».

Ha sido su primera reunión oficial, aunque no se trata de su primer intercambio pues mantuvieron una conversación telefónica el pasado 21 de julio, cuando aún no estaba vigente el alto el fuego en Gaza, y a raíz del ataque del ejército israelí contra la iglesia católica que estaba acogiendo a civiles enfermos, ancianos y niños. La última visita de Abbas al Vaticano fue en diciembre de 2024, cuando se reunió con Francisco y le entregó un nacimiento.

El Papa León XIV salió al encuentro de Abbas para recibirle en la llamada «sala del tronetto», la antecámara de su biblioteca, como está previsto en el protocolo para jefes de Estado. Lo saludó muy sonriente, pero dejó que hablara Abbas. A continuación, entraron juntos en su estudio para mantener la conversación a puerta cerrada.

Tal y como muestran las imágenes distribuidas por el Vaticano, el presidente Palestino le regaló unas artesanías de Belén y un retrato del Papa sobre fondo dorado de grandes dimensiones, realizado por un artista palestino. El Pontífice contracambió con los habituales regalos que reserva a jefes de Estado, un libro fotográfico sobre su residencia oficial, el Palacio Apostólico, y el mensaje que Francisco escribió para la última Jornada Mundial de la Paz, que lleva la fecha del 1 de enero de 2025. El Papa León entregó obsequios parecidos al presidente israelí Isaac Herzog el pasado 4 de septiembre, cuando éste le visitó para explicar la posición del gobierno de Tel Aviv.

El pasado martes, interpelado por periodistas, el Papa reconoció que el acuerdo es «frágil» pero que «gracias a Dios al menos la primera fase del acuerdo de paz (entre Israel y Palestina) sigue adelante. Ahora hay que ver cómo pasar a la segunda fase, la cuestión del gobierno, cómo se puede garantizar el derecho de todos los pueblos». Su propuesta es «intentar trabajar juntos por la justicia de todos los pueblos».

Recuerdo al Papa Francisco

Horas antes de reunirse con el Papa León, el presidente palestino visitó simbólicamente la tumba del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor y dejó unas flores sobre la lápida. «No puedo olvidar lo que hizo por Palestina y por nuestra gente y que reconoció el Estado de Palestina sin que ni siquiera se lo hubiéramos pedido», aseguró este miércoles.

En mayo de 2014, el Papa Francisco visitó Tierra Santa y solicitó que se detuviera el vehículo que lo llevaba para bajarse y poder rezar ante el muro que separa Israel y Palestina. En otra ocasión, durante una audiencia similar a la de este jueves en el Vaticano, el Papa Francisco definió a Abbas un «ángel de la paz». El presidente palestino también recordó la invitación en 2014 a rezar en los jardines vaticanos por la paz en Oriente Medio junto a Shimon Peres, entonces presidente de Israel. En aquella ceremonia participó también el patriarca ecuménico Bartolomé I. El Papa Francisco conmemoró ese aniversario en julio del año pasado, y en primera fila entre los asistentes estaba entonces el cardenal Robert Francis Prevost.