DARDER Sergi Caja Rural-Seguros RGA
DE LA CALLE Hugo Burgos Burpellet BH
DE LA CRUZ David Q36.5
DÍAZ Alex Caja Rural-Seguros RGA
DÍAZ José Manuel Burgos Burpellet BH

ELOSEGUI Iñigo Kern Pharma
ETXEBERRIA Haimar Kern Pharma

FERNÁNDEZ Samuel Euskaltel-Euskadi
FERNÁNDEZ Samuel Caja Rural
FERNÁNDEZ Sinuhé Burgos Burpellet BH
FREIRE Marcos UAE Gen Z
FAURA José Luis Burgos Burpellet BH

GALVÁN Kiko Kern Pharma
GANZABAL Ander Euskaltel-Euskadi
GARCÍA Pablo Polti-Malta
GARCÍA José María Illes Balears-Arabay
GARCÍA PIERNA Carlos Burgos Burpellet BH
GARCÍA PIERNA Raúl Movistar
GARCÍA CORTINA Iván Movistar
GIMENO Nil Kern Pharma
GÓMEZ Iker Kern Pharma (neo)
GONZÁLEZ David Q36.5
GUARDEÑO Jaume Caja Rural-Seguros RGA
GUTIÉRREZ Jorge Kern Pharma

IBÁÑEZ Javier Caja Rural
IGUAL Eric Movistar Academy (neo)
IRIBAR Unai Kern Pharma
ISASA Xabier Euskaltel-Euskadi
IZAGIRRE Ion Cofidis

LANDA Mikel Soudal-Quick Step
LASTRA Jonathan Euskatel-Euskadi
LÓPEZ Jordi Euskaltel-Euskadi
LÓPEZ Joseba Caja Rural-RGA
LÓPEZ Juan José Novo Nordisk 
LÓPEZ Juan Pedro Movistar
LOSPITAO Pablo Caja Rural
LOZANO David Novo Nordisk

MARTÍ Pau Israel-Premier Tech
MARTÍN Gotzon Euskaltel-Euskadi
MAS Enric Movistar
MINTEGI Iker Euskaltel
MIQUEL Pau Bahrain
MUÑOZ Francisco Polti-Malta
MUÑOZ Hodei Soudal Quick-Step continental
MURGUIALDAY Jokin Euskaltel

NICOLAU Joel Caja Rural-Seguros RGA

OKAMIKA Ander Burgos Burpellet BH

PARETA Roger Movistar Academy (neo)
PARRA José Félix Caja Rural-Seguros RGA
PEÑALVER Manuel Polti-Kometa
PÉREZ César Kern Pharma (neo)
PERICAS Adrià UAE Emirates
POMBO Tomás Movistar Academy (neo)
PRADES Eduard Caja Rural-Seguros RGA

RAMOS Unai Kern Pharma (neo)
RETEGI Mikel Kern Pharma
RIERA Joan Albert Illes Balears-Arabay 
RODRÍGUEZ Carlos Ineos
RODRÍGUEZ Cristián XDS-Astana
RODRÍGUEZ Óscar Ineos
ROMEO Iván Movistar
ROMO Javier Movistar
RUIZ Ibon Kern Pharma

SAMITIER Sergio Cofidis
SÁNCHEZ Pelayo Movistar
SERRANO Gonzalo Movistar
SERRANO Javier Polti-Malta
SEVILLA Diego Pablo Solti-Malta
SOLER Marc UAE Emirates
SOTO Antonio Kern Pharma

TERCERO Fernando Polti-Malta
TORRES Albert Movistar
TORRES Jaime UAE Gen Z
TORRES Pablo UAE Emirates

UGARTE Gari Euskaltel-Euskadi (neo)
URIARTE Diego Kern Pharma
URKAREGI Eñaut Filial Lidl-Trek (neo)

VERONA Carlos Lidl-Trek
VILLATE Ibai Movistar Academy (neo)
VILLAR Iker Caja Rural-Seguros RGA

CON CONTRATO 2027

ADRIÀ Roger Movistar
AGIRRE Yago Euskaltel-Euskadi
ARANBURU Alex Cofidis
ARCAS Jorge Movistar
AYUSO Juan Lidl-Trek

BALDERSTONE Abel Caja Rural-Seguros RGA
BARRENETXEA Jon Movistar
BRUSTENGA Marc Kern Pharma

CAMPRUBÍ Marcel Q36.5
CANAL Carlos Movistar
CASTRILLO Pablo Movistar
CAVIA Daniel Burgos Burpellet BH
CUBILLAS Javier Movistar Academy (neo)

DÍAZ José Manuel Burgos Burpellet BH

ELOSEGUI Iñigo Kern Pharma
ETXEBERRIA Haimar Kern Pharma

FERNÁNDEZ Samuel Caja Rural
FERNÁNDEZ Samuel Euskaltel-Euskadi

GARCÍA PIERNA Raúl Movistar
GIMENO Nil Kern Pharma
GÓMEZ Iker Kern Pharma
GUARDEÑO Jaume Caja Rural-Seguros RGA

IGUAL Eric Movistar Academy 
IRIBAR Unai Kern Pharma

LÓPEZ Juan José Novo Nordisk 
LÓPEZ Juan Pedro Movistar
LOSPITAO Pablo Caja Rural

MARTÍ Pau Israel-Premier Tech
MAS Enric Movistar
MINTEGI Iker Euskaltel
MIQUEL Pau Bahrain
MUÑOZ Francisco Polti-Malta

NOVAL Benjamín Ineos

PARETA Roger Movistar Academy 
PARRA José Félix Caja Rural-Seguros RGA
PÉREZ César Kern Pharma
PERICAS Adrià UAE Emirates
POMBO Tomás Movistar Academy 

RAMOS Unai Kern Pharma
RODRÍGUEZ Carlos Ineos
ROMEO Iván Movistar
ROMO Javier Movistar

SAMITIER Sergio Cofidis
SÁNCHEZ Pelayo Movistar
SERRANO Javier Polti-Malta
SEVILLA Diego Pablo Solti-Malta
SOLER Marc UAE Emirates
SORARRAIN Gorka Caja Rural-Seguros RGA
SOTO Antonio Kern Pharma

TERCERO Fernando Polti-Malta
TORRES Pablo UAE Emirates

UGARTE Gari Euskaltel-Euskadi
URIARTE Diego Kern Pharma

VERONA Carlos Lidl-Trek
VILLAR Iker Caja Rural-Seguros RGA
VILLATE Ibai Movistar Academy 

CON CONTRATO 2028

ADRIÀ Roger Movistar
AYUSO Juan Lidl-Trek

BARRENETXEA Jon Movistar

CANAL Carlos Movistar

GARCÍA PIERNA Raúl Movistar
GÓMEZ Iker Kern Pharma

LOSPITAO Pablo Caja Rural

MAS Enric Movistar

NOVAL Benjamín Ineos

PÉREZ César Kern Pharma
PERICAS Adrià UAE Emirates

ROMEO Iván Movistar
ROMO Javier Movistar

SÁNCHEZ Pelayo Movistar

TORRES Pablo UAE Emirates

VERONA Carlos Lidl-Trek
VILLAR Iker Caja Rural-Seguros RGA

CON CONTRATO 2029

AYUSO Juan Lidl-Trek

MAS Enric Movistar

PERICAS Adrià UAE Emirates

TORRES Pablo UAE Emirates

CON CONTRATO 2030

AYUSO Juan Lidl-Trek

PERICAS Adrià UAE Emirates

TORRES Pablo UAE Emirates

5 noviembre

El equipo Novo Nordisk, único equipo profesional del mundo integrado por ciclistas con diabetes, ha confirmado su plantilla para la temporada 2026 con 20 corredores de siete nacionalidades. Entre ellos destaca la presencia de los españoles Juan José López y David Lozano, que representarán a España en la estructura estadounidense.

El joven Juan José López, que procede del equipo de desarrollo del Novo Nordisk, se estrena como profesional tras dos años de formación en la cantera del conjunto. El murciano se mostró «increíblemente feliz» por cumplir un sueño que persigue desde que fue descubierto en un clinic de detección de talentos. «He aprendido muchísimo este tiempo, sobre todo cuando he podido correr junto a los profesionales. Mi objetivo es trabajar duro, adaptarme al nivel y ayudar al equipo en todo lo que pueda», explicó. Por su parte, el veterano David Lozano continuará como uno de los pilares del proyecto. El catalán, que afrontará su duodécima temporada con el equipo, seguirá aportando su experiencia en montaña y su papel de referente para los más jóvenes. Lozano se ha convertido en uno de los rostros más reconocibles del conjunto y un ejemplo de longevidad en el pelotón internacional. 

3 noviembre

José María García y el Illes Balears-Arabay unirán sus caminos en el próximo año 2026. El ciclista de Mula, que cumplirá su tercera campaña en el conjunto cafetero, seguirá aportando su liderazgo en la montaña y combatividad en las fugas al equipo balear. A punto de cumplir 27 años, ha sido esta temporada uno de los ciclistas más destacados del equipo balear. Habitual de fugas y pódiums, el murciano acumuló esta temporada el premio a la combatividad en el Region Pays de la Loire Tour, el premio de la montaña en la Andorra Clàssica y el premio a las metas volantes en la Clásica de Ordizia. Su potencia en la escalada le valió además para firmar un notable octavo puesto en la Clásica de Arrabida, un noveno puesto final en el Sibiu Tour y una sobresaliente 15ª plaza en el Campeonato de España en ruta.

José María García: «La temporada 2025 ha sido positiva, aunque la lesión de la Vuelta a Burgos me hizo terminar el año con un sabor algo agridulce. Renovar con el Illes Balears-Arabay es motivo de orgullo y alegría. Estoy muy contento de continuar en un proyecto que va creciendo año a año. Ojalá que en 2026 sigamos creciendo y que, por mi parte, pueda alcanzar una versión mejor para seguir llevando al equipo al lugar que merece».

31 octubre

Carlos García Pierna cumplirá en 2026 su segunda temporada en las filas del Burgos Burpellet BH. El madrileño de 26 años ha renovado por una nueva campaña como ciclista morado tras haber cerrado el 2025 de la mejor manera posible. En el Tour de Mentougou logró su primera victoria como ciclista profesional, ganó la clasificación de la montaña, vistió el maillot amarillo de líder durante dos etapas y acabó segundo clasificado, en un podio ocupado al completo por sus compañeros de equipo. Un primer curso en el equipo burgalés en el que también debutó en una gran vuelta tras brillar en la Vuelta a Burgos, donde se impuso en la clasificación de la montaña.

Desde su llegada al Burgos Burpellet BH, Carlos demostró sus ganas de aportar al equipo y seguir creciendo como ciclista. En la Clàssica Camp de Morverdre acabó 16º y en el Gran Premio Castellón logró los premios de la montaña y de la combatividad desde la escapada. También disputó pruebas de prestigio como la Volta a Cataluña y volvió a destacar a inicios de verano en la Ruta de Occitania, donde logró acabar 11º en la clasificación general. Aunque uno de los mejores momentos del año lo vivió en la Vuelta a Burgos, una cita de máxima importancia para el equipo morado. García Pierna se escapó en la primera etapa con final en Burgos y se enfundó el maillot de la montaña gracias a un valiente ataque en el Puerto de la Mazorra. En la última jornada repitió presencia en la escapada y sentenció dicha clasificación a su favor tras un brillante ascenso al Alto de Rozavientos.

Unas actuaciones que le abrieron las pruebas de La Vuelta, que comenzó pocos días después en Italia. Sin embargo, su primera gran vuelta apenas duró cuatro días. Desde la jornada inicial comenzó a sentirse enfermo por culpa de un virus gastrointestinal y, pese a luchar contra la situación adversa, tuvo que bajarse de la bicicleta en la cuarta etapa camino de Francia. Por suerte, pudo resarcirse de lo ocurrido y acabar el año con un gran sabor de boca. En su última carrera de la temporada, el Tour de Mentougou disputado en China, logró su primer éxito como ciclista profesional. El madrileño entró en la fuga, atacó a más de 50 kilómetros del final y se hizo con la victoria, en un bonito final junto a su compañero Clément Alleno. Precisamente fue el francés quien se llevó la clasificación general dos días después y Carlos subió al podio junto a él como segundo clasificado. También se llevó a casa el maillot de la montaña y el premio por equipos.

Carlos García Pierna: “Ha sido un año muy satisfactorio. El contratiempo de La Vuelta fue un poco duro de asimilar, pero pude acabar el año bien, ganando en China. Esa victoria me permitió darle la vuelta a la situación. Es una motivación de cara al año que viene y me da un extra de confianza. En general ha sido un año positivo. Creo que he dado un salto de calidad y el año que viene pienso que voy a dar otro más grande. Espero hacer cosas buenas con el Burgos Burpellet BH en 2026”.

30 octubre

Jonathan Lastra (1993, Bilbao) vestirá el maillot naranja del Euskaltel-Euskadi la próxima temporada, procedente del WorldTour. El ciclista vizcaíno cierra la plantilla del equipo cara a la temporada 2026.

Lastra llega a la formación vasca tras competir al máximo nivel los tres últimos años con el Cofidis, al máximo nivel del WorldTour, y, anteriormente, sumó siete temporadas en el Caja Rural-RGA. Se trata, por lo tanto, de un ciclista experimentado, de calidad, y que está llamado a ser una de las referencias del Euskaltel-Euskadi. Lastra firma por un año, 2026.

Jonathan Lastra: «Para mí, fichar por el Euskaltel-Euskadi es volver al inicio de cuando empecé a ver ciclismo. La verdad es me enamoré del ciclismo con la Marea Naranja. Seguía a Samu, Igor Antón, que después fue compañero de entrenamientos, los Izagirre, Pello, mucha gente que veía de niño. Gracias a ello, empecé a pedalear. Así que formar parte del Euskaltel-Euskadi es algo único porque representa lo que todos los vascos disfrutamos de pequeños, todo lo que ha sido y lo que somos. Estoy muy agradecido. Este año ha sido complicado y tener la oportunidad de estar aquí me permite poder volver a pelear por las carreras, ese será mi principal objetivo, además de ayudar a los jóvenes. Soy consciente de que ya llevo unos cuantos años en el ciclismo y es algo que me gusta, ayudar y aconsejar a los jóvenes».

Con esta incorporación el Euskaltel-Euskadi cierra una plantilla de 20 corredores, 14 vascos, cara al próximo año, tras seis incorporaciones y cuatro renovaciones. Jon Aberasturi, Iker Bonillo, David Dekker, Márton Dina, Andoni López de Abetxuko y Unai Zubeldia no continuarán en el equipo.

29 octubre

Ander Okamika cumplirá su sexta temporada en el Burgos Burpellet BH

El Burgos Burpellet BH y Ander Okamika seguirán caminando juntos en la temporada 2026, la sexta consecutiva en el equipo burgalés. El vizcaíno ha cerrado otra buena campaña como morado, destacando como hombre de escapadas en las carreras españolas y aguantando con los más fuertes en las clásicas italianas. Su mejor actuación del curso la vivió en el Campeonato de España disputado en Sierra Nevada, donde consiguió acabar quinto tras una dura jornada de montaña. El de Lekeitio será en 2026 uno de los ciclistas más veteranos del equipo, por lo que se encargará también de guiar y apoyar a los más jóvenes, trasladándoles la experiencia obtenida en estos años.

Okamika comenzó la temporada demostrando el carácter aguerrido y combativo que le caracteriza. Se escapó el primer día de la Vuelta a Andalucía, a la que llegaba tras recuperarse de una caída en la Volta a la Comunitat Valenciana, y volvió a mostrarse al ataque en O Gran Camiño. Dos fugas en las dos primeras etapas le permitieron enfundarse el maillot azul de la montaña, el cual le fue arrebatado en la etapa final. No faltó a la carrera de casa, la Itzulia Basque Country, donde también se dejó ver desde la escapada. En primavera completó buenas actuaciones en el Tour de Doubs y la Vuelta a Asturias, logrando sendos top-20.

En la Ruta de Occitania confirmó la evolución que ha experimentado como escalador, acabando 13º en la clasificación general, como antesala de su gran actuación en el Campeonato de España. En una carrera con casi 4000 metros de desnivel acumulado, Ander logró la quinta posición, el mejor resultado del Burgos Burpellet BH en los últimos años. En la posterior Vuelta a Burgos volvió a escaparse en la etapa con final en Buniel y tras ello llegó su campaña de clásicas en Italia. Enlazó hasta 13 carreras de un día en este país, siendo el mejor morado en la mitad de ellas. Su actuación más destacada tuvo lugar en el Giro della Romagna, donde acabó noveno tras pelear por el podio hasta el último kilómetro.

Ander Okamika: “Estoy contento de continuar un año más en el Burgos Burpellet BH. Espero seguir creciendo como ciclista la próxima temporada. Uno de mis objetivos será ayudar a mis compañeros, sobre todo a las nuevas incorporaciones y a los más jóvenes del equipo. Quiero compartir con ellos la experiencia que he adquirido en todos estos años como ciclista, para ayudarlos en su crecimiento y que puedan mejorar en el futuro”.

Damien Garcia (director deportivo): “Ander Okamika es un pilar fundamental del equipo y siempre da un pasito más cada año. Ha hecho una temporada muy constante, rindiendo bien desde enero hasta octubre. Siempre podemos contar con él y estamos muy felices de seguir trabajando juntos por sexto año consecutivo. Esperamos que continúe su mejora y siga siendo un ciclista importante de la plantilla”.

Los cuatro ciclistas españoles renovados por el Polti VisitMalta

Cuatro de los ciclistas españoles del Team Polti VisitMalta seguirán vistiendo la próxima temporada los colores del equipo italiano. Fernando Tercero, Javi Serrano, Fran Muñoz y Diego Pablo Sevilla seguirán en la estructura hasta 2027. Calidad en diferentes terrenos, corredores de equipo, artífices de algunos de los grandes resultados de las últimas temporadas. El póker de renovaciones garantiza que el corazón de la plantilla se mantiene, al igual que los objetivos y las ambiciones de cara a 2026.

Fijo en la alineación del Giro de Italia los dos últimos años, Fran Muñoz ya ha demostrado su condición física, su capacidad para los esfuerzos prolongados y ese gusto por las clásicas que también componen gran parte del calendario. Su imponente labor como gregario y hombre de equipo es un valor del que seguirán disfrutando sus compañeros: «Muy contento de seguir aquí después de dos años en la categoría y con toda la experiencia acumulada. Afronto 2026 con mucha ilusión y listo para dar un paso hacia adelante. Creo que va a ser un año con muchos objetivos interesantes, así que con ganas de empezar a trabajar desde ya».

Tanto las etapas más duras de montaña como las clasificaciones generales en pruebas por etapas seguirán siendo el terreno de juego preferido para un Fernando Tercero totalmente recuperado del citomegalovirus que le afectó el año pasado. Este 2025 consiguió meterse en el top-10 del Giro d’Abruzzo, Giro della Regione Friuli y el Tour de Langkawi. «Será ya mi cuarto año como profesional, tengo ganas de devolver la confianza y buscar el nivel de este final de temporada. Espero crecer a partir de ahí».

Con más de 10 años en la estructura de la Fundación Alberto Contador, y conocedor de los equipos de formación y también de la progresión del equipo profesional, Diego Pablo Sevilla volverá a ser una referencia para todos. Siempre al servicio de los compañeros, mantendrá ese rol fundamental hasta 2027: «Me hace especial ilusión renovar por otros dos años. Seguiré compitiendo en casa, siento la confianza del equipo y espero devolverlo con el trabajo para los objetivos de todos. El recorrido en la Fundación Contador, que he visto crecer, me llena de motivación para seguir buscando nuevos retos».

En un año complicado por las lesionesJavi Serrano ha sabido aprovechar el final de temporada con varios puestos de honor en Qinghai Lake y en GP Kranj. La velocidad y la explosividad del madrileño seguirán al servicio del Team Polti VisitMalta: «Estoy muy feliz de seguir siendo parte de un proyecto que crece, y aunque ha sido un año difícil, el equipo me ha acompañado y sigue confiando en mí. Me han arropado y con ese cariño tengo ilusiones renovadas para 2026».

Jesús Hernández, director deportivo: «La continuidad de estos ciclistas demuestra que seguimos confiando en el trabajo de la Fundación Alberto Contador en categorías inferiores, que ahora se están mostrando en el profesionalismo, y en el talento de las jóvenes de promesas en que se basa la filosofía del equipo, acompañando su crecimiento y siendo el lugar en el que encuentran después su madurez competitiva».

Fran Contador, mánager general del Polti VisitMalta: «En su inmensa mayoría, estas renovaciones coinciden con ciclistas que vienen de crecer en nuestras categorías inferiores. Pero son perfiles muy diferentes, con el peso dentro del equipo que año tras año gana Diego Pablo Sevilla; con la labor fundamental de Fran Muñoz que debe seguir creciendo; con la explosividad y velocidad de Javi Serrano que nos ayudará a sumar muchos puntos; con el talento de Fernando Tercero que si fue capaz de pelear al nivel de Davide Piganzoli en su etapa sub-23, sabemos que tiene dentro la capacidad de liderar al equipo; y con las dotes en las jornadas de montaña de Germán Gómez y su gran encaje dentro de la filosofía del Team Polti VisitMalta».

28 octubre

Marc Brustenga © Kern Pharma

 

Siguen los anuncios de renovación en el Equipo Kern Pharma, que extiende su vínculo con Marc Brustenga hasta 2027. El  velocista catalán recaló en el equipo hace dos temporadas y se ha reencontrado con su mejor versión en el presente curso, consiguiendo dar un paso hacia delante refrendado con 9 top-10 y 6 top-5.

«Continuar en el Equipo Kern Pharma es sinónimo de crecimiento. Estoy muy agradecido por la confianza depositada en mí en un año donde he podido dejar atrás las lesiones para reencontrarme de nuevo conmigo mismo deportivamente hablando. Me he sentido cerca de conseguir alguna victoria, que de cara al siguiente curso será uno de los objetivos marcados», destaca Marc Brustenga, flamante renovación del Equipo Kern Pharma.

Marc Brustenga (Santa Eulàlia de Ronçana, 1999) se ha afianzado esta temporada como un sprinter muy consistente,  siendo capaz de conseguir finalizar entre los diez mejores en las volatas de pruebas como el AlUla Tour, la Vuelta a Burgos, el Tour of Türkiye, el Tour de Hongrie, el Tour of Britain  y el Petronas le Tour de Langkawi. Además, el catalán también ha destacado por su capacidad de trabajo cuando el equipo lo requiere, como se pudo ver en la gran aproximación realizada en la victoria de Haimar Etxeberria en la Clásica Castilla y León.

«Si me tuviera que quedar con un momento de esta campaña seleccionaría la victoria de Haimar, un día redondo que acabó en triunfo gracias al gran esfuerzo colectivo que se realizó. Guardo también un cariño especial al Tour of  Türkiye y al Tour de Hongrie, dos pruebas donde tras muchos meses de incertidumbre me vi cerca de alzar los brazos», señala Marc Brustenga.

«Es la primera temporada completa para Marc en mucho tiempo y para nosotros es una satisfacción verle acabar el año rindiendo a gran nivel. Definiría a Brustenga como un corredor inteligente y poderoso, capaz de codearse con los mejores sprinters del pelotón. Es un ciclista muy implicado con el proyecto, un gran profesional que sabe guiar a sus compañeros y que muestra mucha capacidad para trabajar en cualquier circunstancia»,  apunta Juanjo Oroz, manager general del Equipo Kern Pharma.

Con la vista puesta en seguir en ese constante crecimiento, Oroz destaca que de cara al año que viene el conjunto navarro buscará que Marc Brustenga «pueda afianzarse como un ciclista muy importante para el equipo en pruebas de un día». Por su parte, Brustenga sueña con «disputar su primera gran vuelta y estrenar el casillero de victorias como corredor profesional».

© Euskaltel

El Euskaltel-Euskadi confirma las renovaciones de Nicolás Alustiza, Xabier Isasa y Jokin Murguialday. Los tres ciclistas vascos continuarán con el maillot naranja en 2026.

Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Son tres corredores que han apuntado buenos detalles, este año y en su trayectoria, y que creo que pueden seguir aportando. Estamos convencidos de que tienen más de lo que hemos podido ver hasta ahora. Nuestro objetivo principal va a ser poder sacar lo mejor que tienen para dar solidez al equipo. Con un Isasa en la mejor forma, con un Nico dando un paso adelante, y con un Murgi mostrando esa solidez en la montaña más frecuente nos van a dar ese potencial que a veces queremos buscar fuera y quizá podemos tenerlo en casa».

25 octubre

La plantilla del Caja Rural para la próxima temporada continúa tomando forma, reforzando su apuesta por la continuidad y la consolidación del bloque que tan buen rendimiento ha ofrecido a lo largo de 2025. El equipo ha confirmado la renovación de Samuel Fernández por dos temporadas más, asegurando así la presencia de uno de sus jóvenes talentos hasta, al menos, 2027. El asturiano, que ha desarrollado toda su etapa sub-23 dentro de la estructura —dos años en el Filial Caja Rural y otros dos ya en el conjunto profesional—, seguirá vistiendo el verde del equipo navarro.

Durante sus dos temporadas en la élite, Fernández ha demostrado progresión, madurez y carácter competitivo, dejando actuaciones destacadas como su participación en la París–Niza, donde fue protagonista de una larga fuga de más de 100 kilómetros en la jornada inaugural, lo que le valió el podio al ciclista más combativo del día. Su mejor resultado individual llegó en la Vuelta a Asturias, donde defendió posiciones de podio hasta la etapa final y concluyó en quinta posición de la general, además de firmar notables actuaciones en el Campeonato de España y en las clásicas italianas de final de temporada.

La renovación de Samuel Fernández se suma a las ocho confirmaciones que Caja Rural ha realizado en este tramo final de 2025, consolidando un bloque sólido que complementa a los cinco fichajes ya anunciados —cuatro de ellos procedentes del filial— y a los corredores con contrato en vigor. Una apuesta firme por el talento joven y el crecimiento sostenido dentro de la estructura verde.

23 octubre

Todo un valor con sello de origen Caja Rural-Seguros RGA seguirá sumando nuevas experiencias como profesional tras renovar su contrato con el equipo por una temporada más. Julen Arriolabengoa (Erentxun, 2001) cumplirá de este modo su tercer año en la categoría después de completar un periodo de adaptación en el que ha sabido ajustarse a las necesidades del equipo y ejercer un papel importante tanto en el apoyo de sus líderes, sobre todo en montaña, como desde las fugas en algunas de las citas más relevantes del calendario.

El alavés, que progresó paso a paso durante sus cuatro años como sub 23, todos en el seno de Filial Caja Rural-Alea, ha mantenido esa línea en su primera etapa dentro del pelotón profesional, elevando el tono a lo largo de un 2025 en el que ha dejado patente su entrega y disciplina en los más de 60 días de competición afrontados.

A título personal, destacan sendos top 10 en etapas del Tour de Turquía y la Volta a Portugal, aunque sobre todo la combatividad que le permitió formar parte de numerosas escapadas entre las que destacan la de la Clásica de Jaén, una etapa de la Itzulia -carrera que significo su debut en una competición WT- y la fuga de inicio de la Clásica de San Sebastián. Además, la regularidad mostrada a lo largo de sus once etapas, incluido el prólogo, le sirvieron para finalizar la general de Portugal en un buen 15º lugar.

Unai Aznar (2002, Cortes, Navarra) correrá en el Euskaltel-Euskadi la próxima temporada 2026 con el objetivo de aportar solidez a la escuadra naranja y culminar su progresión como ciclista profesional. Aznar llega a la formación vasca tras correr en profesionales con el Kern Pharma en 2024 y 2025. Dos temporadas en las que no ha podido confirmar la calidad que atesora después de proclamarse doble campeón de España sub-23 en 2023, en línea y contrarreloj, un hito que nadie más ha conseguido en la categoría amateur. En categorías inferiores, comenzó en el Club Muskaria, creció en el Club Ciclista Burunda en cadetes y juveniles -coincidió con Iker Mintegi- y después en el Lizarte.

Unai Aznar: «La verdad es que ser parte del Euskaltel-Euskadi para mí es como ver al niño que de pequeño animaba al equipo en la Itzulia y el Indurain con mis padres. Me acuerdo de estar en aquella crono de Oñati en la que Samuel Sánchez ganó la Itzulia, en el bus del equipo, alucinado con las bicicletas, con los ciclistas, con todo. Formar parte de este equipo es por tanto una enorme ilusión y espero hacer un buen año, dar un paso adelante. Estos dos años anteriores han sido complicados, me ha costado por temas personales y quizá también profesionales, y no han salido como esperaba. El próximo año, confío estar en mi lugar y dar sentido al camino. El entorno es muy bueno y voy a tener los medios suficientes para dar ese paso. Tengo muchas ganas de empezar y ponerme el maillot naranja y competir. Ahora espero que salga un nuevo Unai y que sea el Unai de verdad. En los momentos malos, te das cuenta de toda la gente que está contigo, así que estoy agradecido a mi familia, a mi pareja, a mis amigos, y a la gente que me he ayudado, ya que sin ellos no estaría aquí, y ojalá pueda dedicarles muchos buenos momentos”.

Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «El único corredor capaz de ganar los dos campeonatos sub23 el mismo año, si no me equivoco. Eso fue hace solo dos temporadas. Quizá no ha tenido el paso que se esperaba en el Kern Pharma, ha estado supeditado a trabajo de equipo y otros roles. Pienso que tiene mucho potencial y ciclismo por delante, de hecho, solo tiene 24 años. Nos va a venir bien una incorporación así para darle juventud y calidad al equipo, además de ser euskaldun. Confiamos en él».

Joan Albert Riera y el Illes Balears Arabay continuarán uniendo sus caminos la próxima temporada 2026. Aportando solidez, combatividad y experiencia, Riera sumará así la que será su tercera campaña vistiendo los colores del conjunto cafetero.

Riera, habitual en escapadas y combativos demarrajes, acumuló fugas de gran repercusión en este 2025. Vencedor de los sprints intermedios en la Clásica Almería y protagonista en pruebas de máximo nivel como el Circuito de Getxo, el Tour de Limousin o el Pays de La Loire Tour 2025, el corredor balear volverá a llevar con orgullo el maillot del Illes Balears – Arabay.

La renovación de Joan Albert Riera será la primera del nuevo proyecto del Illes Balears – Arabay 2026, que tendrá en esta nueva temporada el ferviente objetivo de maximizar su calendario nacional y europeo, viajando a China en la parte final de la temporada para ampliar sus competiciones hasta el continente asiático.

El equipo UAE Emirates–XRG ha anunciado la alineación de su equipo de desarrollo, conocido con Gen Z, para la temporada 2026. En el conjunto filial volverá a haber dos ciclistas españoles. Marcos Freire (19 años) renueva por una segunda temporada y asciende desde el pelotón juvenil Jaime Torres (18 años), hermano de Pablo Torres, que ahora corre en el primer equipo del UAE. Ambos tratarán de seguir los pasos de Adrià Pericas, que el año que viene da el salto al UCI WorldTeam.

22 octubre

El equipo Movistar ha comunicado, este miércoles las renovaciones de dos de sus ciclistas españoles más consolidados: Albert Torres seguirá un año más con la escuadra telefónica, mientras que Jorge Arcas amplía en dos años su estancia en el conjunto español.

21 octubre

Sinuhé Fernández © Benedetto/SprintCyclingAgency©2025

El asturiano Sinuhé Fernández ha cerrado un 2025 de madurez y consolidación en el pelotón profesional. En su segunda temporada con el Burgos Burpellet BH, el corredor gijonés se confirmó como uno de los hombres más combativos y entregados del conjunto morado, siempre dispuesto a dejarse ver en carrera y a trabajar por el equipo.

Fernández fue uno de los primeros en destacar durante las etapas italianas de la temporada. En la segunda jornada entre Alba y Limone Piemonte, protagonizó una larga fuga que rodó en cabeza durante casi todo el día. Pocos días después, en la cuarta etapa entre Susa y Voiron, ya en territorio francés, volvió a mostrarse ofensivo con un ataque en los kilómetros finales. Su actuación quedó interrumpida por una enfermedad vírica que afectó a buena parte del equipo y le obligó a abandonar en la duodécima etapa, apenas un día antes de llegar a su Asturias natal.

Pese a ese contratiempo, Sinuhé se despidió de la carrera habiendo sido protagonista y cumpliendo un papel importante en el bloque del Burgos Burpellet BH. Su final de temporada fue igualmente notable: en el Giro de Emilia volvió a entrar en la escapada buena y subió al podio como ganador del premio de la montaña. En el Trofeo Tessile & Moda, ya en el tramo final del año, se escapó de nuevo y ganó uno de los sprints especiales, demostrando que su ambición no se detiene.

Estoy bastante contento con mi año 2025”, confesó el asturiano. “He encontrado mi sitio en el pelotón profesional, que no es algo sencillo cuando das el salto desde el campo amateur. Me he consolidado como un corredor que ayuda a sus compañeros y que lucha las fugas. Me gusta mostrarme combativo en carrera y creo que con ello aporto mucho al equipo. Para 2026 espero seguir mejorando en los aspectos que más me cuestan y mantener la misma línea: buscar escapadas, ser combativo y un hombre de equipo. Quiero seguir progresando poco a poco. Doy las gracias al Burgos Burpellet BH por confiar un año más en mí. Vamos a por un 2026 en el que todo siga mejorando.”

El director deportivo Damien Garcia destacó también su aportación y crecimiento: “Estamos muy contentos con el rendimiento y la labor de Sinuhé. Es un ciclista siempre dispuesto a trabajar para el equipo y a cumplir en todo lo que se le pide. Ha hecho un año muy completo e incluso debutó en su primera gran vuelta. Lamentablemente no pudo terminarla por culpa del virus, pero su final de temporada ha sido muy bueno, ganando varios premios en las clásicas italianas. Es un corredor en el que siempre podemos confiar y estamos muy ilusionados de seguir trabajando con él.”

Con esa mezcla de compromiso, entrega y ambición, Sinuhé Fernández afronta 2026 decidido a seguir creciendo dentro del pelotón y a reafirmarse como uno de los corredores más combativos del Burgos Burpellet BH.

Yago Agirre, talento joven

El ciclista donostiarra Yago Agirre (2004) correrá las dos próximas temporadas, 2026 y 2027, con el Euskaltel-Euskadi, convirtiéndose en la tercera incorporación del conjunto naranja procedente del filial Euskadi Fundazioa, tras Gari Ugarte y Samuel Fernández. Su fichaje refuerza la apuesta de la Fundación Euskadi por la cantera y el desarrollo del talento joven dentro del ciclismo vasco.

Agirre ha completado un 2025 sobresaliente, proclamándose campeón de España sub-23 en Granada, un título que se suma al nacional júnior conquistado en 2022. Además, logró la victoria en la contrarreloj de la Vuelta a Madrid y una etapa en la Vuelta a Zamora, demostrando una notable versatilidad que lo ha impulsado hacia el profesionalismo.

Antes de su llegada al Euskaltel-Euskadi, el corredor donostiarra compitió con el Saris Rouvy Sauerland Team, conjunto continental alemán con el que debutó en la categoría profesional en 2023 y 2024. Sus primeros pasos los dio en la sociedad Donosti Berri, donde empezó a forjar su trayectoria.

Pasar es cumplir un sueño, el sueño de ser ciclista profesional, y hacerlo en el Euskaltel-Euskadi, el equipo de casa que veía por la televisión de niño, lo hace aún más especial”, confesó Agirre tras confirmarse su fichaje. “El año ha sido muy bueno porque he cumplido el objetivo que tenía de llegar al Euskaltel-Euskadi y, además, he disfrutado muchísimo del ciclismo con el equipo. Quiero agradecer especialmente a Mikel Gaztañaga, que ha hecho todo lo posible para ayudarnos a dar este salto”.

El joven guipuzcoano afronta esta nueva etapa con la ilusión de seguir creciendo: “Estos dos próximos años me gustaría seguir progresando como ciclista, dar un paso adelante y disfrutar de las carreras. En el futuro, mi objetivo es mantenerme muchos años en el ciclismo profesional”. También quiso tener palabras de agradecimiento para quienes lo han acompañado en el camino: “Gracias a mi familia, sin ellos no habría llegado hasta aquí, y al Donosti Berri Txirrindulari Elkarkea, mi club hasta la categoría júnior, y especialmente a Iñaki Añorga, mi preparador.”

Con su incorporación, Euskaltel-Euskadi reafirma su identidad: un equipo que sigue construyendo su futuro con el talento de casa, apostando por jóvenes ciclistas formados en la propia estructura vasca.

Unai Iribar recaló en el Equipo Kern Pharma en 2024 © Txirrindulariak

Unai Iribar seguirá creciendo de la mano del Equipo Kern Pharma las próximas dos temporadas. El guipuzcoano, que fichó por el conjunto navarro en 2024, ha mostrado una gran progresión durante ambas campañas, afianzándose como un corredor de garantías capaz de brillar en múltiples registros gracias a su buena lectura de carrera y su gran regularidad.

«En el Equipo Kern Pharma he encontrado sitio idóneo para progresar paso a paso gracias al trabajo que estoy haciendo junto al cuerpo técnico y mis compañeros. Cada vez me siento más cerca de los puestos cabeceros cuando la carrera se endurece en terrenos de más desnivel y creo que es el camino a seguir», afirma Unai Iribar.

Unai Iribar (Ibarra, 1999) ya rindió a gran nivel en su primer año en las filas del Equipo Kern Pharma, formando parte de aquella histórica Vuelta 2024. Durante la presente temporada, demostró un notable rendimiento en pruebas de un día de suma exigencia como el Giro della Romagna (7º) o el Tour du Jura (9º).   Además, también fue capaz de lograr buenos puestos en pruebas por etapas, siendo 6º en el  GP Beiras, y demostrando un buen instinto a la hora de filtrarse en cortes peligrosos, como se pudo ver en la cuarta etapa de la pasada Itzulia Basque Country.

«La renovación de Iribar es una alegría para todo el Equipo Kern Pharma. Desempeña un papel fundamental para nosotros y nos aporta mucha visibilidad en carrera. Su gran lectura de la situación nos permite estar delante en los momentos importantes, siendo muy competitivo en pruebas de gran nivel. Todo lo que está en su mano lo tiene bajo control y eso es una gran virtud», apunta Mikel Ezkieta, que define a Unai Iribar como un corredor «perseverante y resiliente», dos adjetivos refrendados con una estadística: un único abandono en las dos últimas temporadas.

Iribar es un ciclista versátil que, para Jon Armendariz, director deportivo del Equipo Kern Pharma, destaca por su «gran profesionalidad, intentando estar en las mejores condiciones posibles desde el primer día hasta el último de la temporada. Un aspecto que ayuda mucho al crecimiento del equipo».

«De cara al año que viene, mi objetivo dar ese paso que me falta para pelear por triunfos. El equipo me ha transmitido mucha confianza desde mi llegada y buscaré devolverla con buenos resultados durante las dos próximas campañas», concluye Unai Iribar.

20 octubre

Pau Martí en el podio © Volta Portugal

Pau Martí (24 noviembre 2004, Moixent, Valencia) da el salto en 2026 y como mínimo hasta fin de 2027. Después de tres campañas en el Israel Academy de categoría continental será corredor del nuevo equipo de primera división Israel-Premier Tech o cómo se denomine a partir de la próxima campaña tras la polémica con el genocidio de Gaza. Así lo confirmó el protagonista a este medio que yatenía firmado a finales de la temporada 2024 de que iba a ser la última en el tercer escalafón. Un nuevo estatus que, por contra, ya le deja fuera de la selección española sub-23 con quien fue 6º en el Mundial de Ruanda y ganador de la Carrera de la Paz.

El pupilo del exprofesional Rubén Plaza -que también continúa en el conjunto hebreo como técnico- se estrenó además como profesional en la 2ª etapa de la Volta a Portugal donde además se colocó como líder, posición que perdió dos días después. De esta forma será, de momento, el único español confirmado de la plantilla del conjunto propiedad del discutido Sylvan Adams. Un corredor completo, inteligente en carrera, que se defiende mejor en la media-alta montaña, pero con aptitudes para moverse bien en las pruebas de un día. 

16 octubre

Todo un clásico del Caja Rural-Seguros RGA, el catalán Eduard Prades (Alcanar, 1987), seguirá unido al equipo tras renovar su contrato de cara a la temporada 2026. Prades, que cumplirá así su octava campaña en el equipo navarro, eso sí divididas en dos etapas diferentes, seguirá siendo uno de los referentes dentro de una plantilla muy joven, con hasta cuatro debutantes en la categoría y prácticamente la mitad del bloque por debajo de los 25 años.

De hecho, tras la retirada de Jonathan Castroviejo, el tarraconense se convertirá en 2026 en el ciclista español más veterano dentro de las dos primeras divisiones mundiales. Un mérito ganado a pulso en la carretera, mostrando un notable rendimiento a lo largo de esta temporada en los principales objetivos marcados en su calendario, recopilando gracias a su habitual punta de velocidad y a su habilidad para hacer frente a terrenos sinuosos 461 puntos UCI.

Esa regularidad y su buen trabajo se vieron recompensados durante el pasado mes de agosto en el histórico Circuito Franco-Belga, subiendo al podio gracias a un magnífico sprint que le valió para concluir tercero. Además, fue cuarto a inicio de temporada en el Gran Premio de la Marsellesa, quinto en primavera en la siempre competida Flecha Brabanzona y ya en verano tanto en el Circuito de Getxo como en la Vuelta a Castilla y León. Un séptimo lugar en la Ronde van Limburg completa su apreciable hoja de resultados en la temporada en la que ha alcanzado los 38 años.

De este modo, Edu seguirá ejerciendo de capitán de ruta en Caja Rural-Seguros RGA y de ejemplo para los más jóvenes pero, al tiempo, continuará buscando su oportunidad tratando de añadir nuevas victorias a su palmarés y valiosos puntos UCI al cálculo anual de la formación verde.

Samuel Fernández da el salto profesional con el Euskaltel-Euskadi

Samuel Fernández (2003, Gijón) cumplirá su sueño de ser profesional en el Euskaltel-Euskadi. El ciclista asturiano asciende desde el equipo filial Euskadi Fundazioa y firma por dos años, 2026 y 2027. El ciclista gijonés ha sido una de las referencias del Euskadi Fundazioa en 2025 y se ha ganado un puesto como corredor naranja. En concreto, ha logrado dos victorias de prestigio, el Memorial Pascual Momparler, de la Copa de España, y la Vuelta a Madrid, además de ser bronce en el Campeonato de España sub-23 que ganó su compañero de equipo Yago Agirre, así como quinto en la Vuelta Ávila y sexto en la Vuelta Castilla y León. Un año deportivo recompensado con la disputa del Campeonato del mundo sub-23 en Kigali, Ruanda. El premio definitivo le ha llegado con el salto al Euskaltel-Euskadi en 2026 y 2027. En categorías inferiores, se formó en la Escuela de Ciclismo Coque Uría, en la MMR Academy y ya como aficionado en el Gomur.

Samuel Fernández: «Para mí, pasar a profesionales es un sueño cumplido, una alegría inmensa por todo el trabajo que he realizado, y más si cabe en un equipo como el legado del Euskaltel-Euskadi. Mis primeros recuerdos del ciclismo son ver a Samuel Sánchez con el maillot naranja en las mejores carreras del mundo. Los dos próximos años buscaré adaptarme lo más rápido posible a la categoría, buscar mi lugar, dar pasos y poder dar el máximo. Ahora me veo cumpliendo mi sueño, con las pilas cargadas, y muchas ganas de afrontar este reto. Quiero seguir creciendo como ciclista, disputar las mejores carreras del mundo en el futuro, y sobre todo ofrecer mi mejor versión».

«Este año en el filial ha sido perfecto, con el mejor calendario, y hemos sido una familia. Nos hemos ayudado unos a otros y nos han cuidado de forma excepcional. Mikel (Gaztañaga) nos ha cuidado muchísimo a los que veníamos de fuera del País Vasco, se podría decir que nos ha tratado como a hijos, y todos estamos muy agradecidos. Por último, quiero expresar mi agradecimiento a mi familia, sobre todo, a preparadores, directores, a toda la gente que ha estado implicada en este camino. He tenido suerte de estar bien rodeado en cada etapa y poder aprender de mucha gente. Tampoco me quiero olvidar de mis compañeros, sobre todo de Xurde (Jorge González), porque los entrenamientos no hubieran sido posible el uno sin el otro».

15 octubre

El ciclista ejidense Cristián Rodríguez correrá la próxima temporada con el XDS, formación del UCI WorldTour. El acuerdo entre el corredor y el conjunto kazajo se ha cerrado por un año. A sus 30 años, el andaluz suma ya diez temporadas como profesional, tres de ellas en la máxima categoría. En 2025 firmó una de sus mejores campañas, con victoria en la Mercan’Tour Classic, segundo puesto en la Andorra Morabanc Classic y cuarto lugar en el Tour du Jura, confirmándose como uno de los escaladores más sólidos del pelotón español.

«Estoy muy feliz de unirme a un equipo tan grande como el XDS Astana Team. Es una escuadra legendaria, con una larga historia y que lleva muchos años compitiendo al más alto nivel. Agradezco la confianza que el equipo ha depositado en mí y haré todo lo posible para devolverla. La próxima temporada daré el 100 % por los objetivos del equipo y por apoyar a mis nuevos compañeros. Al mismo tiempo, quiero seguir creciendo como ciclista profesional y buscaré mis oportunidades en las carreras donde el equipo confíe en mí. Estoy realmente ilusionado con este nuevo paso», señaló Rodríguez, que se asegurará continuar en la élite del ciclismo tras la futura desaparición de Arkéa, escuadra con la que tenía contrato.

Por su parte, el mánager general del equipo, Alexandr Vinokurov, destacó la constancia y la versatilidad del corredor español: «Llevamos tiempo siguiendo a Cristián Rodríguez. Es un ciclista que rinde bien año tras año, logra buenos resultados en pruebas que se adaptan a sus características y siempre está dispuesto a ayudar a sus compañeros, también en las grandes vueltas. Ahora hemos tenido la oportunidad de incorporarlo para reforzar nuestro bloque de escaladores y el grupo para clásicas de media montaña, un tipo de carreras muy numerosas en el calendario y donde tradicionalmente aspiramos a grandes resultados».

14 octubre

Gari Ugarte asciende desde el Euskadi Fundazioa

Gari Ugarte (2005, Legazpi) correrá las dos próximas temporadas, 2026 y 2027, en el Euskaltel-Euskadi. El ciclista guipuzcoano da el salto a profesionales después de dos años en el filial y de debutar con el maillot naranja como stagiaire en este 2025.

Ugarte ha firmado un sobresaliente ejercicio 2025 en el equipo Euskadi Fundazioa, vencedor de una etapa en la Vuelta a Zamora y ganador una etapa y la general de la Vuelta a Salamanca, segundo en Lazkao e Iturmendi, sexto en la Vuelta a Castellón o 12º en el Campeonato España sub23, y ha dejado destellos de su calidad en las vueltas sub23 de más prestigio, como Bidasoa, Navarra, Castellón y Madrid. Su primera recompensa llegó como aprendiz este verano con el Euskaltel-Euskadi; debutó en Getxo y disputó tres pruebas más en Francia. El año pasado venció en Ataun en su primero año en amateur y en categorías inferiores creció en la Goierri Txirrindulari Eskola.

Gari Ugarte: «Dar este paso es para mí un sueño hecho realidad. Desde que llegué al equipo filial, mi objetivo final era competir con el Euskaltel-Euskadi, y he conseguido el objetivo que tanto deseaba. La verdad es que es muy ilusionante. Ahora, voy a buscar otros nuevos retos, encontrar mi sitio como ciclista, ver cómo me desenvuelvo en estas nuevas carreras. Este año habrá que ver dónde me desenvuelvo y dónde no. Me gustaría adaptarme a la categoría y ver hasta dónde soy capaz de llegar. Todos soñamos con estar en las carreras más grandes, en la Itzulia, en La Vuelta, en el Tour… Pero iré poco a poco, dando pasos. Por último, quiero agradecer a todos los que me han acompañado en este camino, a los clubes, a la familia y a la Fundación Euskadi».

Jorge Azanza (responsable del Euskaltel-Euskadi): «Gari despejó nuestras dudas sobre todo como stagiaire, por esa raza que tiene, sus habilidades técnicas y su capacidad. Así lha demostrado a lo largo del año en el equipo filial, con buenas carreras durante toda la temporada y el broche de la victoria de la Vuelta a Salamanca. Se trata de un corredor de mucho futuro y talento, además de ser euskaldun y de la cantera, y que se desarrollará con nosotros paso a paso».

13 octubre

Sorarrain, un año más en Caja Rural

Protagonista de una de las historias más atípicas en los últimos años dentro del ciclismo profesional, Gorka Sorarrain se ha ganado durante sus dos temporadas y media con el equipo el derecho a continuar su andadura en el pelotón. Sorarrain, que cumplió 29 años el pasado mes de mayo, empezó a competir sólo en 2022 y en poco tiempo mostró unas cualidades y unas aptitudes que le valieron su primer contrato con Caja Rural-Seguros RGA apenas un año después de esas primeras carreras, aparcando de esa manera su trabajo hasta entonces como ingeniero mecánico.

Durante este tiempo se ha hecho valedor de esta renovación gracias a su capacidad para apoyar a sus compañeros en competición sobre diferentes terrenos, su rápida adaptación a la categoría y además una valentía con la que se ha dejado ver en múltiples carreras desde diferentes escapadas o aprovechando su punta de velocidad en grupos reducidos. De esa forma se quedó dos veces muy cerca de la victoria: tanto en la etapa final de Boucles de la Mayenne el pasado año como en la tercera esta temporada del Trofeu Joaquim Agostinho, concluyendo segundo en ambos casos. Además, fue 5º en la general del Tour of Taihu Lake el pasado curso y esta temporada ha concluido en el top 10 del Circuito de Getxo.

No obstante, las caídas y la mala suerte también han afectado al rendimiento del buen ciclista tolosarra, quien se vio obligado a abandonar la París-Niza a causa de una fractura de clavícula producida tras una caída al primer paso por la meta de Bellegarde. Ese golpe no sólo le obligó a dejar esa competición sino que le impidió participar en la Itzulia, uno de sus principales objetivos del curso. Con todo, ha sido capaz de mostrar una notable combatividad y un buen nivel en carrera en el resto del calendario, finalizando su hasta ahora tercera temporada con el equipo el pasado sábado en el Tour de Vendée.

Antonio Soto continuará dos años más en el Equipo Kern Pharma (c) SprintCycling

El Equipo Kern Pharma seguirá contando en su plantilla durante las dos próximas temporadas con Antonio Soto. Formado en la AD Galibier en 2017 y 2018, el ciclista murciano afrontará en 2026 su séptima campaña en la categoría UCI ProTeam, habiéndose convertido en un corredor versátil capaz de ser importante en numerosas pruebas del calendario.

«Continuar dos años más en el Equipo Kern Pharma es muy importante para mí. Supone la consolidación de ese rol de ‘capitán de ruta’ y gregario importante que he ido adquiriendo estas dos últimas temporadas. Es un papel con el que me siento cómodo y que desde el equipo han sabido valorar», reconoce Antonio Soto, quien también siente el respaldo de sus compañeros: «Llegar a meta y que te den la enhorabuena por el trabajo que has hecho reconforta mucho. Muchas veces toca anteponer tus objetivos personales por los del equipo, pero lo haces a gusto y te exprimes igual o incluso más si notas que esa labor se aprecia y resulta clave para los intereses colectivos», añade.

Entre las cualidades de Antonio Soto (Alcantarilla, 1994), además de su predisposición para ayudar siempre a los compañeros, destacan su capacidad para rendir en citas exigentes y de larga distancia como son las clásicas francesas y belgas: «Son carreras muy complicadas en las que te puede pasar de todo, pero hemos descubierto que encajan muy bien con mis habilidades de disputar la posición y de soportar bien esa consecución de esfuerzos en los repechos».

Juanjo Oroz, manager general del Equipo Kern Pharma, analiza: «Creemos que es un corredor que defiende los intereses del equipo al máximo y que permite que otros ciclistas puedan brillar a su lado, como demostró en La Vuelta del año pasado. Es un perfil todoterreno que nos parece valiosísimo y queríamos ratificar nuestra confianza en él para que saque lo mejor que tiene dentro, que es mucho».

Aunque sin la suerte de cara en algunas ocasiones, el murciano ha acumulado esta temporada puestos de honor en escenarios como Cholet Agglo Tour (14º), La Roue Tourangelle (16º) y la Paris – Camembert (18º). Además, también ha sido protagonista en fugas muy peleadas (La Flèche BrabançonneCircuito de Getxo) y en otras que llegaron a soñar durante muchos kilómetros con llegar a meta (Vuelta a Asturias).

«En 2026 me haría mucha ilusión regresar a la Vuelta a España con el Equipo Kern Pharma. Ya he participado en dos ediciones -2021 y 2024- y supone un reto mayúsculo enfrentarte a los mejores del mundo. Me gustaría volver, ayudar al equipo, conseguir algunos top 10 y estar presente en fugas de nivel», avanza Antonio Soto.

9 octubre

Iñigo Elosegui seguirá dos años más en el Equipo Kern Pharma (c) SprintCycling

El Equipo Kern Pharma continúa conformando su plantilla de cara a la próxima temporada, un grupo del que seguirá siendo parte indispensable Iñigo Elosegui, que renueva su compromiso hasta el año 2027.

«Estoy muy contento por seguir en el equipo en el que he encontrado mi sitio en el ciclismo. Aquí siempre se ha valorado mucho el trabajo que hago», expresa el ciclista vasco. «Estoy muy a gusto en un ambiente cercano y con un método de trabajo que da gran importancia a la formación y el crecimiento de cada ciclista, con el que sientes que tu esfuerzo es reconocido».

Iñigo Elosegui (Zierbena, 1998) volvió hace tres temporadas a la estructura navarra, en donde ya se había formado con gran éxito en su etapa sub23 en 2018 y 2019. Durante este tiempo en el Equipo Kern Pharma, aunque también ha destacado en cuestión de resultados en la Volta a Portugal o el Tour de Hainan, Iñigo ha brillado especialmente por el volumen de su capacidad de trabajo en favor del colectivo.

La experiencia de Elosegui, unida a su inteligencia posicional y potencia sobre la bicicleta, le han convertido en un elemento clave para el Equipo Kern Pharma en cada carrera, especialmente en los momentos de más nerviosismo dentro del pelotón. El potente rodador vasco se siente reconocido «con un rol importante, muy valorado por el equipo y los compañeros, en un equipo con una filosofía con la que me siento identificado». Una labor que continuará realizando al menos dos temporadas más.

«Iñigo encaja a la perfección en el rol del gregario ideal, capaz de conducir al equipo en los momentos de más tensión. Es una pieza clave cuyo trabajo es indispensable para que otros puedan ganar, especialmente en un ciclismo actual en el que la velocidad es cada vez mayor en cualquier situación de carrera», analiza Juanjo Oroz, manager del Equipo Kern Pharma.

«Espero seguir demostrando que tengo nivel para seguir apoyando al equipo en cualquier circunstancia y, por supuesto, continuar mejorando cada día y poder ser un buen referente para los más jóvenes», concluye Iñigo.

Lospitao, a Caja Rural

Pablo Lospitao completa el salto del filial al profesionalismo con Caja Rural, convirtiéndose en el cuarto ciclista del conjunto de desarrollo que da el paso al primer equipo esta temporada. El extremeño, que seguirá el mismo camino que Gorka Corres, Ellande Larronde e Iker Villar, ha firmado un contrato por tres temporadas, consolidando así la firme apuesta del equipo por la formación y promoción del talento joven.

Lospitao (2005) pertenece a una brillante generación del ciclismo español, destacando ya en categoría juvenil al proclamarse campeón de la Copa de España en 2023. En sus dos años como sub-23 con el Filial Caja Rural-Alea, ha demostrado una progresión constante y unas condiciones muy completas: en su año de debut logró dos victorias —en Natxitua y el campeonato extremeño contrarreloj—, y en 2025 dio un paso adelante liderando al equipo en la Copa de España, además de sumar triunfos en el Trofeo Ciudad de Badajoz, la Volta a Castelló y la Loinaz Proba. A ello añadió varios podios de nivel y una valiosa experiencia como stagiaire con el primer equipo en el Circuito Franco-Belga y el Tour du Limousin, cerrando su temporada en el Europeo sub-23 en línea.

Con un perfil todoterreno, resistente en montaña y con una notable punta de velocidad, el ciclista de Don Benito encara con ilusión su salto al profesionalismo: “Es un sueño poder convertirme en ciclista profesional, fruto del trabajo de muchos años. En el filial he aprendido a ayudar, a liderar y a competir en una categoría muy cercana al profesionalismo. Ahora quiero aprender todo lo posible y ayudar al equipo en lo que necesite”, afirma Lospitao, quien ya mira al futuro con la ambición de seguir creciendo dentro del bloque verde.

8 octubre

El Polti ha confirmado su primer fichaje para la temporada 2026 con la incorporación del joven granadino Adrián Benito, procedente del Extremadura-Pebetero. El corredor español, de 21 años y perfil escalador tras una campaña sobresaliente en la categoría sub-23, en la que ha logrado seis victorias, incluidas las generales de dos de las vueltas más exigentes del calendario.

A lo largo de 2025, Benito ha mostrado una gran regularidad y madurez competitiva: subió al podio en el Guadalentín —la primera vuelta por etapas del año— y cerró la temporada imponiéndose en la Vuelta a Castilla-La Mancha. Entre sus triunfos más destacados figuran la etapa final de la Vuelta a Extremadura, la última etapa y la general de la Vuelta a la Provincia de Zamora, además de la etapa reina de la Vuelta a Madrid sub-23, confirmando su solidez tanto en montaña como en pruebas de varios días.

Es una oportunidad única, un sueño hecho realidad”, afirmó Adrián Benito tras anunciarse su salto al profesionalismo. “Soy consciente de que empieza una etapa exigente, pero afronto este reto con mucha ilusión, ganas de aprender y crecer. Voy a volcarme al máximo con el Polti VisitMalta, ayudando a los líderes y disfrutando del proceso”. 

Ion Izagirre seguirá una temporada más defendiendo los colores del Cofidis. El veterano ciclista español, de 36 años, ha renovado su contrato con el conjunto francés hasta 2026, en lo que se perfila como la recta final de su sólida carrera profesional. Su continuidad representa una apuesta por la experiencia y la fiabilidad de un corredor que, a lo largo de los años, ha demostrado ser un pilar en etapas de montaña y carreras por etapas. Con victorias en el Tour de Francia y un amplio bagaje en el WorldTour, Izagirre mantiene su papel como referente dentro del equipo, tanto en el rendimiento deportivo como en la guía de los ciclistas más jóvenes, aportando equilibrio y veteranía en un momento clave para la estructura de Cofidis.

Iker Mintegi (Altsasu, 2002) ha renovado su contrato con Euskaltel-Euskadi por dos temporadas más, hasta finales de 2027, y seguirá así creciendo dentro de la estructura naranja. El ciclista navarro, que debutó como profesional en 2024, ha mostrado una clara progresión en su segundo año en la categoría y podrá continuar su desarrollo en el equipo que confió en él desde sus inicios.

Formado en el Burunda Txirrindulari Elkartea de Altsasu, Mintegi dio el salto al campo amateur con el Laboral Kutxa, donde compitió tres temporadas antes de incorporarse al primer equipo —ya en 2023 fue stagiaire—. Durante esta campaña ha firmado actuaciones destacadas en numerosas pruebas: top-20 en clásicas como Camp de Morvedre, GP La Marseillaise, Paris-Camembert, Classic Grand Besançon Doubs y Tour du Doubs, además de buenos resultados en vueltas por etapas como Hungría (13.º) y Turquía (14.º). También fue protagonista en escapadas durante la Vuelta a Andalucía, el Cholet Agglo Tour, la Vuelta a Burgos y la Bretagne Classic. Su rendimiento le valió disputar tanto la Itzulia Basque Country como la Clásica de San Sebastián, recompensas al trabajo bien hecho.

“Estoy muy contento de seguir dos años más con el equipo de casa”, explicó Mintegi. “Estos dos primeros años han sido muy positivos: he seguido progresando, adaptándome al nivel profesional y dando pasos adelante. Aunque el verano no salió del todo como esperaba, mi objetivo sigue siendo el mismo: seguir creciendo, conseguir los mejores resultados posibles y encontrar mi sitio dentro del equipo, luchando y compitiendo por buenos puestos”.

La renovación de Mintegi es la primera confirmación de Euskaltel-Euskadi para 2026, en una plantilla que ya cuenta con varios ciclistas con contrato en vigor: Jon Agirre, Xabier Berasategi, Mikel Bizkarra, Ander Ganzabal, Paul Hennequin, Txomin Juaristi, Jordi López, Gotzon Martín, Louis Sutton y Danny van der Tuuk seguirán vistiendo de naranja la próxima temporada.

7 octubre

El ciclista español Carlos Verona continuará su trayectoria en el Lidl-Trek al menos hasta 2028, tras firmar una extensión de contrato que consolida su papel clave dentro del equipo. Desde su llegada en 2024, el madrileño ha aportado más de una década de experiencia en el WorldTour, además de una ética de trabajo ejemplar. Conocido por su entrega y fiabilidad en la montaña, Verona se ha ganado el respeto del pelotón como un gregario incansable, siempre dispuesto a sacrificarse por sus compañeros.

Su esfuerzo encontró recompensa en el Giro d’Italia 2025, donde, tras la pérdida de opciones en la general para el equipo, aprovechó una oportunidad personal para lograr una emocionante victoria de etapa, una de las más celebradas de la ronda italiana. “Disfruto mucho del ambiente multicultural y del entorno profesional del equipo”, explicó Verona. “Amo mi rol: ayudar a los líderes, pelear por victorias colectivas y disfrutar del proceso. Después de 15 años como profesional, los dos últimos han sido los más gratificantes. He aprendido a entrenar mejor, a disfrutar del camino y a equilibrar mi vida familiar con el ciclismo”.

De cara a los próximos años, Verona se marca como objetivo seguir siendo una pieza fundamental en las grandes vueltas. “Quiero seguir aportando al máximo, ayudar a los jóvenes y, ojalá, ser parte de una victoria en la clasificación general con Lidl-Trek”, afirmó. El director general del equipo, Luca Guercilena, destacó su importancia: “Carlos es de esos corredores que todos los equipos querrían tener. Trabaja sin descanso, transmite calma y experiencia, y eleva el nivel de quienes le rodean. Su triunfo en el Giro fue un momento especial para todo el equipo. Contar con él hasta 2028 es una gran noticia: es un pilar en nuestro bloque de escaladores y un referente para los más jóvenes”.

Diego Uriarte, vencedor de una etapa en la Vuelta a Andalucía, seguirá dos años más en el Equipo Kern Pharma
(c) SprintCycling

Diego Uriarte continuará dos años más en el Equipo Kern Pharma. El joven talento navarro, vencedor de una etapa en la Vuelta a Andalucía esta temporada, renueva hasta 2027 con la estructura en la que se ha formado como ciclista.

«Estoy muy contento con la renovación: el equipo me demuestra que confía en mí y me da la oportunidad de seguir creciendo junto a ellos», remarca Diego con entusiasmo. «Seguir aquí para mí es un lujo. Es el equipo de casa, en el que he crecido desde que pasé desde juveniles, donde me he hecho ciclista y donde quiero seguir mejorando».

Con la continuidad de Diego Uriarte (Barañain, 2001) se ratifica la apuesta y el cuidado de la cantera por parte del Equipo Kern Pharma. Un ciclista de la casa que ha mostrado una progresión constante desde su llegada en 2020 al Equipo Lizarte, con un crecimiento medido y sin pausa, etapa a etapa. Ya bajo la denominación Equipo Finisher, un 2023 impresionante, con cinco triunfos en categoría sub23, incluida la gran victoria en la Vuelta a Madrid, fue la antesala de su salto al profesionalismo.

En el Equipo Kern Pharma ha continuado desarrollando sus capacidades durante dos temporadas al más alto nivel, culminando su camino, de momento, con su gran éxito en la 4ª etapa de la pasada Vuelta a Andalucía. En Alhaurín de la Torre, Diego resolvió con maestría una fuga para alzar los brazos en solitario en meta, victorioso por primera vez en la élite.

No obstante, han sido sus valores genuinos, su disponibilidad, su capacidad de trabajo en cualquier situación y su máxima competitividad los que han consolidado su carrera profesional que ahora continuará al menos dos temporadas más en el Equipo Kern Pharma. Una manera de ver el ciclismo que se refleja claramente en un dato: con más de 1.600 kilómetros a la fuga, Diego Uriarte ha sido uno de los ciclistas del pelotón profesional que más tiempo ha estado escapado en 2025.

«Estos dos años han sido enormemente positivos para mí», destaca Diego Uriarte. «Una primera temporada de adaptación a la categoría y un segundo año en el que he podido dar un salto de nivel. Ahora espero seguir este camino ascendente, ser cada vez más competitivo y, por supuesto, seguir siendo de ayuda para todos mis compañeros».

«Es una renovación muy especial porque representa lo que somos y lo que queremos ser como equipo», subraya Juanjo Oroz, mánager del Equipo Kern Pharma. «Creemos mucho en él como ciclista, se desenvuelve perfectamente en todos los terrenos y sabe lo que es ganar. Con su juventud y su progresivo crecimiento año a año nos va a dar muchas alegrías».

Gorka Corres sube con Caja Rural © Caja Rural

Gorka Corres (Vitoria, 2005) da el salto al profesionalismo con Caja Rural-Seguros RGA, convirtiéndose en el tercer ciclista del filial Caja Rural-Alea en promocionar esta temporada, tras Ellande Larronde e Iker Villar. En apenas dos años en la categoría sub-23, el joven vasco ha demostrado un enorme talento, sumando siete victorias, todas ellas en pruebas de un día del calendario euskaldun. Su capacidad para resolver carreras con ataques en solitario o imponerse en grupos reducidos le ha permitido seguir el camino de otros 140 corredores que, como él, pasaron por la estructura de desarrollo del conjunto navarro.

Corres ha completado un 2025 de gran regularidad. Inició el curso con el bronce en el Campeonato de España de ciclocross sub-23, antes de lograr su primera victoria del año en Ereño. En primavera brilló con un cuarto puesto en la Vuelta a Extremadura y un triunfo en Amorebieta, además de proclamarse campeón de Euskadi sub-23 en Segura. También disputó la Vuelta a Asturias con la selección española y cerró el verano con victorias en Gatzaga y Gernika, además de varios podios en pruebas destacadas.

Tras debutar recientemente como stagiaire en París-Chauny, el alavés pondrá punto final a su temporada en el Tour de Vendée, ya con los colores del primer equipo. “Cumplo un sueño”, afirmó Corres. “Este paso supone un nuevo reto y la oportunidad de seguir creciendo vestido de verde. Estoy muy agradecido al filial, que ha sido clave para llegar hasta aquí. Mi objetivo ahora es progresar y adaptarme bien a la categoría profesional, trabajando para encontrar mi mejor versión”.

29 septiembre

Eñaut Urkaregi competirá con el equipo de desarrollo de Lidl la temporada 2026

El Lidl-Trek Future Racing encara 2026 con la confianza de haber encontrado en Héctor Álvarez y Enaut Urkaregi dos referentes llamados a marcar el rumbo del proyecto. Álvarez ya dio un golpe de autoridad en 2025, proclamándose campeón de Europa sub-23 de ómnium en pista y confirmando su polivalencia al brillar también en la carretera, donde se ganó la oportunidad de debutar con el equipo WorldTour en el exigente Tour de Austria. Su capacidad para adaptarse y responder en escenarios distintos lo coloca como uno de los grandes valores en desarrollo de la estructura.

El mánager del equipo, Markel Irizar, no oculta su entusiasmo:«Héctor es un corredor muy punchy, rápido y capaz de escalar con solvencia. Se mueve muy bien en el pelotón y estamos convencidos de que su margen de progresión es enorme». Urkaregi, por su parte, aterriza en el equipo tras conquistar el título mundial de madison en pista. Escalador veloz y sólido contrarrelojista, llega con el perfil ideal para crecer como hombre de clasificación general. Para Irizar, es un refuerzo de peso: «Enaut es un auténtico corredor de generales, muy rápido en la montaña y fuerte en las cronos. Tenemos muchas ganas de verlo en acción con nuestros colores».

25 septiembre

Juan Ayuso, en el podio de La Vuelta 2023 como mejor joven

Lidl-Trek se complace en anunciar que el talento español de 23 años Juan Ayuso ha firmado un contrato de cinco años con el equipo. Ayuso irrumpió en la escena ciclista en 2022 al subir al podio final de la Vuelta a España en su debut en una gran vuelta. Al año siguiente, volvió a tener una gran actuación, terminando cuarto en la general y llevándose el maillot blanco como mejor ciclista joven. Un talentoso contrarrelojista y escalador, Ayuso ya ha demostrado ser uno de los corredores de etapas más emocionantes del pelotón.

Su palmarés incluye victorias generales en la Vuelta al País Vasco y la Tirreno-Adriático, dos victorias de etapa en la Vuelta a España, una victoria de etapa en el Giro de Italia y cuatro triunfos en contrarreloj. Su llegada refuerza las ambiciones de Lidl-Trek en materia de carreras por etapas y supone un paso clave en el objetivo a largo plazo del equipo de convertirse en el mejor equipo del WorldTour.

Juan Ayuso: «Estoy muy emocionado. Unirme a Lidl-Trek es el comienzo de un nuevo capítulo importante en mi carrera, y estoy motivado para seguir creciendo como ciclista. Los cambios siempre traen nuevas energías y ambiciones, así que estoy deseando empezar. Desde fuera, se puede ver que el equipo ha forjado una identidad sólida, con mucha unidad y ambición. El proyecto a largo plazo que están desarrollando es algo único y especial. Siento que es un lugar donde puedo dar el siguiente paso en mi desarrollo, rodeado de corredores y personal que comparten los mismos objetivos. Quiero seguir mejorando en las carreras más importantes; el equipo tiene la ambición de convertirse en el mejor del mundo, así que tengo muchas ganas de contribuir a ese éxito. Estoy súper agradecido con el equipo por darme esta oportunidad y su confianza. Estoy deseando ponerme el maillot del Lidl-Trek.

Luca Guercilena (director general de Lidl-Trek): «Juan es uno de los jóvenes talentos más brillantes del ciclismo. Ya es uno de los mejores escaladores y contrarrelojistas del mundo, lo que lo convierte en un equipo muy prometedor. Con tan solo 23 años, aún tiene margen de crecimiento, y nos comprometemos a brindarle todo el apoyo necesario para que alcance su máximo potencial. Incorporar a Juan es un paso importante en nuestra visión a largo plazo, y estamos entusiasmados por ver lo que podemos lograr juntos en los próximos años».

23 septiembre

César Pérez es el tercer fichaje del Equipo Kern Pharma de cara a la próxima temporada. Después de las novedades de Iker Gómez y Unai Ramos, el ciclista murciano también dará el salto desde el Equipo Finisher y se estrenará como profesional en la estructura navarra, con la que firma un contrato hasta 2028.

“Me hace una ilusión enorme”, destaca César Pérez. “Es un objetivo que llevaba persiguiendo desde que empecé en el ciclismo, y poder dar este paso dentro de una estructura que me ha aportado tanto me motiva todavía más”.

Nacido en Murcia en 2004, César Pérez ha disputado una temporada de gran nivel y regularidad con el Equipo Finisher culminada con su victoria absoluta en la Copa de España élite y sub23. Un éxito jalonado con dos triunfos en pruebas del prestigio del Memorial Valenciaga y Aiztondo Klasika, además de sus segundos puestos en la Santikutz Klasika, Circuito del Guadiana y Memorial Momparler.

Durante este año en el Equipo Finisher, “he aprendido sobre todo que sin un equipo que te respalde es imposible alcanzar el éxito: todas las piezas del puzzle son igual de importantes. La palabra ‘equipo’ ha adquirido para mí un valor esencial durante esta temporada”, relata César Pérez.

Desde este verano, César ya ha podido vivir el profesionalismo como stagiaire en el Equipo Kern Pharma, sumando kilómetros de nivel en el Tour du Limousin, Tour of Britain y Tour de Luxembourg. “Valoro mucho la oportunidad de competir en pruebas de altísimo nivel y comprobar las diferencias que existen entre el pelotón sub23 y el profesional. Es una experiencia que me facilitará mucho la adaptación el próximo año”.

César ha demostrado ser un ciclista muy competitivo que además viene de realizar una temporada merecedora de dar el salto a profesionales. Ha tenido una buena trayectoria en constante crecimiento y cuenta con gran experiencia en sub23, una etapa que nosotros seguimos considerando muy constructiva y enriquecedora”, explica Juanjo Oroz, manager del Equipo Kern Pharma. “Su carácter combativo va de la mano de nuestra filosofía de equipo y será una combinación muy exitosa con la que seguiremos creciendo juntos”.

“Creo que puedo aportar muchas ganas de trabajar y aprender con el Equipo Kern Pharma, además de la energía e ilusión que me caracterizan. Con el tiempo espero poder llegar a lo más alto en las competiciones que me proponga, pero sé que aún queda un gran camino de aprendizaje. De momento, espero dar un paso adelante en lo deportivo y en lo psicológico para estar preparado al cien por cien”, concluye César.