Mad Cool encara en 2026 su décimo aniversario y el festival pretende ofrecer un «formato renovado, concebido para ofrecer mayor comodidad, espacios más amplios y un ambiente más relajado», en la línea de lo que el público les ha pedido a lo largo de los … últimos dos años. Por ello, la dirección ha tomado la decisión de añadir un día más a este evento celebrado en Villaverde y llevar a cabo «ajustes de aforo».
Tal y como se ha dado a conocer este jueves, la próxima edición del festival -que ha dado que hablar en cada uno de los diez años que lleva celebrándose en la capital- se celebrará del 8 al 11 de julio de 2026 en el Espacio Iberdrola Music. Este anuncio llega, eso sí, sin que Mad Cool haya dado a conocer los nombres de los artistas que formarán el cartel ya que buscan que «los asistentes conozcan cómo será la nueva etapa», en la que buscan transformarse en un evento más cercano y rediseñado con la intención de que «priorizar la experiencia y el bienestar de los fans».
Así, además de añadir un día más al festival y reducir los aforos -ya el año pasado se tomó esta medida para mejorar los flujos de acceso y la movilidad dentro del recinto-, se ofrecerá un modelo «más sostenible», orientado «al bienestar, la comodidad y la relajación», y una propuesta artística renovada «con jornadas de identidad propia que refuerzan la coherencia y personalidad de día».
«Mad Cool Festival cumple diez años en 2026 y queremos celebrarlo dando un salto cualitativo. El nuevo modelo nace de escuchar a nuestro público, de poner sus necesidades en el centro y de ofrecerles un espacio donde disfrutar de la música con la máxima calidad y comodidad», señalan desde este festival.
Además de las ya tradicionales quejas de los vecinos por el ruido, durante la pasada la edición celebrada este verano, los asistentes criticaron los fallos en los escenarios principales durante las actuaciones de cabezas de cartel como Iggy Pop o Gracie Abrams, a lo que se sumaron las complicaciones para llegar hasta este espacio, motivadas por las trabas del Ayuntamiento de Getafe que no facilitó la movilidad en la zona, y las aglomeraciones y largas colas en las estaciones a la salida.
El festival, en el banquillo
Este anuncio llega también dos meses después de que la juez de Instrucción número 34 de Madrid haya abierto un juicio oral contra los promotores del Mad Cool por la presunta comisión de un delito contra el medio ambiente que se produjo en el recinto Iberdrola Music, investigado a raíz de una denuncia vecinal, en la edición de 2023
En su escrito de acusación, el fiscal pide para José Javier A. L., director de Mad Cool, una condena de dos años de prisión y una multa de 12 meses, con cuota diaria de 30 euros, además de una inhabilitación de dos años para ejercer esta profesión. Para la mercantil Mad Cool Festival S. L. reclama las penas de multa de dos años, con cuota diaria de 100 euros, e inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas, entre otros, por dos años.