El cantante vigués Pikete está nominado a artista revelación en LOS40 Music Awards

El cantante vigués se puede alzar esta noche con el premio a artista revelación en la categoría global latina. Además, estrena nuevo epé junto a West Dubai
07 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El vigués Hugo Sacristán Olivié (1997), más conocido como Pikete, vive uno de los momentos más intensos y prometedores de su carrera. Con apenas unos años en el panorama musical, el artista gallego ha conseguido consolidarse como una de las voces emergentes más frescas del género urbano español. Su nominación a artista revelación en la categoría global latina de LOS40 Music Awards y su viaje promocional por Colombia y México confirman que este 2025 está siendo, como él mismo admite, «su año dorado».

Pikete no oculta su entusiasmo ante lo que está viviendo. Confiesa que muchos de estos logros son fruto del esfuerzo y la constancia de un trabajo que, poco a poco, ha ido dando resultados. «Lo de la nominación no me lo esperaba», comenta con humildad, «pero todo lo demás lo habíamos buscado y trabajado mucho. Están pasando las cosas que queríamos que pasasen», sostiene.

El artista acaba de regresar de una intensa estancia en Latinoamérica, donde ha presentado su música ante un público que lo recibió con los brazos abiertos. Colombia y México fueron los dos países elegidos para ese salto al otro lado del Atlántico, un paso que —asegura— le ha abierto nuevas puertas y oportunidades. «Pude reunirme con muchos productores y artistas con los que ya tenía contacto, pero a los que no había podido conocer en persona. Hicimos mucha música nueva y salieron temas que me muero de ganas por enseñar», explica.

Parte de ese interés internacional viene de su sencillo Periódico de ayer, junto a Maisak, su primera colaboración fuera de España. Aquella canción, que funcionó especialmente bien en Colombia, fue el punto de partida de esta expansión.

Cerró la gira de Los 40 en su casa

Pero antes de cruzar el charco, Pikete vivió un verano frenético en España con la gira de Los 40 Summer Live, que cerró en casa. «Fueron los mejores conciertos, sin duda. El público gallego siempre me da un cariño especial», recuerda con una sonrisa.

Este viernes, Pikete estrena Hood Vision, un epé conjunto con West Dubai, que verá la luz horas antes de la gala de LOS40 Music Awards. «Son seis canciones con variedad de estilos: reguetón, trap, rap y electrónica. Es una visión de barrio, pero también una forma de contar cómo entendemos la vida y la música», precisa.

No es la primera vez que colabora con artistas de renombre. A lo largo de su trayectoria ha trabajado con nombres como Recycled J o C. Tangana, también vigués. De esa colaboración guarda un recuerdo especial: «Salió de él la idea de hacer música juntos, y para mí fue un punto de inflexión. En ese momento, Pucho era el número uno y me dio una visibilidad enorme. Siempre le estaré agradecido por esa oportunidad».

Su conexión con la música viene de lejos. Creció en una familia muy vinculada al sector: su padre regentaba salas de conciertos y su madre formó parte del ambiente musical gallego de los ochenta. «Mi madre no tenía un grupo propio, aunque mucha gente lo dice», aclara entre risas. «Su mejor amiga fue Rosa Costas, de Aerolíneas Federales, y juntas llegaron a salir en el programa Xabarín Club con un grupo que montaron entre amigas, As Incribles Páncreas. Pero no fue un proyecto musical real». Con semejante entorno, era cuestión de tiempo que Hugo acabase haciendo música. Empezó rapeando con amigos en las plazas de Vigo, compartiendo letras y grabando sus primeros temas casi por intuición. «Todo fue muy natural», afirma. «Del primer estudio pasé al segundo, luego vinieron las colaboraciones… y con mucho trabajo y paciencia las cosas se fueron dando».

Sobre la industria musical española, Pikete se muestra crítico. «Es muy difícil, sobre todo en lo urbano. En España primero tienes que demostrar tú solo que funcionas, hacer números, y después ya te llaman. En Latinoamérica es distinto: si ven talento, apuestan por ti desde el principio». Por eso, su próximo objetivo es consolidarse en el mercado latino, donde considera que hay más espacio para crecer.


Archivado en:
Música
México
Arte
Colombia
Latinoamérica